Archivo de la categoría: MÉTODO DE PROPUESTAS

PELUQUERÍA: ALQUERÍA.

Buenas tardes familias,

Nuestra mañana comienza con la elección de nuestra Súper Ayudante: Claudia. Ponemos la fecha, pasamos lista, cantamos nuestro «Good Morning» y pasamos a elegir nuestro propuesta del día. Hoy por unanimidad: «Peluquería», decidimos rotular un cartel: yo escribo las letras y ellos buscan por semejanza las letras imantadas.   Y decidimos quién va a ser peluquero o peluquera y quien va a ser cliente. Aunque cambian de rol  según van viendo algo que les interesa o imitan a algún compañero.  ¡Han jugado requetebién! Aquí os dejo una muestra de ello:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como el día ha estado lluvioso  no bajamos al patio, así que después de hacer la representación gráfica de nuestra propuesta jugamos en la clase con los juguetes de casa. Tratando de intercambiarlos o prestarlos a ratitos.

Nuestro comedor también es un lugar de aprendizaje,  estar sentados, usar los cubiertos, limpiarnos con la servilleta, probar nuevos alimentos y mantener un ambiente relajado. Una imagen vale más que mil palabras. ¡Qué mayores!

Por la tarde tras nuestra sesión de Inglés con Lola, viene nuestro compañero de 4º EPO para amenizar nuestra merienda con el cuento ¡Quiero una corona!. Gracias Álvaro  por preparar este cuento especialmente para nosotros.

Hasta mañana.

Eva Oliva

 

 

APRENDEMOS JUGANDO.

Buenas tardes familias,

Como ya sabéis, los miércoles es el día que realizamos nuestro Método de Propuestas al completo. Así que hoy durante la asamblea de inicio y tras las tareas de nuestra súper ayudante del día: Daniela.  Proponemos jugar a: coches, animales y cocinita. Se agrupan por intereses y la gran mayoría del grupo juega en paralelo, una etapa completamente normal en el desarrollo infantil, juegan juntos pero aún no interactúan mucho entre sí.

Tras la recogida, clasificación y orden de los juguetes, tomamos la fruta y damos comienzo a la asamblea de comunicación, donde hablamos de a qué hemos jugado, con quien, este recordatorio nos sirve para plasmar después en nuestro papel lo vivenciaciado durante el juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tienen su sesión de Inglés con Lola. Después bajamos la carta para el Señor Otoño,  tres representantes de cada clase de nuestro ciclo, para que Carmen, la secretaria de Alquería, se la haga llegar.

 

Han pasado el día con mi compañera Magali, ya que he tenido que ausentarme por motivos familiares. Recordad que mañana necesitamos delantal para nuestro taller de cocina.

Nos vemos mañana, Eva.

JUGAMOS A LOS ANIMALES

Buenas tardes,

Comenzamos una nueva semana con muchas actividades y talleres programados previos a la Fiesta del Otoño, que como todos sabéis tendrá lugar el viernes a las 16:00 h. Es un día muy especial para los peques porque nos visita el Sr. Otoño a toda la etapa de infantil y vamos a disfrutar de danzas del otoño y un teatro del grupo verde.

Hoy iniciamos el día contando todo lo que hemos hecho en el fin de semana. Los más mayores del grupo utilizan su propio lenguaje para comunicar lo que quieren decir y  hay otros que necesitan del apoyo de las cartas que me traéis para iniciarse en el proceso de comunicación.

Es un momento muy tranquilo en el que entrenamos algunas funciones ejecutivas como la atención, la inhibición de respuestas y control consciente sobre el propio cuerpo. Son capacidades que debemos estimular desde que son pequeños para que en un futuro las tengan adquiridas y las puedan utilizar en los momentos adecuados.

La propuesta de juego que surge es la de LOS ANIMALES.  Creamos tres escenarios para poder clasificar a los diferentes animales según su procedencia o hábitat. Junto a Lola y Alba recreamos estos paisajes, por un lado la Granja con maderas a modo de recinto donde estaban los caballos, las vacas, ovejas….

Por otro lado, los animales acuáticos y los de la selva. Han sabido clasificarlos muy bien, nos han dejado asombradas ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de recoger y dejar la clase toda ordenada, nos sentamos para hacer la expresión gráfica del momento del juego a través del dibujo con rotuladores.

Tenemos que tener cuidado con este material y seguir unas pautas a la hora de dibujar:  se presiona suavemente para no romper el papel,  se pinta en el folio, en la mesa no y hay que ponerles el tapón porque si no se secan.

El resto de día lo pasamos muy bien siguiendo nuestras rutinas diarias de Parque, aseo, comida y siesta.

Por la tarde, mientras se van levantando, tenemos taller de modelado de plastilina, compartiendo la actividad con el grupo azulito.

Mañana más, que paséis buena tarde.

Un saludo

Carmen

UN JUEVES MUY OTOÑAL.

¡Hola!

Comenzamos como siempre nuestra mañana con nuestra asamblea, la súper de hoy: Fabiola. Les encanta mirar en la lista de súper para saber con antelación cuándo les toca a cada uno je je. Ser Súper ayudante implica una gran responsabilidad:

  • Poner la fecha del día a través de nuestra canción de los días de la semana.
  • Contamos cuántas letras tiene el día J U E V E S, y con ayuda de nuestros carteles de los números, averiguamos cuál es el 6 y cómo se pone con  nuestras manos.
  • Ser el primero en el tren, ¡eso es todo un privilegio!
  • Contar la fruta del día, comparar si tienen el mismo tamaño, cual es más grande, cuál más pequeña…. y repartirla a los compañeros.

A continuación hemos elegido nuestra propuesta del día: jugamos a trenes, animales y coches. Algunos me piden que les caracterice con maquillaje de algún animal en concreto.

Después les adelanto que en breve (el próximo 11 de noviembre) tendrá lugar en nuestro colegio la Fiesta del Otoño. Tenemos que elaborar un cartel todo el ciclo de forma conjunta para informar a las familias:

  • La clase naranja se encarga de hacer el fondo del cartel.
  • La clase roja de la decoración.
  • Y la clase verde, de poner las letras.

Así que nos ponemos manos a la obra y con ayuda de esponjas de baño y témpera líquida hacemos el fondo del cartel. Observamos que el verde que tenemos no tiene el color del otoño, así que decidimos mezclarlo un poco con negro. A veces, con materiales muy sencillos se pueden generar un abanico de posibilidades creativas.

Después de nuestra sesión de Inglés con Lola, salimos a disfrutar un ratito de nuestro parque. Parece que el otoño se ha animado a venir por fin. Recordad revisar las mochilas de cambio que tienen en el colegio, quizá haya que cambiarla por ropa algo más abrigada.

Por la tarde tenemos nuestro taller específico de lógico matemática. Hoy trabajamos la direccionalidad de los números, lo hacemos con «las piezas sueltas» de los elementos de la naturaleza. Han disfrutado tanto que me han pedido hacer una creación artística y por supuesto les he dejado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos jugado al memory de animales, favoreciendo así los procesos cognitivos básicos: percepción, atención y memoria.

Nos vemos mañana, Eva.

PROYECTO DE LECTURA.

¡Hola familias! ¿Qué tal habéis pasado estos días de descanso?

Nosotros comenzamos este miércoles, con  un poco «sensación de lunes» con nuestra asamblea, donde comentan lo más significativo de este «largo» fin de semana:

  • Río: con mamá y papá.
  • Fabiola: He ido a comprar unas chaquetas de la Patrulla y me he disfrazado de bruja.
  • Martín: He ido al parque y me he disfrazado de esqueleto.
  • Catalina: He visto la granja de Zenón.
  • Megan: Me he disfrazado de monstruo.
  • Sebastian: He jugado a Halloween.
  • Marco: He ido al trabajo de papá.
  • Daniela: He pintado con mamá.
  • Diego: Papá se ha disfrazado de Drácula y yo de murciélago.
  • Yan: mamá.
  • Charly: Me he disfrazado de bruja.
  • Claudia: He pintado una calabaza.
  • Elena: He ido a la plaza y he visto a Yan.

También leemos un libro aportado hoy por Claudia: «El pájaro Paco»

Y comenzamos con el registro del Proyecto de Lectura. De manera individual les dedico un ratito a cada uno/a para que me cuenten:

  • ¿Te ha gustado el cuento? ¿Por qué?
  • ¿Qué es lo que más te ha gustado?
  • ¿Cuáles eran los personajes?
  • ¿Con quién lo has leído?
  • ¿Qué has dibujado?

A continuación, localizamos el cuento leído en la hoja de registro, lo marcamos con una pegatina y elegimos un nuevo cuento.  Me ha
sorprendido el nivel de comprensión que tienen estos naranjitas y cómo recuerdan la historia. Estaban deseando que les llamara de forma individual para realizar la actividad, algunos tenían muy claro el libro que se querían llevar en esta ocasión.

NOTA: Debemos traer los libros y dibujos el próximo lunes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Paralelamente al Proyecto de Lectura, jugamos a los médicos, adoptan diferentes roles y experimentan con los materiales aportados para la propuesta.

Por la tarde, disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Lola. Y como cada miércoles, un compañero de cuarto de primaria ameniza nuestra merienda con la lectura del cuento: Dos para mí, una para ti. ¡Gracias Luis!

Nos vemos mañana, jueves. Esta semana se nos va a pasar volando.

Eva.