Archivo de la categoría: MÉTODO DE PROPUESTAS

UN LUNES MUY ENTRETENIDO.

¡Hola!

Comenzamos la jornada con nuestra asamblea, hoy le toca ser el súper-ayudante a nuestro compañero David, que realiza todas sus tareas de forma satisfactoria. Después dedicamos un ratito a fomentar nuestra expresión oral recordando y contando lo más significativo de nuestro fin de semana.

La propuesta de juego elegida para hoy ha sido: Las familias. Mediante el juego simbólico  ponen en práctica lo que aprenden gracias a su capacidad de observación del mundo que les rodea.

  1. Imitan los comportamientos de sus padres para aprender y encajar en este entorno.
  2. Asumen el rol de cuidador y educador de sus propios hijos. Al  cual alimentan, cuidan, cogen en brazos, acuestan….
  3. Recrean escenas cotidianas de su propia vida.

Como veis este temática la dominan y hasta una embarazada teníamos en clase je je.

Seguidamente vienen nuestras Teachers para nuestra sesión de Inglés.

 

Y como el tiempo está lluvioso y no podemos salir al parque, aprovechamos para dar  color a las hojas de otoño que punteamos la semana pasada con el punzón. Con ellas vamos a fabricar un móvil decorativo para nuestra clase.

Por la tarde, en nuestra visita a la biblioteca del centro, realizamos la devolución y préstamos de ejemplares para nuestro aula, realizamos un rato de lectura y escuchamos la narración del cuento: Leopoldo, el caballero del ciempiés.

¡Cómo veis hemos trabajado un montón!

Nos despedimos,

Natalia, Laura y Eva.

 

 

PRIMERA SALIDA A LA VEGA.

¡Hola familias!

Ayer tuvimos nuestra primera salida a la Vega, que tendrá carácter mensual. Durante la asamblea recordamos las normas importantes a tener en cuenta:

  • Los primeros en “abrir el camino” serán la clase verde, después iremos nosotros y por último los compañeros de la clase roja.
  • Cuando vamos por el tramo de la carretera lo hacemos en fila andando por el filito.
  • Debemos ir con cuidado y atentos a lo que nos dicen nuestras maestras.
  • Evitaremos tirar piedras a la acequia ni coger nada del suelo.

Mucha información para ser el primer día, pero poco a poco las iremos interiorizando.

Hoy realizamos un paseo más cortito por ser nuestra primera vez, andamos por el camino que nos lleva hasta “el árbol del duende de los cumpleaños”. Ha sido un primer acercamiento dónde hemos podido observar las nubes del cielo, las plantas de esparragueras, los campos de maíz a lo lejos, la acequia con agua, y que el árbol del final del camino aún tiene muchas hojas. El otoño no se puede apreciar todavía en nuestro paisaje, así que tendremos que esperar a nuestra próxima salida para percibir esos cambios. ¡Ha sido toda una aventura!

 

Por la tarde, tratamos de plasmar ese paseo por la Vega de Granada en nuestro Taller Creativo. Añadimos al folio un trozo de papel del color de la carretera, y tratamos de dibujarnos andando por él.

 

 

 

 

 

Hoy, hemos disfrutado de nuestro Método de Propuestas al completo. Durante la asamblea de inicio hemos decidido jugar a los Disfraces. Nos encanta convertirnos en diferentes personajes y adoptar distintos roles. En nuestra asamblea de comunicación mientras tomamos nuestra fruta de media mañana, contamos a qué hemos jugado, con quien, si hemos tenido algún problema durante el juego y cómo lo hemos solucionado. Después realizamos la expresión gráfica de nuestro juego.

 

 

 

 

 

 

Por la tarde, seguimos aprendiendo Inglés con actividades lúdicas y divertidas.

Os recuerdo la importancia de revisar las mudas de ropa de las mochilas ya que el tiempo en los próximos días va a cambiar y algunas contienen prendas de verano. También  es necesario que en estas mochilas haya varias mudas completas y que si durante el día ha habido algún cambio de ropa deben llevarse a casa para reponer.

NOTA. Os recuerdo que mañana tendrá lugar la reunión de grupo de la clase naranja a las 16:00h. Será en el aula de usos múltiples (pasillo de Infantil). Os espero a todas las familias.

Natalia, Laura  y Eva.

INTELIGENCIA EMOCIONAL.

Hola familias,

Ayer tuvo lugar nuestro primer Taller de Inteligencia Emocional por parte del departamento de Orientación de Alquería Educación.  Estos talleres tienen como objetivos:

  • Promover el desarrollo integral del alumno y alumna.
  • Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones.
  • Identificar las emociones del resto.
  • Desarrollar la habilidad para regular las propias emociones.
  • Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas.
  • Desarrollar la habilidad para generar emociones positivas.
  • Mejorar las relaciones interpersonales.
  • Desarrollar las habilidades de vida para el bienestar personal y social.

De forma lúdica, identificamos y reconocemos las emociones con ayuda de los monstruos de colores, damos color a cada uno relacionándolo con la emoción que representa. También hablamos acerca de cuales son aquellas cosas o «ingredientes» que nos ponen alegres a cada uno. Y por último con ayuda de un arcoíris aprendemos a inhalar y exhalar para calmarnos cuando estamos enfadados o tristes.

Debemos validar las emociones de nuestros naranjitas y no tratar de reprimirlas o ignorarlas. Cuando validamos una emoción, transmitimos al niño o a la niña que lo que está pasando es simplemente aceptado y aceptable. La validación de emociones tiene una estrecha relación con la empatía.

¡Hemos aprendido un montón sobre las emociones! Ahora solo tenemos que ponerlo en práctica je je.

Por la tarde, durante nuestro Taller Creativo disfrutamos con la plastilina. amasamos, hacemos bolitas, churros, aplastamos, cortamos, etc.. Jugar con plastilina potencia la creatividad además de estimular la psicomotricidad fina.

Hoy miércoles,  tenemos nuestro Método de Propuestas al completo, durante la asamblea proponemos a qué queremos jugar, votamos y elegimos la propuesta con mayor número de votos, en esta ocasión ha sido: DINOSAURIOS.

Tras la fase de juego, recogemos y ordenamos los materiales, y reunidos mediante asamblea hablamos acerca de cómo se ha desarrollado nuestro juego. Finalmente realizamos la expresión gráfica de nuestro juego, están expuestos en el tablón de fuera del aula.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os recomiendo que veáis sus creaciones acompañados de vuestros hijos e hijas  y que deis valor a esos garabatos intencionados que forman parte de su desarrollo. Más adelante, dedicaré una entrada del blog sobre la evolución del dibujo en la etapa infantil.

En estos días hemos visualizado el cuento: «El dedo en la nariz», una historia inusual que aborda esa costumbre infantil tan común y tan mal vista que es hurgarse en la nariz.

Por la tarde, disfrutamos de una nueva sesión de Inglés.

NOTA. Mañana es festivo, nos vemos el viernes.

Un saludo,

Laura, Natalia y Eva.

 

RESTAURANTE ALQUERÍA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos un nuevo lunes en la clase naranja. Durante nuestra asamblea recordamos que hemos hecho el fin de semana. Haciendo énfasis en escuchar con atención al resto de compañeros y respetar el turno de palabra.  Iremos mejorando este aspecto a lo largo del curso.

 

Nuestra propuesta de juego hoy ha sido: Cocinita. A lo largo del juego desarrollamos diferentes roles: cocineros, camareros y clientes. Con ayuda de mesas y sillas, decidimos montar un restaurante.

 

 

 

 

 

 

 

A través de nuestro Método de Propuestas y mediante la observación, registramos y realizamos seguimiento del alumnado: donde vamos comprobando quién realiza propuestas, se mantiene constante en el juego, tiene capacidad para organizar el juego, ejerce de líder, resuelve pequeños conflictos,  qué tipo de juego desarrolla, busca o pide material para desarrollar su juego, se relaciona con los demás, colabora en la recogida, etc.

Después disfrutamos un día mas de nuestra sesión de Inglés.

Por la tarde, como cada lunes visitamos la Biblioteca de Alquería. Realizamos lectura silenciosa y escuchamos la narración del cuento: «Todos sois mis favoritos». Después en nuestro Taller de alfabetización, seguimos trabajando la conciencia fonológica, en esta ocasión debemos localizar entre todas las imágenes aquellas que empiezan por el sonido A.

Os deseamos una feliz tarde,

Natalia, Laura y Eva.

EL JARDÍN DE ALQUERÍA.

Buenas tardes familias,

El martes tuvo lugar nuestro Taller Medioambiental, estos talleres tienen como objetivo:

  • Fomentar su interés por el cuidado y mejora del entorno.
  • Concienciarlos y sensibilizarlos ante los problemas medioambientales.
  • Desarrollar en ellos la capacidad para aprender acerca del medio que les rodea.

A lo largo de todo el curso realizaremos diferentes actividades relacionadas con la siembra, plantación, observación de germinaciones, riego y cuidado de nuestras plantas.

Aprovechamos el maravilloso jardín que tenemos en nuestro colegio para observar de cerca los árboles, comprobamos que no todos tienen el mismo tamaño y forma, algunos tienen flores o frutos. También comprobamos cómo el viento de otoño va haciendo caer las hojas de algunos de ellos. Paseamos por los laberintos de setos y acabamos visitando a nuestros peces y tortugas.También hablamos de cómo cuidarlo: No arrancar las hojas, no pisar los arriates.

¡Ha sido toda una aventura!

Por la tarde plasmamos en nuestro Taller Creativo nuestra visita al jardín, en esta ocasión experimentamos con pintura líquida y pincel.

Hoy miércoles, tenemos nuestro Método de Propuestas al completo. En la asamblea de inicio proponemos a qué nos gustaría jugar, entre las tres propuestas votamos y la elegida ha sido: Disfraces. Después realizamos la expresión gráfica de nuestro juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través del maquillaje y disfraces desarrollamos el juego simbólico, «jugamos a ser», damos vida a nuestra imaginación creando situaciones en las que adquieren ciertos roles, y además les ayuda a desarrollar la socialización.

El comedor de nuestro colegio es una gran herramienta educativa más, en él:

  • Fomentamos la autonomía personal (comer solos, uso de cubiertos y servilleta, no mancharnos demasiado…)
  • Educamos en hábitos alimentarios saludables y normas de higiene.
  • Promovemos la convivencia y socialización entre ellos en un ambiente distendido.
  • Aprendemos a trabajar la espera, hablar en un tono bajo con nuestros compañeros cercanos y a pedir las cosas utilizando las palabras mágicas: «por favor y gracias».

 

 

 

Por la tarde, disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Bárbara.

Os esperamos el viernes con una nueva entrada del blog.

Laura, Natalia y Eva.