Archivo de la categoría: MÉTODO DE PROPUESTAS

PROYECTO DE LECTURA.

Hola familias,

En la Clase Naranja hemos pasado un día estupendo.

A primera hora en la Asamblea como cada día, elegimos al súper ayudante del día, identifica qué día de la semana es, copia su nombre en la pizarra mientras vamos asociando cada letra a la inicial de los compañeros, contamos a los asistentes y averiguamos quién falta. También comprobamos cuántos días faltan para el carnaval, y le damos de comer a nuestro pez. Lucía ha realizado sus tareas con verdadero entusiasmo.

En este momento deciden a qué van a jugar, hoy elegimos casitas y muñecos.

Durante el momento de juego, vamos de uno en uno haciendo el registro del Proyecto de Lectura. Esta semana no realizamos reparto de ejemplares, ya que el lunes próximo realizaremos nuestro dibujo de la Fiesta de Carnaval.

Después de tomar nuestra fruta de media mañana, llega el turno de seguir aprendiendo Inglés de forma divertida.

A lo largo de esta semana realizaremos:

  • Cumpleaños de Maya
  • Maracas carnavaleras.
  • Taller de Cocina (el jueves,  hay que traer delantal).
  • Escritura de la Receta de Cocina.
  • Plantación de esquejes del Vivero (gracias por las aportaciones).
  • Fiesta de Carnaval.

Nos vemos el miércoles por esta vía de comunicación.

Un saludo,

Eva.

MIÉRCOLES EMOCIONANTE.

Hola familias,

Ayer martes, dimos color al fondo del cartel de Carnaval. La tonalidad elegida fue : «color huevo frito je je» para extender la pintura de forma uniforme usamos una esponja de baño. Este es un trabajo colaborativo del ciclo 3-6 años. La clase roja lo decorará y los verdes incluirán las letras del mismo.

También damos color y escribimos a través de la copia nuestra pancarta que utilizaremos en el pasacalles de Carnaval. Para que a nadie le quede la menor duda de que somos ¡NARANJITAS!

También dedicamos un ratito a la plantación de esquejes para nuestro Vivero. Recordamos la importancia de traer tetrabriks y esquejes ya que este es un trabajo en equipo de todo el ciclo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comenzamos a ambientarnos con la próxima festividad:

 

Hoy hemos finalizado los antifaces de Carnaval, ha sido un gran trabajo donde hemos tenido que poner mucha atención y concentración en la tarea que estábamos realizando. El viernes los expondremos en el tablón de Infantil junto al cartel que anunciara la fiesta de Carnaval.

Hemos ejercitado la lógica matemática de forma divertida identificando la grafía de algunos números y asociándolas a cantidad.

Hoy hemos disfrutado asistiendo a la representación teatral: «Los 10 patitos de goma! a cargo del grupo de 2º EPO, nos cuentan que han adaptado este cuento para ser representado en forma de teatro. Jose María, el abuelo de uno de los alumnos ha colaborado en el proceso y además ha sido el narrador de la historia. Nos ha gustado muchísimo y hemos aplaudido un montón al finalizar el mismo.

Después hemos tenido nuestra sesión mensual de Yoga, hemos tenido que realizarla en nuestro aula ya que el aula de usos múltiples estaba ocupada por la Semana Cultural de Primaria. Pero como bien ha dicho Sonia, podemos practicar Yoga en cualquier espacio.

Por la tarde, seguimos aprendiendo Inglés de forma divertida: Emotions, The days of the Week and the Months of the year.

El viernes dedicaré la entrada ha contaros de forma más detallada nuestra próxima Fiesta de Carnaval, 23 de febrero a las 16H.  Estamos muy emocionados.

Hasta mañana,

Eva.

CERRAMOS PROPUESTA.

Buenas tardes familias,

Cerramos otra semana en la clase naranjita. Parece que damos cierre a la propuesta que nos ha ocupado durante las 3 últimas semanas: «Veterinarios y Mascotas».  Hemos aprendido multitud de cosas a través de la propuesta de juego, hemos ampliado nuestro vocabulario referente a esta temática y hemos podido observar muy de cerca algunos de los animales de compañía que tenemos en casa. Estoy muy orgullosa del trabajo que han desarrollado estos naranjitas y de todo lo que han interiorizado con la propuesta de juego.

Hoy recibimos las últimas visitas de algunas de las mascotas:

QUIQUI: Hoy nos ha visitado el pez de Aarón que tiene el nombre similar al nuestro. Es un pez naranja, que necesita estar dentro del agua para poder vivir. Aarón nos explica qué en su casa vive en un acuario, que es una pecera muy grande, también qué tiene cola y aletas para poder nadar. Observamos de cerca su cuerpo y apreciamos que está cubierto por escamas, también nos damos cuenta que al lado de la cabeza tiene una «rajita» que se abre y cierra. Aprendemos que se llaman branquias y a través de ellas los peces cogen el oxígeno del agua. Nos enseña la comida  ¡Muchas gracias por traernos a tu pez Aarón!.

 

 

 

 

 

ROCCO: Maya nos sorprende con su perrito Rocco, un macho de 9 años de raza Chihuahua. Cuando ella nació Rocco ya estaba en casa y su mamá practicaba con el perrito para dormirlo je je. Comprobamos que tiene 4 patas, que también tiene almohadillas en sus patas y gustosamente le ofrecemos chuches perrunas. Además es muy obediente y se sienta y da la pata bajo consigna ¡Encantados de conocerte Rocco!

 

Os adjunto enlace al blog de Inglés de Infantil, Here , you can see a song to share at home to practice with these terms!

https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaenglish38/

En nuestra sesión de Música, practicamos nuestra chirigota con Elena.

Después nos desplazamos hasta el aula de usos múltiples para dar nuestra sesión de Educación Física con Alberto.

 

 

 

 

 

Damos cierre a la semana con la Tarde Cooperativa, hoy no podemos salir fuera porque afortunadamente está lloviendo, así que observamos los esquejes de plantas que han traído algunos compañeros, leemos el cuento titulado «Rabietas», el  cual nos da pie a reflexionar sobre esta tema y a reconocer ante todos quien las tiene en casa.  Cerramos la tarde jugando al juego: Todo el mundo en esta fiesta se tiene que divertir, todo aquello que yo haga lo tenéis que repetir….

La semana que viene comenzaremos los preparativos de la fiesta de Carnaval:

  • Cartel anunciador de la fiesta.
  • Pancarta pasacalles Carnaval
  • Antifaces carnavaleros.
  • Maracas.

 

 

 

 

 

Además tendremos:

  • Martes: salida mensual a la Vega de Granada.
  • Miércoles: Teatro a cargo del grupo de 2ºEPO/ Sesión de Yoga.
  • Jueves: Taller por parte del Departamento de Orientación.

Os deseo un estupendo fin de semana.

Eva.

SOMOS PARTÍCIPES DE NUESTRO PROPIO APRENDIZAJE.

Buenas tardes familias,

Como ya sabéis en Alquería Educación somos partícipes de nuestro propio aprendizaje.  Nuestra metodología educativa está basada en un aprendizaje vivencial en que los niños y las niñas se implican en su propio aprendizaje, es decir, son partícipes del mismo, como agentes activos.

A través de cuatro elementos esenciales:

  • La acción
  • La implicación de los sentidos
  • La capacidad de razonamiento
  • El pensamiento crítico

A través de nuestro Método de Propuestas conseguimos ser partícipes de nuestro propio aprendizaje. A lo largo de esta semana seguimos inmersos en el centro de interés que nos ocupa: LAS MASCOTAS, averiguamos y comprobamos el cuidado de muchos animales de compañía. No sólo consiste en alimentarlos, sino también en sacarlos a pasear, darles cariño, llevarlos al veterinario, etc.

Seguimos recibiendo la visita de algunos de nuestros animales de compañía:

FARRU: El perro de nuestra querida India. Es de gran tamaño, es de color blanco y marrón. India nos cuenta que colabora en sus paseos diarios y también en el baño, pero Farru se seca sacudiéndose un montón je je. Nos muestra las chuches perrunas que más le gustan, y los más osados se acercan a acariciarlo y a darle alguna de sus golosinas. ¡Nos ha encantado conocerte!

MILKA: La perrita de nuestra compañera Emma. Tiene 9 años, y está muy bien entrenada es capaz de sentarse y dar la pata bajo consigna, y de encontrar a la primera gracias a su gran olfato en que cono está escondida su comida. Descubrimos que tiene unas almohadillas en las patas que le sirven para saltar y no hacerse daño. También lleva en su collar dos placas, una que dice que está vacunada y otra que tiene su nombre y un número de teléfono por si se pierde.Emma nos ha narrado con gran ilusión como colabora ella en su cuidado y nos ha mostrado sus juguetes preferidos. ¡Gracias familia por vuestra colaboración y participación!

 

 

Además de todo lo relacionado con nuestra propuesta seguimos ensayando la letra de nuestra chirigota. Nos va saliendo requetebién, hoy hemos ensayado en el lugar en el que irá ubicado el escenario y le hemos cantado nuestra canción a los compañeros de 2º EPO que nos han respondido con un gran aplauso. A partir de la semana que viene comenzaremos los preparativos relacionados con esta fiesta.

El lunes visitamos la Biblioteca de nuestro cole, realizamos la devolución/préstamo de ejemplares, realizamos lectura individualizada y les narro el cuento: «Te desafío a no bostezar». Después usamos como recurso el arenero de nuestro centro escolar para practicar la escritura de nuestro nombre en este soporte tan atractivo para ellos.

Os deseo una estupenda tarde,

Eva.

LAS MASCOTAS NARANJITAS.

Buenas tardes,

Durante esta semana hemos seguido inmersos en nuestra Propuesta de Juego elegida: «LAS MASCOTAS». Hemos tenido la gran suerte de contar con su visita a nuestra clase de algunas de ellas, hemos aprendido particularidades de cada animal, hemos podido observarlos de cerca e incluso tocarlos. No hay mejor aprendizaje, ni más significativo que aquel que se puede vivenciar y percibir por nuestros sentidos.

MAGGIE: Vera y su familia nos presentan a su perrita Maggie, nos cuenta con mucha emoción que tiene 7 años, es de tamaño pequeño, tiene 4 patas, tiene pelo en su cuerpo, a veces le ponen ropa cuando hace frío, lleva una correa para pasearla que incluye un portabolsas para recoger sus necesidades en la calle. Nos enseña que la comida se llama pienso, y Maggie se ofrece voluntariamente a degustarla, también nos enseña un «snack dental» que es como su cepillo de dientes. ¡Nos ha encantado conocerte Maggie!

 

 

 

 

 

 

 

ZIPI: Marco Maximiliano nos sorprende con la visita de su tortuga llamada Zipi. Con mucha ilusión nos cuenta que es una tortuga, que se llama Zipi, que es verde y que vive en el agua. Observamos que su cuerpo tiene rayas, que su caparazón es duro, tiene 4 patas y una cola y también tiene uñas en sus patas. La sacamos del agua para observarla de cerca, pero Zipi es tímida y se esconde dentro de su caparazón. Marco nos muestra la comida de su tortuga y le echamos un poquito para verla alimentarse. ¡Gracias por ensañarnos a Zipi!

 

En nuestra Propuesta de Juego nos convertimos en cada una de nuestras mascotas, utilizamos maquillaje para caracterizarnos y de pronto la clase naranjita se transforma en: Kiki, Funcho, Júpiter, Katty, Lola, Lala, Milka, Goku, Farru, Balder, Rita, Elsa, Otto, Dora, Pachi, Zipi, Mousse, Clementina, Manchitas, Ratón y Maggie.

También hemos dibujado a nuestras mascotas con mucho amor y cariño, nos fijamos en las fotos que hemos aportado estos días, y tratamos de mantenernos fieles al color. Nos atrevemos a  copiar su nombre. ¡Nos han quedado unos dibujos muy bonitos!

A lo largo de esta semana hemos celebrado también el cuarto cumpleaños de nuestro compañero Marco Maximiliano. Nos invita a un delicioso bizcocho y nosotros le elaboramos un álbum de dibujos de recuerdo. ¡Felicidades Marco!

TALLER CREATIVO: En esta sesión experimentamos con témperas de los colores primarios. Vamos viendo que colores van resultando de nuestra mezcla: rojo+amarillo= naranja, azul+amarillo= verde y la mezcla de todos los colores resulta el marrón. Comprobar por nosotros mismos e ir descubriendo los colores resultantes ha sido muy satisfactorio.

TALLER DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN: Recibimos la visita de Laura para una nueva sesión donde entrenamos las funciones ejecutivas, concretamente el control inhibitorio o de impulsos, aunque de forma implícita trabajamos también la atención, concentración y la memoria de trabajo. Con ello desarrollamos la capacidad para controlar, detener o posponer determinadas acciones estímulos que no son relevantes para la actividad que estamos desarrollando en el momento presente.

  • El aro numérico: debemos de buscar la cantidad de piezas que nos indica el interior de nuestro aro.
  • Pasa el aro: Solamente podemos sujetar el aro con nuestra pinza y de esta forma lo pasamos al compañero de al lado. ¡Todo un reto!
  • Pasa el balón: Debemos recibir el balón del compañero de delante y pasarlo al de detrás usando las manos por encima de la cabeza. Después introducimos una variante pasándolo por debajo de las piernas.
  • Al son del pañuelo: Nuestro cuerpo debe imitar los movimientos que realiza el pañuelo naranja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TALLER LÓGICO- MATEMÁTICO: Aprender y practicar conceptos matemáticos al aire libre y en un entorno privilegiado como es el jardín de Alquería es toda una gozada. Lanzamos el dado gigante y debemos buscar objetos en el jardín con la cantidad indicada. Vamos interiorizando la cantidad del dado sin necesidad de realizar su conteo.

ESPECIALISTAS: A lo largo de esta semana disfrutamos con las sesiones de Inglés, Educación Física y Música.

Os dejo aquí el enlace de una de nuestras canciones favoritas que nos han enseñado nuestras teachers Bárbara y Ana.

TARDE COOPERATIVA: Ponemos broche final a la semana con nuestra sesión de Vivero. Nuestra plantación va en aumento, y es que le ponemos tanto cariño a cada planta, que van a ser las plantas más bonitas de Granada y sus alrededores.

 

Espero que disfrutéis de un agradable fin de semana,

Un abrazo,

Eva.