Archivo de la categoría: TALLERES MEDIOAMBIENTALES

CELEBRAMOS: CUMPLEAÑOS DE SILVIA Y DÍA DEL MEDIOAMBIENTE

¡¡QUÉ MAÑANA MÁS INTENSA!!

Cuando ya está casi al completo todo el grupo nos sentamos en la Asamblea y tenemos un momento tranquilo de lectura de un cuento titulado: «Martina y Anitram en el país de los calcetines perdidos».

 

Seguidamente anticipamos las diferentes actividades que tenemos: cumpleaños de Silvia y plantar cintas como actividad medioambiental. Hablamos de qué hay que hacer para cuidar el medioambiente como reciclar, cuidar las plantas y animales, no malgastar el agua, no tirar la basura al suelo….

Primero tenemos un rato de juego libre antes de sentarnos a hacerle un bonito dibujo a Silvia como regalo de sus compañero/as de la clase. Seguidamente preparamos las mesas para el cumpleaños y todos preparados/as cantamos para que Silvia sople las cuatro velas.

Después ella nos reparte un trozo de tarta ¡¡QUÉ RICA!! Las caras de chocolate han sido la prueba de que les ha encantado.

¡¡MUCHAS FELICIDADES SILVIA POR TU CUARTO CUMPLEAÑOS!!

Una vez que hemos terminado la tarta, bajamos al huerto para poder plantar las cintas en unas botellas de plástico previamente preparadas con sus nombres. Esto de plantar les encanta y disfrutamos de esta actividad ambiental.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta Mañana

Carmen

¡¡SOMOS GRANJEROS/AS!!

Ya solo nos queda un día para nuestra salida tan esperada por todos.
En la Asamblea, recordamos algunas cosas que tenemos que tener en cuenta para mañana: las normas del bus y de la granja, les anticipo que van a haber monitores y que por equipos vamos a ir pasando por las diferentes actividades que allí nos propongan, recordamos la ropa que tenemos que llevar para ir cómodos….
Contamos las aventuras de un pato llamado Germán que vive en una granja que se despista y se pierde en el río durante unas horas, muy asustado logra llegar  a la granja junto a su madre y hermanos con la ayuda de otros animales.
Como somos auténticos granjeros y granjeras, y teniendo en cuenta que en las granjas también hay un huerto donde se siembran toda clase de hortalizas, aprovechamos que nuestras semillas de lechugas, rúcula y cebollino están crecidas para trasplantarlas en nuestro huerto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les encantan las actividades medioambientales y disfrutan viendo a nuestros conejos y gallinas.
COSAS IMPORTANTES PARA MAÑANA:
  • Puntualidad, a las 9:00 hay que estar en la clase.
  • Zapatillas cómodas que no sean de tela por si llueve
  • Un chubasquero o similar
¡¡Ya estamos preparados/as para nuestra salida!!
Hasta mañana
Carmen

¡¡NUESTRA TIENDA DEL VIVERO!!

Buenas a todos/as,

Tras el fin de semana, llega el gran día que tanto estábamos esperando y con tanta ilusión hemos preparado durante los meses que llevamos de curso.

En la Asamblea, le damos mucha importancia a la preparación de nuestra tienda del vivero. Primero presentamos las distintas plantas y vamos conociendo sus nombres: CINTAS, GRASAS, PENSAMIENTOS, TULIPANES, GERANIOS, CALÉNDULAS….Después les vamos colocando los nombres que han escrito los compañeros de la clase roja y clasificándolas por tipos de plantas.

Como teníamos que preparar las mesas, la sombrilla y darle un buen aspecto de puesto de flores, mientras juegan a comprar y vender con las cajas registradoras, Charito y las compañeras de ciclo nos ayudan a ponerlo todo bonito. También colocamos el cartel de los precios de cada planta que ha realizado el grupo verde. Todo el ciclo colabora en la preparación de esta actividad tan significativa para todos/as.

Una vez que está todo colocado, me ayudan a poner las plantas en la mesa clasificándolas para que sea más fácil su venta y lo tenemos todo listo para que lleguen nuestros clientes.

Ha sido una experiencia muy gratificante y una manera de llevar a la práctica todo lo aprendido a través del juego de representación de la vida diaria que han ido realizando a lo largo de la semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os doy las gracias a todos/as por vuestra participación y colaboración en esta actividad tan importante para vuestros hijos e hijas.

Mañana haremos recuento de las monedas, tarea que les encanta (eso de contar) y con lo recogido podremos comprar cuentos en la semana de la lectura  para la biblioteca de la clase.

P.D: Si algún familiar:  madre, padre, abuela, abuelo, tío, tía….quiere participar en la Semana de la Lectura, tenemos el 23 de abril a las 15:15 reservado para el grupo naranja con las «Lecturas familiares»

Hasta mañana

Carmen

 

ACTIVIDAD MEDIOAMBIENTAL

El grupo Naranja hoy ha tenido una actividad fuera del aula, en el huerto, bueno cerca ya que como no daba el sol, trasladamos los utensilios al Parque y allí disfrutamos de la experiencia.

En la Asamblea primero hablamos de lo que vamos a hacer para anticiparles las  acciones. Les enseño las semillas de las diferentes plantas: RÚCULA, LECHUGAS Y CEBOLLINO. Cada uno/a va comentando las ideas previas que tienen sobre el tema y vamos llegando a algunas conclusiones: la semilla necesita tierra, agua y luz;  las vamos a cuidar en la clase regándolas y cuando estén algo crecidas las vamos a trasplantar en el huerto. Con el tiempo podremos utilizarlas para hacer una rica ensalada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde Pablo les ha leido un cuento que ha traído de casa de Peppa Pig, ellos/as han estado muy atentos/as y les ha gustado mucho.

Hasta mañana

Carmen

¡¡VIERNES MUY COOPERATIVO!!

Este viernes ha sido sin duda un viernes muy cooperativo.

Comenzamos la mañana con un poquito de conteo utilizando nuestra recta numérica en el suelo antes de ir con Elena al aula de música.

Están muy motivados/as con la clase y la chirigota se la saben muy bien, veremos a ver qué pasa el día de la fiesta.

Después de música, pasan al aula de usos múltiples con Alberto para trabajar con el material de psicomotricidad. Estos días no están bajando a la pista porque hay  bajas temperaturas y tenemos que protegerlos de este frío.

El momento de juego libre lo compartimos con la clase roja, jugamos con ellos/as e investigamos nuevos espacios y rincones.

En la TARDE COOPERATIVA, ensayamos las tres clases nuestras chirigotas en el Árbol reunión, en el huerto sembramos Aloe Vera y colocamos el cartel de la fiesta de carnaval que hemos hecho entre toda la etapa de Infantil:

  •  Clases azul y amarilla: el fondo
  • Clase verde: las letras y decoración con gorros
  •  Clases roja y naranja: decoración con  máscaras

Ha quedado un cartel muy bonito que podéis ver en el pasillo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El lunes seguiremos con nuestros preparativos para la fiesta que será el viernes 16 de febrero, las familias están citadas a las cuatro de la tarde ya que comienzan las chirigotas de las clases. Una vez que finalicen las chirigotas podremos disfrutar de una merienda con torta de carnaval, chocolate calentito y los dulces que previamente elaboraremos en las clases.

PD: Aquí os dejo un enlace de un vídeo de la Universidad de Granada para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el próximo domingo 11 de febrero, en el que ha participado el cole y algunas de las alumnas entre ellas Sofia. Espero que os guste.

 

 

BUEN FIN DE SEMANA

Carmen