Archivo de la categoría: TALLERES MEDIOAMBIENTALES

«amable»

¡Buenos días!

Estos días hemos leído un cuento titulado » Cuando soy amable» . Es un libro que regalaron a la clase hace unos años. Y es que la historia es algo que estamos practicando cada día en el grupo. Cosas como ser cariños@, ayudar, consolar, limpiar, escuchar, abrazar, estar orgullos@ de lo que haces, comer sano, cuidarse, hacer ejercicio, dormir, pedir por favor, y dar las gracias. Ser amable es algo natural, hay que acompañarl@s en el camino de aprender a tolerar los sentimientos dolorosos, como la tristeza, el enfado…, y sentirse más seguros y con más habilidades.

Tenemos la suerte de estar en medio de la naturaleza y sabemos que sentirnos parte de ella nos hace más felices.

Así que, el ventanal del pasillo, desde el que tenemos buenas vistas, lo hemos convertido en el observatorio de la Vega y antes de pasar al aseo hacemos observación. El tiempo está cambiando, esto es muy interesante.  Además está semana hemos visto otro pájaro, el «pica pica o urraca» espero que espero se nos haga familiar.

En el jardín recogimos hojas de laurel del jardín, seguiremos recogiendo para que en casa podáis cocinar con ayuda de estos «pinches».

Muchos besitos llenos de cariño.

Matilde.

TARDE COOPERATIVA

 

Pasamos un fabuloso viernes con diferentes y placenteras actividades: Música, Educación física y Tarde Cooperativa.

Alberto programa la clase de Educación física  en el aula de uso múltiples ya que la pista aún se encuentra mojada tras la lluvia de ayer, no por ello deja de ser divertido:

En las tardes cooperativas seguimos  fomentando el interés de nuestros pequen@s en la participación y mejora del medio que nos rodea. Plantamos  semillas de caléndulas.  El ciclo al completo, interactúa con los juegos tradicionales que tantos nos gustan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y ahora…¡a esperar que crezcan nuestras caléndulas !

Feliz fin de semana a todos.

Ya tenemos la fecha de nuestros cumpleaños en las estaciones del año que corresponde, les ha hecho mucha ilusión, ja,ja.

¡¡¡SEMBRAMOS HABAS!!!!

, Hoy sembramos HABAS en nuestro pequeño huerto:

  • En la asamblea observamos y manipulamos las SEMILLAS de las HABAS.
  • Mediante JUEGO DRAMÁTICO  aprendemos el proceso por el que pasan las semillas de las habas….»desde que las sembramos… hasta que recogemos las vainas para desgranarlas» …(en este caso las recogeremos para comérnoslas  el día de la Cruz ). Asignamos distintos papeles, «HABAS»(pintamos la cara de rojo simulando semillas de habas) y «AGRICULTORES»…..¡Qué empiece la función!:

    Se han divertido muchísimo, escuchaban atentos nuestra narración para interpretar la acción que tocaba en cada momento. Y después de la teoría, ja,ja, pasamos a representar gráficamente lo que hemos aprendido.

  • APRENDEMOS distintos conceptos:  debajo(tierra), dentro(semilla haba) , arriba(cielo). Finalizamos nuestro trabajo pegando un radiante SOL, elemento básico para que nuestras semillas germinen, crezcan, y lleguen a ser plantas saludables.
  • SEMBRAMOS LAS HABAS: Después del almuerzo y aprovechando que sale el sol van sembrado de uno en uno. Recordamos pasos: *1.Hacemos en la tierra un hoyo .*2. Ponemos la semilla dentro del hoyo.* 3. Tapamos con tierra, la semilla,  utilizamos nuestras manos.* 4. Regamos.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un día la mar de intenso. La súper de hoy CLAUDIA.

Mañana más. Buenas tardes.Silvia

EN EL PARQUE CUIDAMOS NUESTRO PLANETA

Cuando comenzó el curso y bajábamos en el recreo al Parque, no sacábamos material sino que íbamos explorando las posibilidades de cada lugar. Daba para correr, saltar, hacer la crocreta, equilibrios, tirarse por el tobogán, jugar a ratón que te pilla el gato…,poco a poco hemos ido sacando los cubos, palas, carrillos…, y las normas van apareciendo según se necesitan, a veces con una canción como:

«Las piedras con las piedras deben estar,                                                            la arena con la arena tiene que estaaaaar»

Y es que si se sacan las piedras y se dejan en el césped cuando vamos a hacer la croqueta nos las clavamos en la espalda; eso lo entienden bien.

También encontramos muchos bichos que valientemente ponen en su mano y los observamos para después dejarlos en los arriates.

El parque y el huerto les encanta y van disfrutando y conociendo las normas y desde ahí…

¡¡¡¡¡CUIDAMOS NUESTRO PLANETA TIERRA!!!!!

Ciao, ciao.

TALLER CON CHARITO

Los jueves Charito viene y nos ayuda en diferentes tallerres. Habréis visto unos folios en el corcho de la clase donde han pintado con rotuladores gordos, pero el taller fue mucho mas interesante. Ejercitamos el movimiento de hombros, codos, muñecas y pintamos con tizas sobre el suelo, además de hacer caritas sonrientes. La cosa se fue animando y terminamos con la silueta de los voluntarios y voluntarias. Os dejo unas simpáticas fotos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                          

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hemos leído el cuento de «Marina no quiere llevar pañal», estuvieron muy interesados escuchándolo, aunque los cinco que llevan pañal están contentos de llevarlo y parece que no les ha llegado todavía el momento de imitar a Marina. Hay que ir pidiéndole que avisen cuando tienen caca, es un tema de conversación que les hace dar un pasito más para ser mas conscientes en esta «edad».

Para finalizar la semana hoy viernes los juegos se han ido sucediendo, empezaron la mañana con mucho movimiento con los carritos de bebé, bueno o de peluche, de animal…,paseandolos por la clase, pasaron a jugarcon plastilina, disfraces y la cocinita que como en la vida real siempre está presente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Que disfrutéis el fin de semana.

Matilde Hidalgo