Archivo de la categoría: TALLERES DE COCINA

BIZCOCHO DE LA ABUELA.

Buenas tardes familias,

Hoy tenemos Taller de cocina,  antes de bajar al comedor es importante conocer qué ingredientes son los que vamos a utilizar para la elaboración de un rico bizcocho casero. receta de mi abuela. Para ello vamos escribiendo con ayuda de todos en la pizarra cada uno de ellos:

  • Huevos
  • Yogur
  • Aceite
  • Harina
  • Azúcar
  • Nata
  • Levadura

Una vez en el comedor todos van participando en los distintos pasos que vamos siguiendo de la receta, utilizamos un vasito de yogur para medir cantidades. Han participado todos de forma gustosa y han puesto en marcha aprender a esperar el turno. Además trabajamos la demora de la recompensa, aprendemos a desarrollar la capacidad de esperar y retrasar y no vivir en la inmediatez a la que estamos acostumbrados, ya que mañana lo degustaremos a media mañana. Con ello,  nos quitaremos el gusanillo de no tener más bizcochos de cumpleaños en la clase naranjita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguidamente hemos realizado nuestro Proyecto de Lectura, hoy hemos contado a todos los compañeros de que trataba nuestro cuento y mostramos orgullosos nuestros dibujos. Así puede que algún compañero sienta curiosidad por leerlo después de la recomendación de uno de sus amigos.

Por la tarde, relacionamos nuestro Taller creativo con la propuesta que estamos trabajando. Construimos un esqueleto a modo de radiografía, como las que estamos observando en clase estos días. En ellas solo se pueden ver los huesos. Los materiales usados son: cartulina negra, rotulador blanco y bastoncillos de oídos. ¡Han quedado fantásticos!

Para terminar amenizamos nuestra merienda con la lectura del cuento : «Principeso, cara de beso», aportado por Fabiola.

Hasta mañana,

Eva.

 

LIMONADA CARNAVALERA.

Buenas tardes,

¡Ya es jueves! Y se acerca nuestro Carnaval.

Damos comienzo a nuestra mañana realizando el dibujo-regalo para nuestro compañero Sebastián y decorando unos vasos que nos servirán para más tarde. Hacemos un ensayo general, ya que hoy ¡por fin! estamos todo el grupo naranjita al completa.

 

Después, bajamos al comedor de nuestro colegio junto a los compañeros del ciclo 3-6 años, donde hemos llevado a cabo nuestro Taller de cocina, en esta ocasión la receta ha sido “Limonada Carnavalera”.

Ingredientes:

  • Limones de la Vega de Granada
  • Agua
  • Sirope

Nos ha encantado exprimir los limones. Estaba muy rica, y en nuestros vasos customizados sabe mucho mejor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y para terminar de endulzar la mañana degustamos unos ricos muffins  con los que nos deleita Sebastián para celebrar su cuarto cumpleaños. ¡Happy birthday Sebastián!

Por la tarde,  en nuestro Taller de lógica-matemática, seguimos practicando los números asociados a cantidad, en esta ocasión utilizamos las piezas de lego y así poder observar más fácilmente qué número tiene más o menos.

 

Sólo me queda deciros que os esperamos mañana a los padres y madres naranjitas, un poquito antes de las 16:00h ya que somos los primeros en subirnos al escenario para cantar. Espero veros disfrazados aunque sea con un pequeño detalle. Mis naranjitas vendrán disfrazados al cole.

Un fuerte abrazo,

Eva.

TALLER DE COCINA.

Hola familias,

Comenzamos nuestro día con el Proyecto de Lectura, ayer nos fue imposible realizarlo ya que pasamos la mayor parte de la mañana con las actividades que había organizadas para el día de La Paz.  Así que anotamos en nuestro hoja de registro el libro leído, verbalizamos aquello que más nos ha gustado, explicamos nuestro dibujo realizado a modo resumen y hacemos el último intercambio.

Después, nos preparamos para nuestro Taller de Cocina, con una receta muy sencilla: «Tortitas saludables».  Una alternativa más sana, ya que sustituimos la harina por copos de avena, y en lugar de azúcar, añadimos plátano.

Escribimos los ingredientes necesarios en la pizarra, prestando atención a cada letra:

  • Copos de avena
  • Plátano
  • Huevos
  • Canela

Colaboramos aplastando con el tenedor el plátano, añadimos los ingredientes a la batidora y pulsamos el botón. ¡Qué divertido Eva!

Nos han gustado tanto que hasta hemos repetido, y eso que algunos no se atrevían porque decían que nunca lo habían probado. A veces es mejor arriesgarse y probar, porque cuando cocinas con amor, la receta sabe mucho mejor.

Por la tarde, realizamos nuestro Taller Creativo, hoy utilizamos la técnica de pintar con canicas. Es una actividad sensorial artística ideal para los niños de todas las edades. A través de las canicas, su manipulación y experimentación, crean verdaderas obras de arte de una forma fácil y divertida. Mezclar y combinar colores así de fácil les ha fascinado.

Hasta mañana,

Eva.

TALLER DE COCINA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos nuestra mañana ataviándonos con nuestros delantales, gorros e higienizando nuestras manos para convertirnos en verdaderos cocineros y cocineras. Nos reunimos todo el ciclo 3-6 de infantil en el comedor, para elaborar nuestro dulce navideño.

  • Primero introducimos en una bolsita de plástico dos galletas, las cuales tenemos que triturar con nuestras manos.
  • Después pasamos toda la harina de las galletas a un bol grande y la trituramos un poco más con ayuda de un mortero.
  • A continuación mezclamos la harina resultante con leche condensada para poder darle forma de bolita.
  • Por último las decoramos con fideos de colores. Y ya tan solo nos queda degustarlas mañana de postre en nuestra Comida Especial de Navidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA: No olvidéis que mañana pueden venir vestidos algo elegantes pero cómodos.

Después escribimos la Receta en una hoja donde se refleja: el nombre de la receta, y los ingredientes en forma de listado, e intentamos copiarlos a nuestra manera.

Por la tarde, nos divertimos y aprendemos Inglés con nuestra Teacher Lola.

Mañana jueves, os haremos entrega de las carpetas de trabajos que han realizado estos naranjitas durante su primer trimestre.

Un fuerte abrazo, Eva.

RECETA ROLLO DE TORTILLA

Buenas tardes, familia,

Esperamos que llevéis muy buena semana. Ya mañana es viernes y nuestros Naranjitas lo saben.

El día de hoy ha sido completito completito. Hemos hecho una receta muy chuli en nuestro TALLER DE COCINA. Juntos a los grupos ROJO y VERDE hemos cocinado un rollo de tortilla.

 

Repasamos los ingredientes que necesitamos:

  • 10 Huevos
  • 2 Patatas
  • 1 Calabacín
  • Lonchas de pavo
  • Queso rallado

Primero necesitamos lavarnos muy requetebién las manos. Después rallamos las patatas necesarias para nuestra receta, con mucho cuidadito de no tocar el rallador con los dedos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez que está rallada la patata, batimos 5 huevos y lo mezclamos con la patata, ¡no os olvidéis de echar una pizca de sal! Y lo echamos en la bandeja preparada para ir al horno 30 minutos.

Hacemos el mismo proceso con el calabacín. Rallamos el calabacín y lo mezclamos con 5 huevos ya batidos. Lo ponemos en la bandeja de horno y listo para ir al horno. Cuando se han hecho las dos tortillas las sacamos y ponemos las lonchas de pavo y el queso rallado, a continuación hacemos un rollo bien apretadito, lo metemos un poquito al horno y ¡LISTO!

Nos la hemos comido súper bien en la hora de la comida.

Aprovechamos nuestra receta de la mañana para trabajar la lógico-matemática por la tarde. Para ello usamos la plastilina y el trabajo manipulativo, contamos y sumamos.

Esperamos que paséis buena tarde.

Un saludo,

María