Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

COMENZAMOS NUESTRO “PROYECTO DE LECTURA”.

¡Por fin llegó el día! Damos comienzo a nuestra actividad estrella: «El Proyecto de Lectura». Los lunes cada niño se llevará a casa el ejemplar que escoja entre los trece disponibles, lo tendrá en casa durante una semana, en la cual lo leerá y hará un dibujo a modo de resumen.

Para realizar el dibujo podéis usar todas las técnicas y materiales que se os ocurran, cuanto más variado sea el material, más se motivaran nuestros naranjitas a la hora de realizarlo. Os aconsejo que dediquéis un ratito a lo largo del fin de semana, estarán menos cansados. Será muy positivo que comentéis el proceso y el resultado y lo felicitéis por el trabajo realizado. Todos los lunes deberéis traer el libro y el dibujo de manera que ese mismo día podamos realizar el registro de las lecturas, el archivo de los dibujos, y la nueva elección de un nuevo ejemplar. Durante la asamblea hablamos de la importancia de cuidarlos, ya que son de compañeros de la clase. Aceptan el reparto de los diferentes cuentos sin ningún tipo de problema, ¡qué mayores!, eso sí, les he recordado que nadie se lo quedaba para siempre, jajaja.

Los libros aportados para el Proyecto son:

Elena:“Una amistad inesperada”

Charly:“Pepe y Mila”

Marco.:“Elmer”

Diego:“Rana de tres ojos”

Fabiola:“La vaca que puso un huevo”

Sebastian:“ Vamos a cazar un oso”

Martín:“Mi amor”

Río:“La ovejita que vino a cenar”

Megan:“El monstruo rosa”

Daniela: «Monstruo azul»

Yan:“Osito se siente triste”

Catalina:“El momento perfecto”

Claudia: «Las jirafas no pueden bailar»

¡VIERNES!

¡Buenas tardes, familias!

Damos comienzo a nuestra mañana en la clase naranjita con nuestra asamblea. un espacio de diálogo y reflexión. Recordamos que debemos levantar la mano para hablar, esperar nuestro turno de palabra y escuchar con atención lo que dicen nuestros compañeros.  Aprovecho para leerles uno de mis cuentos favoritos: «Abuelos», intentando emular las voces de ambos personajes.  Su tamaño les llama mucho la atención, comparamos con otros libros de nuestra biblioteca y comprobamos que ciertamente es muy pequeño, pero que también tiene letras y dibujos. ¡Les ha encantado!

Después vienen nuestros especialistas a impartir sus sesiones. En música con Natalia trabajan la percusión corporal, comprobando como cambia el sonido según en qué parte de nuestro golpeamos. Jugando nos hemos dado cuenta que podemos hacer muchos sonidos diferentes con la boca. ¡Nos encanta explorar los sonidos que podemos hacer con nuestro cuerpo! A continuación Alberto nos lleva a la pista del colegio para realizar su sesión de Educación Física de Base.

Por la tarde, disfrutamos de  nuestra Tarde Cooperativa con nuestros compañeros de ciclo (rojos y verdes). Donde visionamos un cortometraje de la mano del programa la  Ventana Cinéfila.  Nació en 2020, con la idea de acercar el cine a las aulas de los centros educativos y ampliar la programación didáctica en  educación . Hoy vemos el primer corto de los tres que veremos en el próximo mes. El  elegido para esta tarde tiene temática Medioambiental: «El pingüino y la ballena», tras verlo reflexionamos acerca de cómo podemos cuidar mejor nuestro planeta: no tirar basura al suelo, no tirar plástico al mar, no dejar el grifo abierto, recoger basura de la playa, etc… son algunas de las ideas que se nos ocurren. Tras esto, bajamos a nuestro jardín a recoger hojas, clasificamos las que nos sirven para talleres y las que están estropeadas las tiramos a la basura.

Gracias a todas las familias por cumplir en plazo y forma con la entrega de ejemplares para el Proyecto de Lectura. Comenzaremos el próximo lunes.

Espero que disfrutéis mucho del fin de semana.

Eva.

HERRAMIENTAS.

¡Hola familias!

Damos comienzo a la mañana con nuestra asamblea. Hoy nuestro Súper Ayudante ha sido Marco, que vuelve a ser el primero de la lista.  Muy consciente de su importante papel, pasa lista y ponemos la fecha del día. Reparte las fotos a sus compañeros y cada uno la va colocando en nuestros monstruos de colores, según como se siente hoy por la mañana.

A continuación elegimos nuestra propuesta de juego: Herramientas.  Ataviados con sus herramientas y sus equipos de protección personal: guantes, gafas, cascos. Arreglan sillas, puertas, dan un repaso a la pared, atornillan, toman medidas…¡Han dejado la clase como nueva! Solucionamos conflictos de forma pacífica, establecemos turnos para usar un mismo material y así poder disfrutarlo más compañeros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Paralelamente,  como buenos trabajadores, picamos con el punzón siguiendo la línea en un papel. Con ello trabajamos la motricidad fina, actividad que estimula el desarrollo de la habilidad ocular-manual, ya que le exigen al niño coordinación y delicadeza de movimientos para perforar el papel.

Disfrutamos un día mas de nuestra sesión de Inglés con Lola.

Por la tarde, trabajamos la lógica-matemática de forma más específica asociando cantidades con nuestras herramientas. También trabajamos con canciones y juegos de movimientos que apoyan las funciones ejecutivas, porque los niños han de moverse a un ritmo específico y sincronizar acciones. Todas estas tareas contribuyen al control de inhibición  y la memoria de trabajo, además de pasarlo súper bien. Reloj reloj, el juego de las estatuas, o baila rápido/lento han sido los elegidos para esta sesión.

 

Un fuerte abrazo, Eva.

ANIMALES Y COCHES.

Hola familias,

Comenzamos la mañana con nuestra asamblea, donde algunos compañeros  nos cuentan de forma espontánea algo que les ocurrió ayer por la tarde. Fabiola nos cuenta que fue a la tienda y se compró tres peces,  Charly nos dice que estuvo en los caballos, y Catalina nos cuenta que su perro se llama Pastori. Y claro, con tanto animal mencionado,  las  propuestas más votadas han sido Animales y Coches. Algunos me solicitan que los caracterice con maquillaje: perros, gatos, caballos, tiburones, serpientes… Los ponen a todos en fila y luego introducen el arco iris de madera a modo de puentes. ¡Se van de excursión a la Vega, Eva! Se dan cuenta que por los túneles más pequeños no puede pasar la jirafa, sólo animales que sean más bajitos.  Han disfrutado de un juego tranquilo, organizándose por intereses. A continuación realizamos la expresión gráfica de nuestro juego, intentando plasmar a qué he jugado y con quién.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras esto, vienen los compañeros de Primaria a recoger el papel reciclado de nuestro aula. ¿Eva, dónde se lo llevan? Bajamos para comprobar que en el colegio hay también un contenedor azul, pero este es mas grande que el nuestro y ahí depositan todo el papel y cartón que no sirve del cole.

Por la tarde seguimos aprendiendo Inglés con Lola, y durante la merienda viene un compañero de cuarto de Primaria a leernos un cuento: ¡Esa fruta es mía! Iniciamos una nueva actividad los miércoles durante la merienda con la etapa de Primaria. A  ellos les servirá para practicar la lectura en voz alta, ante un público, entonando adecuadamente, poniendo voz a los personajes, etc. y nosotros disfrutaremos de escuchar un cuento a cargo de un compañero un poquito más mayor . ¡Muchas gracias Gonzalo!

Lo hemos pasado estupendamente, nos vemos mañana.

Un fuerte abrazo, Eva.

PRIMERA SALIDA A LA VEGA.

¡Hola familias!

Damos comienzo la mañana con nuestra asamblea, la súper de hoy ha sido Daniela.  A continuación iniciamos nuestro Taller Creativo: Los colores del Otoño. Decoramos nuestro plato de cartón con trocitos de goma Eva, con las tonalidades de esta estación. Aprender a usar pegamento desarrolla la coordinación ojo-mano, así como las habilidades de planificación de la motricidad fina. También ayuda a comprender el concepto sensorial de adherencia, sobre todo cuando se pega en nuestros deditos. A continuación decoramos el borde del plato con tempera sólida y le colocamos unas tiras de papel de seda. ¡Nuestra clase va a quedar muy bonita con esta decoración tan otoñal!.

Después celebramos el cumpleaños de Fabiola ¡Felicidades! que nos invita a un delicioso bizcocho casero que cocinó ella misma con su mamá ayer por la tarde. Y aprovechamos para recordar las normas de la salida: Vamos en fila, pegaditos al borde, si Eva dice STOP nos paramos, no cogemos basura del suelo….y los ojos bien abiertos para no perdernos nada de este entorno maravilloso que nos rodea.

A las 11:00h ya estamos preparados para nuestra aventura. Nuestra primera Salida a la Vega ha sido muy emocionante Sólo hemos llegado hasta el árbol del final del camino (pero a algunos les ha parecido que habían llegado por lo menos a Maracena jejeje). Disfrutamos del paisaje, divisamos montañas a lo lejos, vemos a un señor con un motocultor en el campo vecino, observamos los campos sembrados de espárragos y calabacines, etc. Cuando llegamos al chopo del final del camino, Esther les cuenta que ahí vive el duende de los cumpleaños. ¡Qué emoción! y nos confirma que hoy ha venido a escuchar el deseo que había pedido Fabiola al soplar su vela número 3.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A nuestra llegada al colegio bebemos mucha agua para hidratarnos, porque vaya Otoño más caluroso, y nos vamos al comedor para disfrutar de nuestro rico menú casero.

Hoy los notaréis más cansadillos.

Nos vemos mañana,

Eva.

NOTA: Seguimos esperando nuestros libros para el Proyecto de Lectura