Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

UN LUNES MUY COMPLETO.

¡Hola de nuevo familias!

Nuestro lunes ha estado repleto de actividades. Hoy comenzamos la mañana con el registro del Proyecto de Lectura. Se muestran muy emocionados cuando llega su turno, donde pueden contarme si les ha gustado, con quien lo han leído, qué han dibujado y qué materiales han usado. Espero que vosotros estéis disfrutando ese momento de lectura en casa con ellos, dedicarles ese «tiempo especial» es gratificante y beneficioso para su desarrollo.  Pero este no ha sido  el único momento que hemos trabajado de forma individualizada, ya que hoy también llevamos a cabo el seguimiento de evolución alfabética.

Paralelamente proponen jugar hoy a dinosaurios y coches. Aportamos unas cajas de cartón vacías para desarrollar más su imaginación e enriquecer la propuesta. Deciden que eran unas montañas altas a las que subían los dinosaurios.

Después tenemos la oportunidad de volver a realizar nuestra última sesión  sobre  Educación Emocional, de la mano de Laura, nuestra compañera  psicóloga.  Estas sesiones específicas vienen a complementar y reforzar el trabajo que ya realizamos en el aula diariamente. En esta ocasión, a través de juegos y cuentos,  tratamos de aprender a  identificar, verbalizar o expresar de manera autónoma sensaciones, sentimientos o emociones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras nuestra sesión de Ingles, salimos a jugar con nuestros juguetes de casa al parque a disfrutar del solecito y del arenero.

Por la tarde en el Taller de alfabetización escribimos la carta al señor Otoño para invitarle a nuestra fiesta del próximo viernes. Trabajamos con ella la intencionalidad y funcionalidad del texto a la hora de escribir. Después la firmamos y decoramos con estampación de pintura y limones. Esperemos que al señor Otoño le guste mucho. Por último, visitamos la biblioteca de Alquería, hacemos lectura silenciosa de libros y les premio con la lectura en voz alta del cuento: «María».

Como veis, nuestro día ha sido muy completo en la clase naranjita. Un abrazo fuerte, Eva.

ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO.

Buenas tardes, familias.

Mientras esperamos que lleguen la mayoría de los compañeros, hacemos puzzles con música relajante de fondo. A continuación damos comienzo con nuestra asamblea. El súper-ayudante de hoy ha sido: ¡Río! que ha realizado sus tareas a la perfección. Hoy realizamos de forma individual,  problemas mentales de cálculo global del tipo: «Si tienes dos osos panda y tu hermana Elena tiene otro oso panda, ¿Cuántos osos panda tenéis entre los dos?. Para ello, los problemas propuestos siempre tienen cantidades reducidas y situaciones imaginables para los naranjitas, para que sean ellos los que desarrollen estrategias globales de aprendizaje. Seguidamente leemos uno de mis cuentos favoritos: «Adivina cuánto te quiero».  Un cuento con unas ilustraciones muy bonitas que de una forma sencilla y tierna nos enseña que el amor es algo tan tan grande, que no se puede medir.

Os dejo por aquí el video-cuento por si queréis verlo y escucharlo este fin de semana.

Los viernes, como ya sabéis tenemos la mañana casi al completo con nuestros especialistas de música y educación física de base.

Con Natalia, han seguido practicando la percusión corporal a través de «la canción del pan».

En nuestra Tarde cooperativa, montamos de forma conjunta todo el ciclo, el cartel que anuncia nuestra próxima fiesta del otoño.

También tenemos la segunda sesión a través de «La ventana cinéfila». Los cortometrajes elegidos para esta ocasión por las tutoras del ciclo 3-6 años, han focalizado en la temática de la diversidad: Mishou.

Aprovecho para recordaros que nuestra tradicional Fiesta del Otoño, tendrá lugar el próximo viernes 11 de noviembre ( recibiréis la invitación por correo). Por la mañana será de carácter interno, pero os esperamos a todas las familias a las 16:00h para merendar juntos. Esperamos vuestros dulces caseros para el día de la fiesta.

El lunes espero todos los libros y dibujos para el Proyecto de Lectura.

Os deseo un estupendo fin de semana.

Eva.

UN JUEVES MUY OTOÑAL.

¡Hola!

Comenzamos como siempre nuestra mañana con nuestra asamblea, la súper de hoy: Fabiola. Les encanta mirar en la lista de súper para saber con antelación cuándo les toca a cada uno je je. Ser Súper ayudante implica una gran responsabilidad:

  • Poner la fecha del día a través de nuestra canción de los días de la semana.
  • Contamos cuántas letras tiene el día J U E V E S, y con ayuda de nuestros carteles de los números, averiguamos cuál es el 6 y cómo se pone con  nuestras manos.
  • Ser el primero en el tren, ¡eso es todo un privilegio!
  • Contar la fruta del día, comparar si tienen el mismo tamaño, cual es más grande, cuál más pequeña…. y repartirla a los compañeros.

A continuación hemos elegido nuestra propuesta del día: jugamos a trenes, animales y coches. Algunos me piden que les caracterice con maquillaje de algún animal en concreto.

Después les adelanto que en breve (el próximo 11 de noviembre) tendrá lugar en nuestro colegio la Fiesta del Otoño. Tenemos que elaborar un cartel todo el ciclo de forma conjunta para informar a las familias:

  • La clase naranja se encarga de hacer el fondo del cartel.
  • La clase roja de la decoración.
  • Y la clase verde, de poner las letras.

Así que nos ponemos manos a la obra y con ayuda de esponjas de baño y témpera líquida hacemos el fondo del cartel. Observamos que el verde que tenemos no tiene el color del otoño, así que decidimos mezclarlo un poco con negro. A veces, con materiales muy sencillos se pueden generar un abanico de posibilidades creativas.

Después de nuestra sesión de Inglés con Lola, salimos a disfrutar un ratito de nuestro parque. Parece que el otoño se ha animado a venir por fin. Recordad revisar las mochilas de cambio que tienen en el colegio, quizá haya que cambiarla por ropa algo más abrigada.

Por la tarde tenemos nuestro taller específico de lógico matemática. Hoy trabajamos la direccionalidad de los números, lo hacemos con «las piezas sueltas» de los elementos de la naturaleza. Han disfrutado tanto que me han pedido hacer una creación artística y por supuesto les he dejado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos jugado al memory de animales, favoreciendo así los procesos cognitivos básicos: percepción, atención y memoria.

Nos vemos mañana, Eva.

PROYECTO DE LECTURA.

¡Hola familias! ¿Qué tal habéis pasado estos días de descanso?

Nosotros comenzamos este miércoles, con  un poco «sensación de lunes» con nuestra asamblea, donde comentan lo más significativo de este «largo» fin de semana:

  • Río: con mamá y papá.
  • Fabiola: He ido a comprar unas chaquetas de la Patrulla y me he disfrazado de bruja.
  • Martín: He ido al parque y me he disfrazado de esqueleto.
  • Catalina: He visto la granja de Zenón.
  • Megan: Me he disfrazado de monstruo.
  • Sebastian: He jugado a Halloween.
  • Marco: He ido al trabajo de papá.
  • Daniela: He pintado con mamá.
  • Diego: Papá se ha disfrazado de Drácula y yo de murciélago.
  • Yan: mamá.
  • Charly: Me he disfrazado de bruja.
  • Claudia: He pintado una calabaza.
  • Elena: He ido a la plaza y he visto a Yan.

También leemos un libro aportado hoy por Claudia: «El pájaro Paco»

Y comenzamos con el registro del Proyecto de Lectura. De manera individual les dedico un ratito a cada uno/a para que me cuenten:

  • ¿Te ha gustado el cuento? ¿Por qué?
  • ¿Qué es lo que más te ha gustado?
  • ¿Cuáles eran los personajes?
  • ¿Con quién lo has leído?
  • ¿Qué has dibujado?

A continuación, localizamos el cuento leído en la hoja de registro, lo marcamos con una pegatina y elegimos un nuevo cuento.  Me ha
sorprendido el nivel de comprensión que tienen estos naranjitas y cómo recuerdan la historia. Estaban deseando que les llamara de forma individual para realizar la actividad, algunos tenían muy claro el libro que se querían llevar en esta ocasión.

NOTA: Debemos traer los libros y dibujos el próximo lunes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Paralelamente al Proyecto de Lectura, jugamos a los médicos, adoptan diferentes roles y experimentan con los materiales aportados para la propuesta.

Por la tarde, disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Lola. Y como cada miércoles, un compañero de cuarto de primaria ameniza nuestra merienda con la lectura del cuento: Dos para mí, una para ti. ¡Gracias Luis!

Nos vemos mañana, jueves. Esta semana se nos va a pasar volando.

Eva.

 

LAS HABAS.

Hola familias,

Hoy en la clase naranja hemos pasado muy buen día. Como cada viernes, damos los buenos días en nuestra asamblea. La Súper de hoy, Claudia, ha pasado lista y hemos puesto el día en nuestro calendario. Además le añadimos una nueva tarea, antes de salir de la clase para ir a otro espacio, debe comprobar que las luces se quedan apagadas.

Y sorpresa….¡Nos vamos al huerto! ¡Hoy plantamos nuestras habas! Como ya os dije en la reunión de grupo, el huerto escolar forma parte  de nuestra programación. Ahora es el tiempo de la siembra, pero las comeremos  el día de la Cruz en mayo. Esta actividad la tenemos ubicada dentro de las Tardes Cooperativas, pero como no todo el alumnado se queda en el horario de tarde, buscamos este momento para hacerlo.

Hemos hecho su camita en la arena del huerto, hemos cogido 2 semillas de haba cada uno, la hemos puesto en su camita, la hemos tapado con tierra y hemos aplastado la tierra un poquito. Hemos aprendido que necesitan agua, sol y mucho amor para crecer. Así que Diego se ofrece voluntario para coger la manguera y los demás le hemos cantado un par de canciones a nuestras habas para que crezcan con alegría je je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Luego viene Alberto con su sesión de Educación Física de Base.

Por la tarde, realizamos nuestra actividad programada de Tarde Cooperativa: Siembra de Habas, jugamos a juegos tradicionales y amenizamos la merienda con cuentos.

Os recuerdo que el lunes hacemos puente  y el martes es festivo. Nos vemos el próximo miércoles.

El miércoles debéis traer a clase todos los libros y dibujos del Proyecto de Lectura para hacer el intercambio. 

Espero que «mis naranjitas»se diviertan mucho en estos días. Un fuerte abrazo, Eva.