Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

VIAJAMOS EN AVIÓN.

Comenzamos nuestra mañana ejercitando nuestra psicomotricidad fina. Les presento unas siluetas dibujadas con forma de muñeco de nieve y trabajamos el punteado con el punzón lo cual nos supone un verdadero esfuerzo de coordinación óculo-manual. Nos han quedado unos «snowman» preciosos que nos servirá para decorar nuestra clase con la temática del invierno.

A continuación,  damos comienzo con nuestra asamblea. Después de que Marco realice todas sus tareas de súper-ayudante, recordamos que ayer jugamos a trenes y coches. Hablamos acerca de qué medios de transporte conocemos y por dónde viaja cada uno. Clasificamos unas tarjetas con esta temática según sea el medio en el que viajan: aire, carretera o mar.

Seguidamente decidimos a qué jugar, les pregunto si quieren seguir con la propuesta de vehículos, y nos decantamos por otro medio de transporte diferente: el avión. Así que con ayuda de las sillas construimos los asientos, dos mesas nos sirven para darle forma a las alas, y otra más para la cabina del avión, donde irán ubicados los pilotos. Los pilotos nos hablan desde la megafonía (caja registradora con micrófono que había traído Martín) y nos invitan a ponernos el cinturón. Nuestro destino ha sido Madrid, y durante el vuelo, incluso el «azafato» nos ha ofrecido mandarina y pan con tomate. ¡Hemos disfrutado mucho!.

Seguiremos incidiendo a ver si cada vez las propuestas elegidas se van manteniendo un poquito más en el tiempo.

Después del vuelo de ida y vuelta, practicamos Inglés con Lola.

Por la tarde, en nuestro taller de lógico-matemática, relacionamos números y cantidades a través de actividades divertidas y manipulativas, que les ayudarán a afianzar el concepto de cantidad y familiarizarse con las grafías de los números. Para esta ocasión, utilizamos nuestros «pelones», debemos incluir el número de pinzas que indican.

También nos entrenamos en  las Funciones Ejecutivas de forma más específica. Hoy nos inventamos  una historia en grupo a través de una imagen que le corresponde a cada uno.  Uno empieza la historia, y cada persona en el grupo añade algo a la historia. Para ello necesitan prestar atención al otro, con lo que desafían su atención, su memoria de trabajo y su autocontrol. El resultado ha sido una historia disparatada que nos ha hecho reír mucho.

NOTA. El alumnado que se queda en el horario de tarde,  puede traer mañana un juguete de los Reyes Magos o Papá Noel para compartir en la Tarde Cooperativa con todo el ciclo 3-6 años. Es aconsejable que no sea delicado o contenga piezas pequeñas.

Hasta mañana, Eva.

PROPUESTA DE JUEGO: COCHES Y TRENES

Comenzamos nuestra mañana recitando nuestra poesía acerca del invierno, decidimos decorarla entre todos con aquellas cosas del invierno que nos son más significativas. La seguiremos practicando a lo largo de los próximos días.

Seguidamente proponemos a que queremos jugar y votamos, las elegidas este día han sido: Coches y trenes. Organizamos el espacio y jugamos por intereses, hoy podemos apreciar cómo van interactuando más entre ellos y empiezan a desempeñar pequeños roles.

Tras el momento de juego llega la recogida y clasificación del material. Recordamos la importancia de dejar la clase en orden tal y como estaba al principio. ¡Se han convertido en unos grandes recogedores!

Mientras tomamos una rica mandarina y palitos de pan, recordamos a que hemos jugado y con quien. Este recuerdo nos sirve para plasmarlo después en nuestra representación gráfica.

Por la tarde disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con nuestra Teacher Lola.

Nos vemos mañana jueves,

Eva.

TALLER DE EXPERIMENTACIÓN.

Comenzamos nuestra mañana eligiendo a nuestra súper-ayudante del día, hoy le toca el turno a Catalina, que pasa lista, cuenta a los asistentes, pone la fecha del día, reparte la fruta y lidera nuestro tren en todos nuestros desplazamientos. ¡Es todo un privilegio!

Durante la asamblea, hablamos acerca de la nueva estación, el invierno, contamos de forma ordenada y respetando el turno de palabra aquello que sabemos. También practicamos la lógica-matemática a través de la las láminas de estimación, el nivel de aciertos va siendo ya cada vez mayor en cantidades comprendidas del 1 al 3.

Después damos comienzo al Taller de Experimentación, hoy usamos la mesa de luz.  Es un recurso que les ha resultado muy atractivo. El uso de la base luminosa les permite experimentar de forma sensorial. La luz los atrae y transforma los materiales dándoles una nueva dimensión. Trabajamos con materiales translúcidos favoreciendo la atención y concentración. Han disfrutado muchísimo, os dejo una muestra de ello.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, en nuestro Taller creativo realizamos un bonito paisaje de invierno. Utilizando recortes de colores con formas geométricas. Con ellas damos forma a casas y edificios sobre un fondo oscuro, con ayuda de bastoncillos y témpera  blanca ponemos toques de nieve a nuestro paisaje. ¡Han quedado muy bonitos!

Espero que disfrutéis de vuestra tarde, Eva.

 

 

FELIZ 2023.

¡Feliz año nuevo familias!, arrancamos nuestro segundo trimestre en la clase naranja. Volvemos con energía y ganas de seguir aprendiendo, vamos a seguir llenando nuestra maleta de experiencias enriquecedoras.

Hemos vuelto al colegio contentos, con ganas de reencontrarnos y contarnos aquello más significativo de  nuestras vacaciones de Navidad. Durante la asamblea aprovechamos para extendernos algo más y contar con detalle aquellos regalos que nos han dejado bajo nuestro árbol.

Repartimos de nuevo los ejemplares para continuar con nuestro Proyecto de Lectura, espero que sigan disfrutándolos tanto como el trimestre pasado. A continuación elegimos nuestra propuesta: los animales, incluimos también los peluches, y las maderas, para enriquecer un poquito nuestro juego.

Después dibujamos lo que más nos ha gustado de nuestra Navidad, la gran mayoría coincide en encontrar los regalos. Nos fijamos en nuestro nombre propio que aparece  a la izquierda del papel y en la fecha que está a la derecha. Recordamos que debemos copiarlo con el lápiz de grafito y realizar el dibujo con los lápices de colores. Incidimos en este aspecto para que vayan diferenciando escritura y dibujo. A lo largo de este trimestre, introduciremos las tarjetas del nombre propio, deberán realizar la copia con ellas.

Seguidamente disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Lola, trabajamos el vocabulario de invierno a través de juegos divertidos. Fabricamos snow balls, y jugamos al juego de  Frozen.

Por la tarde, visitamos la Biblioteca de nuestro colegio, devolvemos los ejemplares que sacamos referentes al tema navideño y dedicamos un rato a realizar lectura silenciosa, fijándonos en las imágenes que aparecen en el cuento e intentando contar la historia a nuestra manera. Tras esto, en nuestro taller de alfabetización jugamos al Detective de palabras, buscamos animales  que comienzan por un determinado sonido (sílaba), el detective debe ir acompañado con su lupa en todo momento je je.

Nos vemos mañana, Eva.

 

 

 

CELEBRAMOS LA LLEGADA DEL INVIERNO.

Buenas tardes familias,

Despedimos nuestro trimestre con un día muy especial: celebramos la llegada del invierno y el comienzo de nuestras vacaciones. Desde primera hora suenan los villancicos y nos maquillamos un poquito   para hacer de este un día más especial. A media mañana, nos reunimos toda la etapa de Infantil en la sala de usos múltiples para escuchar el “recital de villancicos” que cada grupo ha preparado. Nosotros cantamos Rodolfo el reno, durante estos días hemos disfrutado y nos hemos divertido con los ensayos.

Os dejo el vídeo de nuestra actuación:

Tras las actuaciones, toda la etapa participamos en una gran asamblea en la que comemos galletitas saladas, y cantamos villancicos acompañados de panderetas.

A nuestra bajada al patio nos espera una gran sorpresa….«Lluvia de globos blancos y azules. ¡Lo han pasado genial!

Sólo me queda despedirme hasta el año que viene, os deseo unas Felices Fiestas y un próspero Año Nuevo. Es un placer compartir tantos momentos junto a vuestros hijos e hijas. Espero que todos los deseos de «mis naranjitas se cumplan». Un abrazo enorme.

 

Eva Oliva.