Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

CARNAVAL CLASE NARANJA 2023.

Ayer pudimos disfrutar de un día muy especial,  celebrando nuestra  fiesta de CARNAVAL. Desde primera hora el grupo naranja estaba muy contento, llegaban  muy ilusionados con sus disfraces, ponemos música de fondo que invita a bailar y damos los últimos retoques de maquillaje, para reunirnos todo el colegio y dar comienzo a este día tan especial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Realizamos un gran pasacalles al ritmo de la música por todo el patio con todos los compañeros de infantil y primaria, ¡qué bonito estaba nuestro colegio tan colorido!

 

Tras escuchar a la clase amarillita, subimos al escenario y cantamos a todos los compañeros del centro, nuestra chirigota «Había una vez una clase naranjita». ¡Nos ha salido requetebién!

¡ESTO SI QUE ES UNA CHIRIGOTA!

 

Por la tarde, al subir del parque volvemos a disfrazarnos, y nos tomamos un yogur y galletas para afrontar la tarde con energía.   Los nervios y alegría comienzan a aparecer, ¡Sus papás los esperan ante el escenario! Así que hacemos unos ejercicios de respiración para subirnos al escenario como verdaderos artistas. La actuación la pudisteis ver y qué deciros…¡ Son tan tiernos!….que estoy muy orgullosa de ellos, no es nada fácil subirse a un escenario ante tanto público. Hicieron una actuación espectacular, con mucha valentía vencieron nervios y cantaron ante vosotros la chirigota que los identifica como el gran grupo que son….»La clase naranjita». Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo.

Después de todas las actuaciones, pasamos una agradable tarde y disfrutamos de una merienda muy rica.» Gracias a todos por vuestra asistencia, espero que lo pasarais tan bien como nosotros, es un placer volver ver a todas las familias reunidas.

Desde aquí agradecemos a la chirigota de padres sus divertidas y emocionantes letrillas.

 

Buen fin de semana y espero que mis naranjitas descansen de este día lleno de emociones.

Eva.

 

LIMONADA CARNAVALERA.

Buenas tardes,

¡Ya es jueves! Y se acerca nuestro Carnaval.

Damos comienzo a nuestra mañana realizando el dibujo-regalo para nuestro compañero Sebastián y decorando unos vasos que nos servirán para más tarde. Hacemos un ensayo general, ya que hoy ¡por fin! estamos todo el grupo naranjita al completa.

 

Después, bajamos al comedor de nuestro colegio junto a los compañeros del ciclo 3-6 años, donde hemos llevado a cabo nuestro Taller de cocina, en esta ocasión la receta ha sido “Limonada Carnavalera”.

Ingredientes:

  • Limones de la Vega de Granada
  • Agua
  • Sirope

Nos ha encantado exprimir los limones. Estaba muy rica, y en nuestros vasos customizados sabe mucho mejor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y para terminar de endulzar la mañana degustamos unos ricos muffins  con los que nos deleita Sebastián para celebrar su cuarto cumpleaños. ¡Happy birthday Sebastián!

Por la tarde,  en nuestro Taller de lógica-matemática, seguimos practicando los números asociados a cantidad, en esta ocasión utilizamos las piezas de lego y así poder observar más fácilmente qué número tiene más o menos.

 

Sólo me queda deciros que os esperamos mañana a los padres y madres naranjitas, un poquito antes de las 16:00h ya que somos los primeros en subirnos al escenario para cantar. Espero veros disfrazados aunque sea con un pequeño detalle. Mis naranjitas vendrán disfrazados al cole.

Un fuerte abrazo,

Eva.

TEATRO EN LA CLASE NARANJA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos nuestra mañana con Charly, como súper-ayudante,  tras realizar todas sus tareas practicamos un poquito la lógica-matemática con nuestras láminas de estimación. Vamos viendo nuestra propia evolución y ya vamos siendo capaces de reconocer de un solo vistazo hasta cuatro objetos.

Continuamos nuestra mañana con la propuesta de juego de los disfraces, de forma espontánea proponen hacer un teatrito muy gracioso entre ellos.

«Había una vez unas bailarinas que bailaban y una de ellas se desmayó y vino a ayudarla Superman, que intentó cogerla en brazos pero como no podía llamó a Hulk.  Y entonces llegó la mariposa y Spiderman le echó tela de araña a Hulk  y se quedó atrapado y llamaron al bombero para que le ayudara» je je je ¡Han estado graciosísimos! Después tratamos de plasmar en nuestro dibujo nuestra propuesta de juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de disfrutar de un rato de juego libre en nuestro patio, vamos al huerto a trasplantar las judías blancas que germinamos en vasitos para observarlas en el aula. Algunas ya estaban muy crecidas y necesitaban un espacio mayor. ¡A ver si se animan a crecer en nuestro precioso huerto! Al llegar allí observamos nuestras habas que ya están en flor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, tras la sesión de Inglés, recibimos a Álex compañero de cuarto de EPO que nos deleita con la lectura en voz alta del cuento titulado: «Agujeros de la nariz».

NOTA. Mañana tenemos Taller de Cocina, debemos traer delantal.

Un abrazo,

Eva.

 

SEGUIMOS CON NUESTROS PREPARATIVOS.

Comenzamos nuestra mañana con energía y emoción. Durante la asamblea me cuentan sus disfraces para la fiesta de Carnaval, están muy ilusionados. Vosotros, los padres y madres, también podéis venir disfrazados, aunque sea con algún complemento. ¡ A ver si nos sorprendéis! Seguidamente, continuamos con el ensayo de nuestra chirigota, primero en nuestra clase y después, en el espacio en el que estará ubicado el escenario.

Continuamos con nuestra propuesta de juego: los disfraces. A través de ellos, trabajan la imitación de roles y el juego simbólico, con ello desarrollan su capacidad adaptativa con el entorno, exteriorizan sus emociones, inquietudes y conflictos. Hoy algunos compañeros se han traído alguno de casa para la propuesta.

 

Tratamos de posar con algún gesto. Imitamos al personaje en el que nos hemos convertido, ¡Están para comérselos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestro Taller Creativo, construimos un Tambor Sonajero, es un juguete de origen asiático, muy tradicional en China y Japón. Lo decoramos con gomets y procedemos al proceso de montaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos aprovechando nuestros desplazamientos por el colegio para visitar las exposiciones de Primaria sobre Picasso.

Hasta mañana,

Eva.

 

 

 

NOS DISFRAZAMOS.

¡Hola familias!

Comenzamos una semana muy emocionante, estamos deseando que llegue la fiesta de Carnaval. El calendario de nuestra pizarra nos avisa de  que tan solo faltan 4 días. Ensayamos nuestra chirigota, para ir familiarizándonos con los espectadores y con un espacio diferente, bajamos a la clase de los mayores, 6º EPO, para deleitarles con nuestra canción. ¡Nos ha salido requetebién!

Nuestra propuesta de juego gira en torno hoy a los disfraces, elegimos cuál nos gusta más de los que tenemos en el baúl o que complementos deseamos utilizar, y tratamos de imitar al personaje en el que nos hemos convertido.

De forma paralela, vamos dandole color a un soporte de cartón que nos servirá de pancarta para el día de la fiesta. En esta ocasión utilizamos témpera de color naranja, la cual extendemos con rodillo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de nuestra fruta de media mañana, disfrutamos con nuestra sesión de Inglés con Lola.

Por la tarde en el Taller de Alfabetización, ponemos las letras a nuestra pancarta: «LOS NARANJITAS». Les escribo ambas palabras en la pizarra y con los recortes de letras en papel, tratamos de identificar y reconocer  que letra corresponde. No queda lugar a dudas que clase somos, ¿verdad? Después, decidimos darle un toque de color utilizando gomets de diferentes colores.

Tras esto visitamos la biblioteca del colegio, hacemos un ratito de lectura silenciosa, donde a través de los dibujos intentamos narrar un argumento. Por último, como regalo, les leo el cuento: «Por qué la señora G se volvió tan gruñona».

Aprovechamos nuestros desplazamientos para visitar el pasillo de primaria y observar sus obras de arte. Hoy ha comenzado su Semana Cultural bajo la temática de Picasso. Esto nos sirve de  entrenamiento para nuestra próxima visita cultural al Museo José Guerrero el día 22 de febrero.

Me despido hasta mañana,

Eva.