Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

MAGOS Y HADAS

Hoy hemos tenido una asamblea muy divertida. Mar ha traido a la clase una «varita mágica» y nos ha dado pie a hablar de la magia, de los magos y de las hadas. Para hacer magia necesitamos una varita mágica y…., las palabras mágicas. Usamos la frase: «abra cadabra, pata de cabra….» y nuestros deseos se hacen realidad.

Les pregunto si les apetece jugar a magos y hadas y la respuesta es unánime ¡¡SIIII!!

Sacamos nuestro baúl de disfraces y cada un@ busca lo necesario para convertirse en un personaje de cuento, faldas, vestidos, pantalones, capas, sombreros…..¡estában guapísimos!

Todos han participado aunque algunos han tardado un poquito en decidirse a la hora de disfrazarse; después nos hemos fabricado unas varitas mágicas «caseras» con folios de papel. También hemos construidos nuestros palacios y castillos bajo las mesas de la clase y también con piezas de Lego. ¡Lo han pasado fenomenal!

Nuestro «super» de hoy ha sido Jose que ha desempeñado su papel estupendamente.

En nuestro tablón, en la parte de información a familias os he puesto las listas de los experimentos y de los libros del proyecto de lectura, además he colgado una lista de editoriales que me parecen recomendables para estas edades. En la puerta de la clase también he puesto las fechas para las entrevistas.

Y como «hoy es viernes» (os recuerdo que mañana no hay cole) me despido hasta el lunes.

¡Buen fin de semana!

Loli Gálvez

REUNIÓN DE GRUPO

Hoy tenemos nuestra Reunión de presentación de programa, en ella os explicaré cómo va a ser la dinámica del grupo este curso, qué vamos a trabajar y cómo vamos a hacerlo y también muy importante…. en qué podeis colaborar las familias. La educación de vuestros hij@s va a ser un trabajo compartido entre diferentes partes pero vosotros como padres sois el primer elemento educador, sois su modelo a seguir. Esta tarde os espero a todos y todas.

La reunión será en nuestra clase de 16’00 a 17’30h.

Un saludo.

Loli Gálvez

OTOÑO…

Hoy han llegado al aula nuevas aportaciones de frutos de otoño: calabazas, granadas, membrillo, nueces y almendras. Empezamos a diferenciarlos y a conocer sus nombres, para ello los escribimos en la pizarra. Hemos destinado nuestra mesa de la entrada de la clase para componer nuestro «bodegón de otoño».

En el taller de alfabetización hoy escribimos nuestro nombre a partir de un modelo. Es importante reiterarles que cada uno «a su manera» pues debemos aprender a respetar las diferencias entre nuestros trabajos. Todos somos diferentes y eso es lo que enriquece un grupo.

Hoy damos la bienvenida a Erika, una alumna de prácticas de la facultad de magisterio que estará con nosotros en clase hasta finales del mes de enero.

IMPORTANTE: os recuerdo que mañana a las 16’00h tendremos en nuestra clase la reunión de presentación de programa. ¡Os espero a todos y a todas! Los niñ@s permanecerán en el patio con mis compañeras de ciclo hasta que finalice la reunión (a las 17’30h).

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

PSICOMOTRICIDAD FINA: «MODELAMOS PLASTILINA»

El día empieza con muchas actividades: a primera hora les pinto en el suelo una carretera para que vayan realizando el circuito con los coches o andando, trabajamos las distintas posturas a gatas para dirigir los coches o de pie.

Después inician un juego libre muy bien organizados/as, están los que siguen con los coches y otro grupo que juega con los bolsos y la cocinita (a mamás y papás). La recogida la realizan muy bien clasificando y ordenando toda la clase ¡¡Ozú que bien!!

Hoy tenemos una actividad donde trabajamos la motricidad fina, no sólo utilizamos la plastilina sino que incorporamos macarrones para que investigen y los combinen entre sí. Primero les doy unas pequeñas normas: no se comen y no se tiran al suelo. La verdad que lo pasan muy bien y una vez que ya están satisfechos con lo realizado me dicen «ya está» o me dan la tablilla para colocarlas fuera.

Nuestra super del día  ha sido MÓNICA, que como ya sabeis tiene la función de repartir la fruta y también incorporamos una nueva función que es ¡ser los primeros en el tren!, poco a poco les iremos dando más protagonismo del que ya tienen.

En la asamblea presentamos todos los frutos y elementos del otoño que hemos aportado a la clase: calabazas, menbrillo, granada… Ponemos el nombre en la pizarra y observamos las letras, que unas son más cortas y otras más largas.

Y mañana muchas más cosas……

Carmen Jiménez

TALLER COOPERATIVO: PINTAMOS CON CERAS

Comienza una nueva semana, con un día menos de cole porque el viernes es» la fiesta del Pilar».

Nos incorporamos a primera hora al juego, primero un poco de baile que ellos nos solicitan «Soy una taza, una tetera….» y después con las pelotas y el gusanito, tenemos un rato de actividad motriz. En el juego libre prefieren la cocinita y algunos bebés, es curioso como tanto los niños como las niñas participan del mismo tipo de juego.

En nuestro taller pintamos en pequeños grupos de cuatro en el plano vertical, colocamos un papel continuo a su altura y van realizando sus garabatos, ya van nombrando lo que quieren pintar aunque graficamente no se asimile, pero ya hacen un esfuerzo de representación mental. Lo colocamos en el corcho de nuestra clase para que lo podais ver toda la semana.

En la asamblea reparte como super-ayudante JULEN y lo hace fenomenal.

¡NO OLVIDEIS QUE MAÑANA ES NUESTRA REUNIÓN DE GRUPO A LAS 16:00!

Hasta mañana

Carmen Jiménez