Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

SOMOS PIRATAS.

Hola,

Damos comienzo a la asamblea con nuestro súper-ayudante Sebastián, que ha realizado todas sus tareas con eficacia y agrado. Tras esto, les pregunto ¿A qué queréis jugar hoy? Respuesta unánime: a los piratas. Recordamos que los piratas no se pasaban el día luchando, navegaban en barco, descubrían sitios nuevos, tenían un mapa para llegar a su ansiado tesoro.

Rápidamente me piden ayuda para ponerse los pañuelos en la cabeza y para que les maquille un parche pirata. Hoy incluyen tres barcos, y un cofre lleno de tesoros (monedas y caracolas en las que se puede escuchar el mar).

Seguidamente pasamos a representar mediante el dibujo,
como se ha desarrollado nuestro juego, y seguimos practicando Inglés con Bárbara.

 

Mientras jugamos en el patio, escuchamos la tormenta a lo lejos así que nos apresuramos a asearnos antes de ir a comer, por si acaso nos alcanza. A los piratas también les sorprende las tormentas mientras navegan en su barco. Degustamos nuestro exquisito menú casero.

 

Por la tarde, realizamos el Cuaderno de Campo de la Salida a la Vega de ayer, tratando de plasmar en papel, elementos de la naturaleza que observamos.

 

Mañana os contaré un poquito sobre la próxima fin de curso en la entrada del blog. Me despido hasta mañana,

 

Eva.

PICNIC EN LA VEGA DE GRANADA

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un gran día en la clase naranja, comenzamos la mañana con mucha alegría porque hoy ¡nos vamos a la VEGA!

Antes de nuestra salida, avanzamos un poquito con nuestros corazones primaverales de arcilla. Le damos una capa de cola transparente, incluimos las flores secas y volvemos a dar otra capa de cola para fijarlas.

Y tras pasar por el baño, comienza nuestra aventura. Hoy, por ser la última salida del curso, vamos por parejas de la mano con compañeros de otras clases, roja y verde.

 

Después hacemos una paradita para tomar el tentempié de media mañana, un sabroso plátano y galletitas saladas.

 

Proseguimos nuestro camino junto al río Genil. Vemos caballos y también como distintos tipos de aviones y helicópteros entrenan para una exhibición de la base aérea de Armilla.

Después de mucho andar, llegamos a nuestro lugar de destino para nuestro picnic, el «campo del vecino» como lo conocen ellos, en el recinto de Ifapa.  Allí disfrutamos de la sombra y del agua fresquita. Ha sido un momento de compartir lo que hemos visto a lo largo del camino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestro menú de picnic ha sido:

  • Tortilla de patatas
  • Filete empanado
  • Yogur

Después de jugar un ratito, ponemos rumbo de vuelta al cole. Ha sido un paseo muy bonito, pero sobre todo verles compartir con los compañeros de ciclo y disfrutar juntos. Ha sido un broche de oro para cerrar nuestras salidas mensuales a la Vega de Granada.

Por la tarde, seguimos aprendiendo Inglés con todas las actividades lúdicas que nos propone nuestra Teacher Bárbara, aunque hoy estamos un poco cansados y casi nos dormimos je je

Hasta mañana,

Eva.

PROPUESTA: «LOS PIRATAS»

Comenzamos con alegría nuestra mañana, en esta ocasión cambiamos el Taller Creativo de la franja horaria de tarde a la mañana, para que todo el grupo pueda participar al completo. La técnica usada en esta ocasión es modelado de arcilla. Se divide en dos actividades diferentes:

  • Corazón primaveral realizado con molde. Durante los próximos días le iremos incluyendo flores que hemos secado, para tener un recuerdo primaveral de nuestra clase naranjita.
  • Modelado de arcilla libre, donde experimentamos libremente, percibimos diferentes texturas y sensaciones: si está fría o caliente, si está húmeda o mojada, suave o áspera. Utilizar arcilla con niños mejora su motricidad en las manos, desarrolla su creatividad e imaginación. Y una ventaja de trabajar con este material es que si algo no sale como esperabas puedes volver a amasar e intentarlo de nuevo.  Podéis ver sus creaciones expuestas encima de su percha.

Después de pasar por el aseo y lavar nuestras manos, comenzamos nuestra propuesta de juego, hoy la más votada ha sido: Los Piratas. Buscamos pañuelos en nuestro baúl de disfraces para caracterizarnos, usamos maquillaje y con ayuda de las colchonetas, construimos barcos piratas, vela del barco y hasta un mapa del tesoro hemos creado. ¡Se han divertido muchísimo! Aquí os dejo una pequeña muestra del desarrollo de nuestra propuesta de juego:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Decidles que os canten en casa la canción que hemos aprendido: «Pata de lata es un pirata…..»

NOTA: Mañana tenemos nuestra última salida a la Vega de Granada, para darle un broche de oro a la misma tomaremos un picnic al final de nuestro recorrido, será en el campo de nuestro vecino, en la zona de Ifapa. Parece que mañana el tiempo refresca un poco, es necesario que todos traigan sudadera por si la necesitamos.

Nos vemos mañana,

Eva.

PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos una nueva semana en nuestra clase naranjita. Durante la asamblea, dedicamos un ratito individual a cada uno, para contar qué es lo más significativo que ha hecho durante el fin de semana. Dejamos unos minutos de margen, para que cada niño y niña se exprese mientras sus compañeros escuchan con atención.

  • Fabiola: He ido al parque con Claudia.
  • Daniela: He ido al parque.
  • Megan: He ido a la playa con mi papi.
  • Marco: He ido al parque con mis amigos Alberto y Martín.
  • He jugado al fútbol con Óscar.
  • Martín: He ido al parque con mamá, y he ido con mi bici de pedales.
  • Río: He ido al parque con la bici.
  • Elena: He ido al Parque de las Ciencias, allí he visto a Paula.
  • Diego: He ido a la playa y he hecho muchos castillos, pero no me salían muy bien.
  • Claudia: He ido al parque del pirata con Fabiola.
  • Charly: He tomado en casa un Colacao de batido.
  • Catalina: He estado en la casa de los primos Aitor, Daniela y Manuel y he jugado con ellos.

Seguidamente, realizamos nuestro Proyecto de Lectura:

  • Hacemos un breve resumen del cuento que hemos leído.
  • Mostramos el dibujo que hemos realizado.
  • Registramos el libro leído en nuestra hoja de control.
  • Volvemos a intercambiar ejemplares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de tomar la fruta y los palitos de pan, volvemos a entrenar nuestra memoria, realizamos el dibujo de lo que más nos gustó en nuestra Salida a Huerto Alegre. Recordar aquello de lo cual tenemos una experiencia directa, desarrollando así  la habilidad de almacenar recuerdos  autobiográficos.

Tras esto, seguimos aprendiendo Inglés con nuestra Teacher Bárbara. Podéis seguir el blog de Inglés para ir viendo la temática que están trabajando. Os dejo enlace por aquí:

https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaenglish38/

Por la tarde, comenzamos  el seguimiento de evaluación individual sobre entrevista alfabética.

Hasta mañana,

Eva.

RECORDAMOS EL DÍA DE AYER.

Buenas tardes familias,

Hoy a todos nos ha costado un poquito madrugar y en la cara se notaba un poquito nuestro cansancio después del día tan emocionante de ayer.

Durante la asamblea hablamos acerca de aquello que más nos gustó de nuestra Salida a Huerto Alegre:

  • Claudia: Tocar al conejo.
  • Megan: Dar de comer al caballo.
  • Elena: Todo.
  • Diego: Dar de comer al burro Lino.
  • Sebastian: El caballo.
  • Río: El caballo y el burro.
  • Martín: Coger al conejo y todo me gustó. ¿Cuándo vamos otra vez?
  • Fabiola: El caballo y todo.
  • Charly: La vaca.
  • Catalina: Las ocas.
  • Marco: Tocar el conejo
  • Daniela: La gallina.

Con esto damos finalizado nuestro Proyecto de la Granja, hoy además nos llevamos la mermelada que realizamos ayer en el taller, y que espero la degustéis en un rico desayuno en familia, porque estaba hecha con un ingrediente secreto: «mucho amor».

Y mientras Daniela realiza sus tareas de súper-ayudante, nos llevamos una agradable sorpresa. Nuestros gusanos han comenzado su capullo de seda. ¡Bien! Para «construir» el capullo, el gusano va segregando el hilo de seda y envolviéndose en él hasta que queda dentro transformado en crisálida. Dentro del capullo tiene también lugar la metamorfosis de la crisálida en mariposa.  Seguimos alimentando al resto con hojas de morena del patio. ¡Cuánto comen estos gusanos!

Seguidamente disfrutamos de nuestra sesión de Música con Elena y Jaume, y de Educación Física con Alberto.

En nuestra Tarde Cooperativa, reunidos en el árbol reunión, los grupos rojo y naranja,  contamos a los mayores del ciclo (clase verde) todo lo que aprendimos ayer en la granja-escuela, ya que ellos tendrán su salida en las próximas semanas. Merendamos un rico yogur y bizcocho casero y damos lectura al cuento: «Dormir sin miedo».

Os deseo un estupendo fin de semana.

NOTA: El lunes espero todos los libros para el Proyecto de Lectura. 

Eva.