A las 11:00h. hemos bajado al jardín para encontrarnos con el resto de compañeros de la etapa (desde los azulitos hasta los verdes). Todos nos hemos reunido en una gran fiesta en la que hemos compartido nuestras habas y las salaillas de nuestro panadero de Alfacar.
Os dejo una fotos para que podáis revivir este momento:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Os deseo un buen fin de semana. ¡¡ OLE, OLE Y OLE !!
Hoy damos la bienvenida a unas «nuevas mascotas» a nuestra clase, GUSANOS DE SEDA. Nos los han regalado y todavía son chiquititos, ahora todos los días tendremos que encargarnos de darles de comer hojas de «morea» de nuestro árbol del patio, y también tendremos que mantenerles limpita la caja.
Para entender un poquito el proceso de metamorfosis que experimentan estos animalillos, hemos contado el cuento «Casos y cosas de gusano a mariposa». Es un cuento muy sencillo escrito en verso que les gusta mucho todos los años y que en algunos casos hasta llegan a memorizar.
Por la tarde hemos tratado de hacer un dibujo de nuestro gusano del cuento y de la preciosa mariposa en la que se convierte. Para realizar este taller diferenciamos cuatro secuencias:
1- El huevo
2- El gusano
3- El capullo con el gusano dentro
4- La mariposa
Los dibujos han quedado preciosos, y realmente explicativos. Podéis verlos en el tablón.
Además, hemos celebrado el cuarto cumpleaños de nuestro compañero RAFA. Ha querido que le dibujásemos como regalo un camión de bomberos, así que todos se han esmerado por hacérselo bien bonito. Él a cambio, nos ha invitado a una riquísima tarta de limón con la que nos hemos chupado los dedos (literalmente…..).
¡Muchas felicidades!
Después de comer ayudamos a nuestro profe Juanjo (4º de primaria) a coger las habas del huerto para tenerlas preparadas para mañana (él nos las va dando y nosotros las dejamos en una caja de cartón). Mañana os pondré algunas fotillos del momento.
Antes de la merienda disfrutamos de un ratito de juego en el aula.
RECORDATORIO: mañana día de la cruz, quien quiera vendrá vestido de flamenc@ (desde casa). Disfrutaremos toda la mañana con nuestros trajes de baile, habas y salaillas. Antes de comer nos quitaremos el traje para comer y poder jugar en el patio. Cada uno/a tendrá su traje en su percha en una bolsa a la hora de la recogida. Os recuerdo también que cerramos a las 3.
Hoy nos encontramos de nuevo con un día lluvioso……….
Pasamos la mañana jugando con los coches, los dinosaurios y los bebés (aunque al final de la sesión surge un grupo de futboleros y otro de peluqueras). Mientras se desarrolla el juego en el aula, en el rincón de nuestra biblioteca realizamos nuestro habitual intercambio de libros de los martes (proyecto de lectura). Archivamos los dibujos, registramos las lecturas y elegimos otras nuevas para esta semana.
En la asamblea, mientras tomamos la fruta que nos reparte ENRIQUE, leemos el cuento «Un poema para los peces». Muy aconsejable para leer también en casa.
Como podéis imaginar, no hemos podido salir al patio, así que antes de comer tenemos un rato de baile que nos permite descargar energía y abrirnos el apetito (hoy comemos «garbancitos»….). Y tras la comida, sesión de cine; hemos visto «Astérix y el menhir» (traída por un compañero de la clase roja).
Os recuerdo que mañana el colegio permanecerá cerrado por ser día festivo, os espero a todos el jueves con horario normal. Mañana, ¡a descansar!
Ya nos lo habían anunciado, pero no nos lo queríamos creer………¡ha vuelto el frío y la llúvia!
Nosostros hemos empezado la mañana con nuestra habitual asamblea de los lunes, hablando del fin de semana:
JOSE: he estado en mi casa jugando; me han regalado una tabla de Clan porque me he portado muy bien.
RAFA: ¿sabes que en mi casa ha nevado mucho?. Mi mamáme ha hecho una bola de nieve y se la he tirado a los coches de Granada.
MIGUEL: he jugado en mi casa con los coches, y he salido fuera a jugar en los columpios.
ENRIQUE: yo he ido a «la ballenita» y he jugado con mis hermanas.
FRANCIS: he dormdo en casa de mi prima Martina. Y jugábamos con los ponis.
CLARA: he estado en casa jugando con mi hermano a los coches.
MAR: he ido al parque de las ciencias; primero he visto el mariposario, que hacia mucho calor y estaba sudando; después he entrado a otro sitio que no se cómo se llamay vimos las estrellas y un cuento. Y luego nos fuimos a comer una «burguer cangre-burguer» pero yo comí nuggets.
GABRIELA: he jugado con mi hermano a los monstruos y también al escondite y al pilla-pilla. Y tambien he ido a casa de mi abuela.
BLANCA: todo el rato estaba jugando con Ana a hacer helado de mentira.
CANDELA: he jugado mucho con mi hermana y he visto en la televisión con mi madre una peli de Campanilla.
MARIO: papá, mamá y Clara (por la cara que pone, lo ha pasado bien…).
SELMA: he jugado con mi hermana al escondite y a las princesas y a los reyes y a la Navidad. Y he ido un ratito a jugar al parque.
Las propuestas de juego de la mañana han sido: los médicos, los bebés y los animales. Nuestra súper: CLARA.
En el taller creativo hemos dedicado una parte de la mañana a hacer unas marionetas de palo con los personajes del cuento «Una feliz catástrofe»(la familia de ratones) que nos contaron en la Semana de la lectura.
Y además……..TARDE COOPERATIVA, ¡no se le puede pedir más a un lunes!
NOTA INFORMATIVA: os recuerdo que esta semana tiene una estructura especial, el miércoles el cole estará cerrado pues es festivo; el jueves abrimos con nuestro horario habitual; y el viernes (día de la cruz) cerramos a las 3.
El viernes los niños y niñas que quieran podrán venir vestidos de flamen@s pues saldremos al jardín (si el tiempo lo permite…..) y celebraremos este día con música, nuestras habas y las salaíllas de nuestro panadero.
Hoy es viernes, el último día de la semana y por tanto el último día también de nuestra semana especial dedicada a la lectura.
Para clausurar esta semana las alumnas de prácticas del ciclo 0-3 nos han ofrecido un estupendo teatro de sombras basado en el libro «Mamá, ¿de qué color son los besos?». Este es un cuento que trata las emociones con mucha ternura para los más pequeños, os recomiendo su lectura.
Por la tarde nuestra querida Erika acompañada de una compañera de carrera (Vane ) nos regalan un cuento precioso «El hombre que quiso conocer a la luna». Como la historia nos ha encantado, las hemos invitado para que se quedasen a merendar con nosotros, aunque se nos han adelantado y han sido ellas las que nos han traído una merinda especial. ¡Muchas gracias chicas!, no vamos a poder olvidarnos de Erika porque este años nos estás enseñando muchas cosas….
A continuació os dejo un pequeño montaje fotográfico con el que creo que podréis haceros una idea de todas las actividades y talleres especiales que hemos disfrutado durante esta semana. Espero que os guste: