Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Los colores del otoño

Empezamos la mañana con nuestra habitual sesión de juego motor; hoy usamos las pelotas para practicar diferentes habilidades básicas.

Además, nuestro compañero Martín nos ha sorprendido haciéndonos la demostración de cómo sabe «lanzar el trompo». Nos ha dejado a todos impresionados con la destreza que demuestra haciéndolo, ¡parece un niño mayor! ozú…que bien.

Nuestras propuestas de juego de la mañana han sido: los coches, los carritos y los Dibujo%20Sustentabilidad[1]bebés. Alternativamente al juego libre les he propuesto un taller de pintura en el que hemos empezado a diferenciar cuáles son los colores del otoño. Hemos usado: verde, amarillo, rojo, naranja y marrón. Para ello hemos empleado dos instrumentos diferentes: pinceles gruesos (con los que teníamos que trazar líneas) y tampones de goma (con los que debían dejar huellas sobre el papel). Todos los trabajos han quedado muy coloridos y otoñales. 

En la asamblea hemos tomado una rica pera que nos ha ofrecido Oliver en calidad de súper-ayudante. Con Lindley volvemos a trabajar el gracias (thank you), más por favor (more please)……..y como vocabulario básico: pera, manzana, plátano y amarillo. Hoy nos canta una canción preciosa basada en un libro y después todos juntos la bailan al son de la música. ¡Lo han pasado genial!

Hasta mañana.

Loli Gálvez

¡NOS DISFRAZAMOS!

Comenzamos la mañana del viernes tratando algunos temas emocionales ya que algún niño/a se han quedado muy tristes a primera hora. Ponemos la foto en la cara triste y hablo con ellos para que puedan expresar lo que sienten en ese momento. La verdad es que les sirve mucho y se calman. En la asamblea vemos los cuentos que están trayendo para el proyecto de lectura y jugamos a buscar palabras en un diccionario pequeño que ha traído Elio de su casa.

En el juego libre surge la propuesta de «nos disfrazamos» y con música de baile de ambiente así lo han hecho. Les tengo que ayudar a algunos/as a ponerse alguna ropa, pero cada vez son más independientes. Se lo han pasado genial.

Después Educación física con Alberto, han realizado un circuito con aros y conos, practican el salto y el equilibrio. También realizan algunos juegos como «el come cocos» y «águilas y palomas». Ya van comprendiendo las pequeñas reglas del juego y poco a poco irán avanzando en este aspecto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por la tarde actividad tranquila con los puzles, dominós….. Merendamos y despedida hasta el Lunes.

IMPORTANTE: ¿ quién tiene en casa alguna mascota? Me gustaría que me lo comunicarais para poder trabajar esta propuesta con ellos/as y la posibilidad de poder traerlos a la clase y compartir con sus compañeros/as.

POR FAVOR NECESITO LOS CUENTOS PARA EL PROYECTO DE LECTURA Y COSAS SOBRE EL OTOÑO.

Carmen Jiménez

«CUADERNO DE CAMPO»

Foto3002A primera hora, en la asamblea recordamos nuestra salida a la Vega: había árboles, ramas, agua de la acequia….y nos ayudaban los mayores de la mano para que no nos cayéramos. Y cada uno en su mesa representa gráficamente a través de un dibujo lo que vivenciaron. Esta vez utilizamos lápices de colores y ceras duras. Han hecho unos dibujos muy bonitos.

Antes del juego surge una propuesta por parte de ellos, poner música para bailar. Y a qué no sabéis la canción que me piden……»SOY UNA TAZA» , así que tenemos un rato de expresión corporal a través de canciones  que imitan movimientos.

En el juego libre, disfrutan con la peluquería, el tren y los coches . Se organizan en pequeños grupos y llevan a cabo un bonito juego simbólico.

En la clase de ingles cantan la canción «The wheels on the bus» y realizan una actividad de motricidad fina, en la que tienen que utilizar el punzón para hacer las ruedas redondas del bus. La contraseña en ingles es «All along the Foto3003line». Se lo pasan muy bien, lo realizan en varias sesiones: primero la semana pasada pintaron el bus, hoy puntean dos círculos y en la próxima sesión pegaran las ruedas.

Por la tarde tenemos actividad tranquila con las revistas que para ver imágenes y contamos el cuento «CUANDO ESTOY CONTENTO»

Carmen Jiménez

PRIMERA SALIDA A LA VEGA

imagesCAK3ERNCHoy tenemos nuestra primera salida a LA VEGA. En la Asamblea de la mañana tratamos algunos temas relacionados con nuestro paseo por este entorno tan bonito que nos rodea. Primero comentamos normas que tenemos que cumplir para evitar posibles peligros:

  • No se corre, vamos despacio.
  • Miramos al suelo y vamos atentos
  • Hay que hacer caso a todas las profes
  • No se coge «basura» del suelo

Vamos a observar el paisaje, a ver cómo están los árboles, si se les han caído las hojas, si la sierra tiene nieve….. Cada cual interviene dando su opinión y están muy contentos/as.

En el juego libre deciden jugar a los bebés, coches y cocinita. Nos traemos los carritos de la clase amarilla para enriquecer la propuesta.

Antes de las diez ya toca la recogida porque tienen ingles con Lucy. Toman la fruta y aprenden como pedir la manzana grande o pequeña y a decir gracias. Están muy graciosos hablando este nuevo idioma para ellos je ,je , je.

Y por la tarde disfrutan en la clase de Música con Elena que ya se incorpora esta semana.

Aquí os pongo unas fotos de nuestra salida:

Carmen Jiménez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«HABÍA UNA VEZ TRES ELEFANTES»

Continuamos la semana y en nuestra asamblea recordamos las normas a través de nuestro cártel:

Foto2976

La teoría se la saben muy bien pero a lo largo del día tenemos que recordarlas e incidir sobre ellas.Tenemos un día muy completo, después de nuestro juego libre con los animales, los coches y la cocinita.Foto2974 Tenemos un momento de lectura de un cuento por imágenes titulado: «Había una vez tres elefantes» que colocamos en nuestra pizarra. Trabajamos en este cuento los conceptos de grande, mediano y pequeño, y también algunos valores como el obedecer y el aseo personal.

Hacemos un dibujo de la historia de los elefantes.

En ingles lo pasan muy bien a través de canciones y escenificándolas para interiorizarlo mejor.

Por la tarde tenemos talleres de pinchitos, ensartado y encajes.

IMPORTANTE: MAÑANA TENEMOS NUESTRA PRIMERA SALIDA A LA VEGA ASÍ QUE PONEDLES CALZADO CÓMODO Y UNA GORRA PARA EL SOL.

Carmen Jiménez