Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

«GALA» LA TORTUGA DE JUAN

A primera hora tenemos otra mascota en la clase, esta vez de nuestro compañero Juan. Nos enseña a su tortuga que se llama «Gala», explica y enseña que come gambillas y que huelen a pescado. Vemos como es la tortuga tiene cuatro patas con membranas para poder nadar, ojos, boca, un caparazón (ellos han dicho una concha)….y ¡no tiene orejas! Les pregunto por qué será y Juan responden: porque se las ha comido el pez grande, je, je, je. La cojo yo y les enseño como es su cuello y su cuerpo por debajo, vemos que es muy duro y que si la molestas esconde su cabeza dentro de su casita.

 

Después cada uno representa mediante un dibujo a la tortuga, primero les pido que con el lápiz pongan su nombre «a su manera» y ya van avanzando en sus fases de alfabetización.

Para desarrollar la propuesta los pinto de tortugas y juegan a ser tortugas.

Hoy no ha tenido clase con Alberto por motivos de organización, pero la recuperaran no os preocupéis. Eva lo sustituye y les hace juegos en la clase de carreras de tortugas. Después juego libre.

En la asamblea tienen una sorpresa, Lucas ha traído por su santo  helados de bombón de chocolate y han disfrutado como «enanos».

¡BUEN FIN DE SEMANA!

SEMBRAMOS HABAS EN EL HUERTO

Hola a todos/as

Comenzamos un nuevo día en la clase naranja. En la asamblea les cuento que vamos a bajar al huerto a sembrar las semillas de habas, en la pizarra ponemos las distintas fases por las que pasa la semilla hasta que aparece la «vaina»( cuantas palabras nuevas).

Tras el juego libre, cuyas propuestas han sido: las construcciones, las maderas y los animales, tomamos la fruta y nos preparamos para realizar nuestra actividad en el huerto.

Nos colocamos todos/as alrededor, voy haciendo los agujeritos para echar las semillas y de uno en uno van participando en esta tarea. Les explico  que hay que regarlas para que crezcan las matas que después nos daran las habas que podremos coger y comer. Todos muy atentos esperan su turno.

 

Después tienen inglés, salimos al patio antes de comer y lo pasan muy bien.

La comida hoy fenomenal. ¡OZÚ QUE BIEN!

Por la tarde actividad tranquila con los puzles.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

NUESTRO PRIMER EXPERIMENTO Y NUESTRA PRIMERA MASCOTA

Hoy tenemos un Miércoles muy completo.

A primer hora recibimos al perrito de Martina que se llama «Cantinflas» y compartimos con ella la experiencia de contar cosas de su perro. Nos enseña lo que come, donde duerme, donde hace pipí y caca…. Todos están muy expectantes con nuestro visitante y lo observan con atención: vemos que tiene cuatro patas, un rabito ( que mueve si está contento o lo esconde cuando está enfadado)…..imaginaros cómo lo tenía en la clase ja, ja, ja, también tiene un hocico, boca etc. Después de explicarnos todo esto va pasando con él en brazos para el que quisiera lo pudiera tocar. Les ha gustado mucho tener a Cantinflas en la clase un ratito.

Lara nos enseña las fotos de su perro «Lucky» que según ella «se murió y está en el cielo»

Para seguir con la propuesta primero hacemos un dibujo del perro y después todos maquillados de perritos/as juegan un rato a «somos perros» hasta que llega Lucy para la clase de ingles.

Y después de ingles ELISABETH nos presenta su experimento: «MEZCLA DE COLORES». Lo ha hecho muy bien, primero nos explica cuales son los colores primarios ( rojo, amarillo y azul) y después en su bandeja de cartón comienza a hacer la mezcla de estos tres colores y combinándolos…..¡aparecen otros colores nuevos! Qué sorpresa. Al grupo les ha gustado mucho. Enhorabuena Elisabeth por tu experimento.

Después de ver la actividad, les propongo representar gráficamente la experiencia y han hecho unos dibujos muy bonitos.

Carmen Jiménez

POESÍA DEL OTOÑO

Diapositiva4[1]

Seguimos trabajando el Otoño y les presento una poesía muy bonita que ponemos en  clase y que decoramos con las hojas que cogimos ayer. La repetimos varias veces y poco a poco ellos/as la irán memorizando.
 
Después hacemos un dibujo con ceras de las hojas que caen de nuestros árboles del jardín.
 
En Ingles, Lucy se los lleva al aula de Primero para trabajar a través de la pizarra digital. Aquí os pongo una de las canciones que cantan en inglés y que podéis ensayar en casa con ellos/as:
 
Por la tarde tenemos nuestra actividad tranquila con los encajes, construcciones….

IMPORTANTE: FALTAN ALGUNOS LIBROS DEL PROYECTO DE LECTURA, os pido que los traigáis esta semana para poder empezar.

OTOÑO

Hoy tenemos un Lunes muy completo: a primera hora me bombardean con todas las cosas que han traído del Otoño. Aportan a la clase membrillos, bellotas, granadas, carne de membrillo ( que probamos) y algunas hojas. Muy contentos/as me cuentan que han ido al campo a cogerlos. También leemos un cuento muy bonito sobre el otoño titulado «Nacho en Otoño». Cantamos nuestras canciones del Otoño: «Otoño llegó» y «El otoño ha llegado». Y hablamos de la ropa que hay que ponerse cuando empieza el frío.

Las propuestas de juego que surgen son los bebés, los coches y los dinosaurios, para enriquecer el juego sacamos la alfombra gigante de ciudad.

En nuestro taller creativo, trabajamos la técnica de estampación con pintura y frutas ( manzana, pera y naranja). En pequeños grupos van haciendo la actividad con mucho cuidado y decorando el folio libremente. Trabajamos colores del Otoño: rojo, amarillo y marrón.

Después de la Asamblea de la fruta, salimos al jardín delantero y cogemos hojas que han caído de los árboles, investigamos por todo el jardín, visitamos el estanque y jugamos con las hojas a pisarlas, a lanzar …..Se lo han pasado fenomenal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y a las tres TARDE COOPERATIVA en la que preparamos, con el equipo 2 de cada clase,  los caballones en el huerto para sembrar habas. Ellos/as nos ayudan a quitar las piedras y las hierbas. Los demás juego con pelotas nuevas que hemos comprado.

Antes de merendar nos aseamos y durante la merienda Charito nos cuenta un bonito cuento del Ratón de Campo y Ratón de Ciudad.

Carmen Jiménez