Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

PROYECTO DE LECTURA

imagesCAPEN9E8Como cada Martes realizamos el registro de los cuentos leídos en casa. Por la mañana vienen muy contentos/as con sus libros y dibujos. Como ya sabéis mientras ellos realizan su juego libre, yo les dedico un ratito a cada uno/a. Para ellos es muy importante y algunos no se separan de mi lado hasta que no les toca. Cada día me cuentan mas detalles de las historias y los dibujos son cada vez más representativos. Es una actividad que les motiva mucho y es muy bonito que lo podáis compartir con ellos/as.

En el juego libre realizan mucho juego simbólico con la cocinita y los bebes, por un lado las niñas, y por otro los niños con los coches y animales. Hay algunos que prefieren el juego en solitario y más tranquilos.

Y después de nuestra asamblea de la fruta llega la hora de hablar en otro idioma:¡¡ el Inglés!!

Por la tarde, construcciones y en pequeños grupos, taller de alfabetización con imágenes para llevar a cabo un seguimiento de en qué momento alfabético se encuentra cada niño/a al finalizar ya este primer trimestre.

Os agradezco desde la clase las aportaciones de alimentos que ya estáis haciendo.

MAÑANA TENEMOS PROGRAMADA SALIDA A LA VEGA, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Carmen Jiménez

TRABAJAMOS LA MOTRICIDAD FINA

Hola a todos

Inauguramos un nuevo mes ( Diciembre) y comenzamos esta semana que es  más corta, ya que se acerca un  puente ( el  Viernes 6 y Lunes 9 festivos).

En la Asamblea hablamos de lo que han hecho en el fin de semana, del frío que hace, la ropa que nos ponemos, la nieve de nuestra sierra…. y enseñan las aportaciones sobre animales (Álvaro dos animales muy originales y un cuento, Mónica dos cuentos muy bonitos sobre distintos tipos de animales y Nacho un tigre. Surge la propuesta de juego: los disfraces, bebés y cocinita.

Hoy tenemos una actividad que a ellos/as les gusta mucho: utilizamos el punzón, trabajamos diferentes formas geométricas: cuadrado, círculo y triángulo. Esta actividad requiere mucha constancia, precisión y presión así como coordinación óculo manual. La contraseña que les damos es «seguimos con el punzón toda la línea negra». En general todos/as lo han hecho muy bien avanzando en su motricidad fina. Este taller tendrá una segunda parte de expresión plástica que la realizaremos en la siguiente sesión.

En la tarde cooperativa tenemos juegos en  la pista con pelotas, aros, el paracaídas gigante y los zancos. Se lo pasan muy bien porque es un espacio tan amplio por el que  les gusta correr, investigar, sin ningún obstáculo sólo ellos mismos. Compartimos la merienda al solecito todo el ciclo.

Carmen Jiménez

Banco de alimentos de Granada

Una propuesta nueva comenzamos a llevar a cabo relacionada con el Banco de alimentos con la ayuda de una familia que colabora como voluntaria. En esta ocasión implicamos a toda la comunidad escolar para despertar el espíritu solidario, colaboración voluntaria y redistribución de alimentos para aquellas personas en riesgo de exclusión social y/o parte de la sociedad a la que afecta.

banco-alimentos

Como colegio hemos puesto en marcha una actividad de concienciación para recoger alimentos no perecederos durante un par de semanas, del 2 al 13 de diciembre, día en el que la Organización Banco de alimentos de Granada llegará al colegio para desplazar la recogida de esos días.

¡¡FELICIDADES CARLOS MORENO!!

Hoy seguimos con la propuesta de los animales. En la asamblea hablamos de los animales que viven en el agua, los que viven en la selva, en la granja y otros como los insectos que pueden estar en varios sitios.

Organizamos la clase en diferentes espacios: en una mesa ambientamos la selva con una tela, en otra hacemos con maderas una granja y en el suelo ponemos una tela azul que era el agua y otra estampada que era para los animales prehistóricos (dinosaurios, mamut….). Se lo han pasado genial clasificando todos los animales y han hecho un juego muy bonito.

Después de recoger ya llega Alberto que hoy se los lleva a la clase Azul para hacer Psicomotricidad con las colchonetas y los bloques de goma-espuma.

Foto3455Como día especial para ellos/as y sobre todo para el protagonista, hoy celebramos el cumpleaños de Carlos, le cantamos y él sopla la vela con su hermana Julia. Nos reparte un rico bizcocho Foto3458 en forma de oso y después continuamos la fiesta bailando al son de la música.

Por la tarde, dos alumnas de 6º de E.P.O vienen a la clase a explicarnos que el colegio va a hacer una recolecta de alimentos para familias necesitadas a través del banco de alimentos de  Granada, les cuentan a los niños qué es un banco de alimentos, qué alimentos podemos traer ( envasados: latas, azúcar, arroz, lentejas, leche en polvo….), alimentos no perecederos y cuya fecha de caducidad sea a largo tiempo. En principio empezaremos la recolecta el Lunes día 2 de Diciembre y se hará por clases.  

También dedicamos un rato a hacerle el dibujo a Carlos.

En el fin de semana podéis buscar con ellos cosas relacionadas con los animales.Foto3460

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Carmen Jiménez

PROPUESTA DE JUEGO: «Los animales»

En la asamblea surge la propuesta de maquillarse de animales, cada uno/a elige que animal quiere ser. Para ello sacamos nuestros animales y cogen el que más les gusta. Mientras unos juegan y son maquillados por Jadilla, yo voy realizando el registro del Proyecto de Lectura.

Para enriquecer la propuesta pueden traer de casa diferentes animales que podéis buscar con ellos, imágenes en revistas, algunos animales que tengan en casa, cuentos sobre animales….

Me gustaría recordaros que el formato para realizar los dibujos de los cuentos siempre tiene que ser tamaño folio, ya que a la hora de archivarlos es más fácil. Os pediría que siguierais las líneas de alfabetización que aquí trabajamos: el folio en horizontal, a la izquierda el nombre seguidamente el título y por último la fecha, todo en mayúscula. Por detrás podéis escribir lo que ellos/as os cuenten de la historia.

Foto3445En la clase de ingles siguen trabajando la canción de «Inci Winci Spaider». Trabajan el vocabulario a través de diferentes actividades : hoy motricidad fina, ponerle ocho patas a la araña con pinzas de ropa.

¡QUÉ DIVERTIDO!

 

Por la tarde trabajamos la psicomotricidad fina con las tijeras, a algunos/as todavía les cuesta mucho coordinar los dedos para cogerlas y recortar, pero hacen lo que pueden, poco a poco.

Aquí os pongo las fotos de los animalitos de la clase Naranja:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana

Carmen Jiménez