Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

LÓGICA-MATEMÁTICA

niños+pensando[1][1]Ya ha pasado otra semana….

Comenzamos la mañana con la Asamblea y hoy tratamos diferentes temas: lo peligroso que es jugar con los tenedores en la comida y con palos en el patio, nos podemos hacer mucho daño. Algunos cuentan sus experiencias o lo que le ha pasado a un hermano, amigo….

Como a primera hora están muy motivados y participativos, les propongo un juego en el que tenemos que pensar soluciones ante problemas muy sencillos: «Si tienes cuatro lápices y le das dos a…..cuántos te quedan». Primero lo hacemos sin los objetos presentes y después jugamos con los propios lápices. Les gusta mucho este tipo de actividades.

En educación física salen a la pista y juegan a no pisar los charcos, los tienen que rodear, saltar….y debajo del tejadillo juegan a lanzar y recibir las pelotas.

Por la tarde cada grupo realiza una actividad de encajar y construir con distintos tipos de piezas adecuadas para ello.

images[9]

BUEN FIN DE SEMANA

CARMEN JIMÉNEZ

EXPERIMENTO DE CANDELA ROMÁN: «El globo mágico» y CUMPLEAÑOS DE NACHO

Hoy tenemos un día muy completo. Por fin hoy el tiempo nos da una tregua y podemos salir al patio…. lo necesitábamos.

Foto3648Comenzamos la mañana haciéndole un dibujo a Nacho que hoy cumple ya cuatro años, ¡Qué mayor! Todos/as le han hecho unos dibujos muy bonitos.Foto3649

A las diez cuando llega Lucy, preparamos el bizcocho con la vela para cantar cumpleaños feliz y Happy birthday to you. Nacho sopla  muy bien y les reparte un rico bizcocho.

¡¡FELICIDADES NACHO!!

Después de la clase de ingles, le toca el turno a Candela Román, que muy «dispuesta» nos explica en qué consiste su experimento: «es un globo mágico que no se infla con la boca, se echa vinagre en la botella hasta la rayita, se coge el globo y lo llenamos con bicarbonato ( para echarlo utiliza un papelillo doblado y es más fácil) y lo colocamos en la botella…..y ta, ta, ta, chan….el globo por arte de magia se infla solo». ENHORABUENA CANDELA lo has hecho muy bien y además hoy también eres la súper.

Y por la tarde clase de Música.

CARMEN JIMÉNEZ

PROYECTO DE LECTURA

images[9]Comenzamos un Martes algo frío y lluvioso. En la Asamblea hablamos del tiempo, observamos qué día hace por la ventana y lo colocamos en nuestro calendario, así como el día de la semana y la fecha.

Leemos el cuento de «LA BRUJA BRUNILDA Y EL INVIERNO»( Carmen lo trajo para el proyecto de lectura) y «COSAS QUE ME GUSTAN DE MI MASCOTA» ( que trae a clase martina). Hablamos de que el Invierno tambien es bonito aunque a veces no podamos salir de casa o de la clase, pues podemos disfrutar de otras cosas ( jugar en familia, estar calentitos, leer cuentos, dibujar, escuchar música y bailar….)

Mientras realizamos Juego libre, con los disfraces, los coches y los bebés, vamos haciendo el registro del Proyecto de Lectura, como se nota que están más mayores, cada vez me dan más detalles de las historias ( personajes) y los dibujos son muy representativos. Espero que lo estéis disfrutando con ellos.

En Ingles siguen trabajando el cuento de los tres cerditos y el lobo que les encanta.

Por la tarde trabajamos con las letras que forman la palabra INVIERNO, cada letra lleva dentro un dibujo, alusivo al tema del invierno y de manera individual lo han coloreado.

Hasta mañana

CARMEN JIMÉNEZ

EL INVIERNO

imagesZZK88AD3Empezamos con nuestra propuesta del Invierno.

Hoy el tiempo si es propio de esta estación. Introducimos una nueva canción del Invierno y en la Asamblea hablamos de los animales que «hibernan»( osos, tortugas, marmotas, mofetas….): explicamos que estos animales se esconden en invierno a descansar porque hace mucho frío y cuando llega la primavera se despiertan y salen a disfrutar del sol. En general tienen muchas ideas previas de esta estación, y de los animales que viven en la nieve-hielo ( osos polares, pingüinos, focas….)

En la Asamblea cada uno presenta el juguete que ha traído para compartir en la tarde cooperativa, juegan con ellos un ratito por la mañana.

Nuestro taller de Expresión Plástica ha consistido en crear cada uno/a su propio muñeco de nieve a partir de dos discos desmaquillantes. Trabajamos el esquema corporal y su propia creatividad. Lo decoramos con sal para darle un efecto más invernal.

 

La organización de la tarde cooperativa cambia por la lluvia, la hacemos dentro de las clases. Lo pasan muy bien compartiendo sus juguetes de casa con los demás.

Podéis colaborar en nuestra propuesta del invierno con imágenes de animales, paisajes, cuentos sobre el invierno….

Carmen Jiménez