Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

TALLER CREATIVO: MÁSCARAS DE CARNAVAL

Seguimos con los preparativos del Carnaval. En la Asamblea de bienvenida nos saludamos todos/as después del fin de semana y nos contamos lo que hemos hecho. Elegimos al súper como cada día que se encarga de pasar lista además de ayudar a traer la fruta y repartirla. Hoy han faltado algunos/as compañeros.

Como propuesta siguen con los disfraces, los coches y bebés.

Hoy dedicamos nuestro taller creativo a pintar unas máscaras de animales: conejos, perros, gatos y pájaros como los equipos de las mesas. Primero las pintan con ceras ( ya rellenan muy bien) y después con acuarelas, han quedado muy bonitas.

 

Seguimos con los ensayos de nuestra «chirigota», ¡¡Esto es carnaval y nos vamos a disfrazar!!. Están muy ilusionados/as con esta fiesta y ya contamos los días que faltan para que llegue.

La tarde cooperativa queda suspendida por el temporal de aire y frío, así que aprovecharemos cuando salga el sol para continuar sembrando.

Seguimos necesitando botes de actimel, gracias.

CARMEN JIMÉNEZ

EXPRESIÓN CORPORAL, EDUCACIÓN FÍSICA Y MÚSICA

Hoy tenemos un viernes muy completico: a primera hora, en la asamblea, Estela nos explica que estuvo en las cuevas de Piñar ( donde vivían los prehistóricos, que ya están muertos y que hizo un taller de pintar piedras como hacían ellos con un pincel hecho con un palo), muy interesante. Por otra parte Juan trae un cuento de casa titulado «Caillou quiere hacer un muñeco de nieve» y lo leemos. Les propongo pintar con tizas en el suelo un muñeco de nieve trabajando las formas y tamaños: hacemos tres circulos pequeño, mediano y grande. Después le ponemos los ojos, nariz y boca. Cada día me sorprenden más con sus avances.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y antes de la clase de Educación física con Alberto, trabajamos la expresión corporal a través de la música y muchos gestos. ¡¡QUE BAILARINES SON ESTOS NARANJAS!

Como el miércoles no tuvieron clase de música la recuperan hoy con Alicia.

Y con todo esto, terminamos esta semana.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

 

MÉTODO DE PROPUESTAS

A primera hora como cada día la Asamblea de bienvenida donde tienen la oportunidad de expresarse y contar sus experiencias, sentimientos o emociones. Ya estamos ensayando nuestra chirigota……y ellos/as saben que es «top secret» así que no les preguntéis.

Deciden a qué quieren jugar y surgen las siguientes propuestas: BEBÉS, DISFRACES Y COCHES. El juego comienza pintándoles en el suelo una gran carretera por donde sólo van los coches, motos….y surge de ellos/as decir: «Carmen pues dibuja una acera»….y lo que hacemos es dibujar pasos de peatones con semáforos por dónde pasan las personas. Aparecen las normas de circulación, si está rojo paran los coches y pasan los peatones.

El juego ha sido muy divertido y por grupos se distribuyen según sus intereses, en las fotos podréis ver esto que os cuento.

En la Asamblea de Comunicación me cuentan a qué han jugado y con quién, después pasamos a la última fase del método que es la representación a través de un dibujo de lo vivenciado durante el juego. Cada vez son más bonitos sus dibujos y van avanzando en la alfabetización a la hora de poner su nombre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El tiempo nos deja disfrutar un ratito del patio

Por la tarde, motricidad fina con los encajables.

IMPORTANTE: PARA LA SEMANA PRÓXIMA NECESITAMOS BOTES DE ACTIMEL O SIMILARES.

Carmen Jiménez

Y LLOVERÁ, LLOVERÁ, LLOVERÁ……

images[6]Hoy miércoles, teníamos salida a la Vega, pero como la lluvia no nos lo permite, tenemos que organizar otras actividades dentro del aula.

A primera hora, Charito nos acompaña y jugamos con los disfraces, nos maquillamos y bailamos al son de la música. Cada uno/a elige de lo que quiere ser maquillado y me piden ayuda para ponerse los disfraces. Trabajamos la autonomía pero en algunos casos es algo difícil para ellos/as.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la clase de inglés siguen trabajando los animales de la granja: «Farm animals»

Antes de comer tenemos una actividad en la que germinamos lentejas. Preparamos unos vasitos con algodón empapado en agua y echamos lentejas. Iremos observando día a día como van creciendo. Cuando ya estén grandes nos las germinados_20130421_1782997255[1]podremos llevar a casa.

Hoy no tienen clase de Música, la recuperaran el viernes por la tarde.

Mañana más…..

Carmen Jiménez

PROYECTO DE LECTURA Y CUMPLEAÑOS DE CANDELA

Empieza un nuevo día en la clase naranja y en nuestra asamblea vemos las fotos que ha traído Mónica de la sierra y cosas para los disfraces ( gorros, pañuelos, bolso….), elegimos al súper y pasamos lista. En un momento organizamos el juego con los disfraces, coches y bebés. Al mismo tiempo de uno en uno vamos haciendo el registro de los cuentos leídos en casa y elegimos nuevos. Os pido que no se os olviden en casa ya que para mí es complicado después hacer el intercambio.

La mañana se pasa rápido ya que también tienen inglés, por lo que el cumpleaños de CANDELA  ROMÁN lo hacemos por la tarde para la merienda. Todos/as los compañeros/as le hacen un dibujo, le cantamos cumpleaños feliz para que sople la vela  junto a su hermana Alba y ella nos reparte un rico bizcocho.

¡¡FELICIDADES CANDELA ROMÁN!!

Aprovechando que podemos salir al patio, por equipos vamos plantando en los tetrabrik.

Muchas gracias a todos/as por vuestra colaboración en los envases y plantas.