Esta es la canción de Invierno que estamos aprendiendo:
CARMEN JIMÉNEZ
Esta es la canción de Invierno que estamos aprendiendo:
CARMEN JIMÉNEZ
Empezamos con nuestra propuesta del Invierno.
Hoy el tiempo si es propio de esta estación. Introducimos una nueva canción del Invierno y en la Asamblea hablamos de los animales que «hibernan»( osos, tortugas, marmotas, mofetas….): explicamos que estos animales se esconden en invierno a descansar porque hace mucho frío y cuando llega la primavera se despiertan y salen a disfrutar del sol. En general tienen muchas ideas previas de esta estación, y de los animales que viven en la nieve-hielo ( osos polares, pingüinos, focas….)
En la Asamblea cada uno presenta el juguete que ha traído para compartir en la tarde cooperativa, juegan con ellos un ratito por la mañana.
Nuestro taller de Expresión Plástica ha consistido en crear cada uno/a su propio muñeco de nieve a partir de dos discos desmaquillantes. Trabajamos el esquema corporal y su propia creatividad. Lo decoramos con sal para darle un efecto más invernal.
La organización de la tarde cooperativa cambia por la lluvia, la hacemos dentro de las clases. Lo pasan muy bien compartiendo sus juguetes de casa con los demás.
Podéis colaborar en nuestra propuesta del invierno con imágenes de animales, paisajes, cuentos sobre el invierno….
Carmen Jiménez
Retomando el tema de las despedidas, que después de las vacaciones les está costando a algunos/as, leemos dos cuentos que tratan de lo que sentimos cuando estamos tristes o contentos: «CUANDO ESTOY TRISTE» Y » CUANDO ESTOY CONTENTO». Hablamos de las cosas que nos ponen tristes y de las cosas que nos ponen contentos.
Como todos los días escribo en la pizarra el día que es y la fecha, para que ellos/as vayan observando las letras, identificándolas con sus propios nombres, el de los compañeros/as, con los de los papás y mamás….. Por grupos pasamos a escribir como «hago yo» en la pizarra. Les encanta eso de coger la tiza y ponerse a imitar sus letras y a dibujar.
A las diez llega Alberto y se van a la pista a hacer Educación Física. A la vuelta me cuentan todo lo que han hecho con los aros, las pelotas, los conos…. y los juegos que están aprendiendo como el «come cocos», equilibrio, saltos….Han hecho unos dibujos muy bonitos sobre la actividad, están colgados en el corcho.
Por la tarde hacen sus propias creaciones con la plastilina y palitos de colores ( construyen aviones, caramelos, escaleras, un cumple etc.)
BUEN FIN DE SEMANA
Carmen Jiménez
Empezamos el día como siempre con la Asamblea, hoy tratamos el tema de las emociones pues algunos compañeros se han quedado llorando al despedirse. Colocamos sus fotos en la carita triste y les explico que no pasa nada por estar triste, que hay que contarlo y entre todos buscamos soluciones. ¿Qué podemos hacer para que no estén tristes?…….Sus repuestas: «quererlos, darles besos y abrazos, que no pasa nada porque los papás tiene que trabajar»….. ¿ Y para qué tienen que trabajar los papás y mamás?……» Para comprar comida y ropa» Están cada vez más mayores razonando muy bien e intentando buscar respuestas a todas las cuestiones que se les plantean.
Hoy introducimos una nueva canción del invierno. Guillermo nos enseña sus fotos de la nieve, lo abrigado que iba ( abrigo, capucha, guantes, botas y gafas) y nos cuenta que estaba muy fría la nieve y que se lo pasó muy bien.
Como empezamos un nuevo trimestre, cambiamos los equipos de trabajo. Para vuestra información los tenéis en el tablón.
Cada Jueves después de la salida a la Vega, realizamos un dibujo libre recordando todo lo que vimos, cómo estaba el día, con quién jugamos…. Sus dibujos son cada vez más bonitos y representativos. Antes de dibujar ponen su nombre y la fecha.
Hoy en el juego libre, surgen como propuestas los disfraces, la cocinita-bebés y los coches. En mi observación diaria vengo viendo como se van consolidando sus «amistades más significativas» y el juego en pequeños grupos o por parejas. También están los que prefieren un juego más individual y mantienen sus relaciones con los otros en distintos momentos del día. En la Asamblea de la fruta coinciden conmigo verbalizando a qué han jugado y con quién.
Por la tarde, trabajamos la motricidad fina con los pinchitos.
Hasta mañana
Carmen Jiménez