Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Mi animal favorito

En la clase amarilla hemos pasado un día estupendo……..

A primera hora, para despertarnos, tenemos nuestra sesión motriz habitual, hoy con pelotas.

descargaEn la asamblea inicial escogemos como súper-ayudante a Nacho, y aprovechamos para leer las cartas de nuestro buzón. En una de ellas encontramos una buena noticia: ¡Iván ya no tiene pañal!, esto quiere decir que hemos superado la etapa de los pañales en nuestro grupo. ¡¡Ya no tenemos pañal en la clase amarilla! ¡Ozú que bien!

Después ha comenzado el juego en el aula, continuando con nuestra propuesta de los animales de la granja hemos tenido diferentes rincones de juego con distintos materiales.

Alternativamente al juego tenemos un taller creativo de pintura con témpera sobre papel A3 (en el plano vertical). He pedido a los niños y niñas que escogiesen su animal favorito de la granja y después de hablar sobre las partes del cuerpo de ese animal (con cada uno, uno por uno, antes de pasar a dibujar…..) han realizado la representación del mismo. Hoy solamente ha participado en el taller una parte del grupo, porque hemos empleado bastante tiempo en la preparación de cada una de las obras (escoger el animal, reconocer sus características físicas, reconocer sus colores, y realizar el dibujo), mañana continuaremos con el taller y le tocará al resto del grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y en el patio…….han disfrutado muchísimo con los juegos al aire libre.

Hasta mañana, Loli Gálvez.

TRABAJAMOS EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO

Ya estamos a Viernes, y hoy a primera hora trabajamos con las fichas de estimación: con las cantidades de uno hasta cinco. Vamos jugando y voy comprobando quién domina cada cantidad. La mayoría llega al tres, un grupito llega al cuatro y dos en concreto al cinco. Es muy curioso cómo viendo las imágenes algunos utilizan los dedos para decir la cantidad y se cuentan los dedos. Van buscando sus recursos.

Cantamos la canción de «los números» y jugamos con las chapas a coger la cantidad que yo les digo, a repartir entre los compañeros y a contar cuantas nos quedan después del reparto. Les encantan estos juegos.

A las 10:00 llega la hora de Educación Física y con Alberto en la pista trabajan habilidades básicas como saltos, lanzamientos, botes y recepción…..

Antes de comer disfrutamos del patio y del buen día que hace.

Os recuerdo que la semana que viene nos vamos al teatro el Jueves, tenéis que ser muy puntuales, a las 9:00 os quiero a todos/as aquí.

Si en casa tenéis cajas registradoras que las traigan para seguir trabajando con la propuesta de las tiendas.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

CARMEN JIMÉNEZ

Granja y cumpleaños…..

Como ya avanza el encabezado hoy hemos tenido un viernes de lo más ajetreado……….

A primera hora nos reunimos en asamblea y continuamos hablando sobre los animales de la granja. Leemos el cuento que ha traído Marco, y otros dos que ha aportado Laura.

IMG_0288Pero además, hemos tenido una actividad muy interesante; el papá de nuestra compañera Alícia tiene un molino de piensos con el que abastece a muchas de las granjas de los alrededores. Alicia, con la ayuda de su madre, nos han preparado unas bolsitas con todos los tipos de cereales, semillas y piensos que comen los animales de la granja.

Ha traído: maíz, avena, habas, pienso, pipas, alfalfa, guisantes……y «una mezcla especial que ha preparado ella misma». También hemos contado que algunos animales como las gallinas o las crias (terneros, cerditos…..) necesitan que el pienso esté triturado para poder comérselo. Muchas gracias Alicia por traernos esta aportación tan interesante.

IMG_0281Y también…………hemos celebrado el tercer cumpleaños de nuestro amigo Lucas. Ha traído dos tartas de chocolate (una para los niños y otra para los profes) que estaban bueníiiiiisimas (doy fe, jajaja). Le hemos hecho su albúm de dibujos y lo hemos festejado por todo lo alto. ¡¡Muchas felicidades!!

Espero que disfrutéis del sol y que paséis un buen fin de semana. Nos vemos el lunes con cosas nuevas sobre la granja.

Loli Gálvez

CUADERNO DE CAMPO

Comenzamos la mañana recordando en la Asamblea nuestra salida a la Vega, lo que para cada uno/a fue mas significativo. Coinciden en los árboles verdes y algunos con flores, el camino marrón, el cielo y el sol, la nieve….

La propuesta de juego sigue siendo «las tiendas», Mónica ha traído de casa una caja registradora y esto ha motivado el juego. La propuesta les gusta mucho y están muy tranquilos durante el juego.

Foto3962Al mismo tiempo en pequeños grupos vamos trabajando en el cuaderno de campo, pero esta vez utilizamos otra técnica: sobre cartón hacen el dibujo creativo con pinceles y pintura. Han quedado preciosos los dibujos y en ellos se puede ver como avanzan en su  percepción y orientación espacial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tenemos actividad de motricidad fina: ENSARTAMOS

Carmen Jiménez

«ZALAMERO» el burrito de Marco

descarga (1)Pues sí, no os equivocáis, hoy nos ha visitado en el cole un burro. Gracias al abuelo de Juanjo hemos tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia inolvidable. Dado que estamos trabajando los animales de la granja, y ya teníamos pendiente esta visita él y yo……..hoy ha sido el día elegido.

IMG_0244Por la mañana a primera hora han estado jugando con los animales de la granja y las construcciones, además de con dos juegos que han traído Daniela y Martina que han querido compartir con los compañeros.

Después les he planteado una actividad de investigación……hemos ido haciendo preguntas que ellos mismos iban resolviendo:

– ¿cuántas patas tiene un burro?

– ¿y ojos?

– ¿tendrá dientes?……….

Poco a poco hemos ido descubriendo muchas cosas de los burros IMG_0245que no conocíamos. Tras el intercambio de ideas les he dado un papel a cada uno en el que estaba dibujada la silueta de un burro. Pues bien, sobre esta silueta hemos ido pegando algunas de las partes que habíamos identificado antes: le hemos colocado las orejas, los ojos, el hocico, la cola…..y le hemos dibujado la boca. Podéis ver nuestros particulares burritos en el tablón.

Y ¡por fín! llegó el momento. Hemos bajado al aparcamiento y allí estaba esperándonos Zalamero. Todos estaban encantados y no paraban de repetir lo bueno que era. Han tenido la oportunidad de darle de comer zanahorias, de acariciarlo, de cepillarle el pelo……..y nosotros también hemos comido alguna que otra zanahoria. Jajaja, nos ha dado un hambre………

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchísimas gracias a los abuelos de Marco por haber hecho posible esta actividad. Nuestros niños y niñas hoy estaban felices.

Loli Gálvez