Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

FIESTA FIN DE CURSO.

Buenas tardes familias,

El sábado tuvo lugar nuestra Fiesta Fin de Curso, y creo que el objetivo principal de la misma se cumplió con creces, que nuestros naranjitas disfrutaran de las actividades y juegos preparados y que las familias fuerais partícipes de todo ello. Me encantó ver a todos mis naranjitas disfrazados e incluso algunas familias se atrevieron con algún complemento.

Hubo muchos momentos para el recuerdo, los juegos de los stands, los colchones hinchables, las risas de los juegos de padres-madres, la danza africana de todo el alumnado del centro, el baile del equipo de Alquería, la música en directo gracias a la colaboración de algunos padres del centro, la despedida de sexto….y todo ello acompañado por lo ofrecido en nuestra Cantina Mariachi.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Desde aquí, quiero agradeceros en nombre de todo el equipo de Alquería Educación vuestra asistencia y participación en la fiesta. Espero que la disfrutárais tanto como nosotros, le pusimos mucho esfuerzo, pero también mucho cariño, y creo que por eso la lluvia decidió pasar de largo y dejarnos disfrutar de una magnífica tarde.

Hoy, durante nuestra mañana, recordamos lo que más nos gustó, y hacemos un dibujo creativo donde cada uno plasma desde su nivel gráfico motor lo más significativo de nuestra Fiesta Fin de Curso.

MAÑANA NECESITO TODOS LOS LIBROS DEL PROYECTO DE LECTURA PARA HACER EL INTERCAMBIO.

NOTA.  NUESTRO HORARIO DE SALIDA EN EL MES DE JUNIO ES LAS 15HORAS. EL JUEVES Y VIERNES EL CENTRO PERMANECERÁ CERRADO POR SER FESTIVIDAD EN GRANADA.

Hasta mañana,

Eva.

¡¡ÁFRICA!!

Buenas tardes familias,

Llegamos hoy a clase muy contentos y emocionados ya que nuestra fiesta está próxima. Comentamos que aunque hoy es viernes, no es el último día, ya que mañana nos toca venir al cole para disfrutar de una estupenda tarde.

Hoy tiene lugar el ensayo general de la actuación: «Danza africana» a cargo  del alumnado del centro. Lo han hecho genial y estaban para comérselos. Os dejo tan solo unas fotos del momento, para no desvelar la sorpresa de mañana, cuando los veías en directo.

Sólo me queda desearos que paséis una estupenda tarde y que descanséis, mañana tenemos un día muy especial para compartir toda la comunidad de Alquería y seguro que el tiempo atmosférico nos va a acompañar. Deseando ver mañana a mis pequeños africanos y ver si me sorprendéis los mayores con algún disfraz/complemento.

Un abrazo,

Eva.

 

 

PROPUESTA DE JUEGO: ÁFRICA.

Buenas tardes,

¡1, 2, 3….África! Como ya sabéis estamos de lleno con los preparativos de la fiesta final de curso. Nuestros naranjitas están disfrutando muchísimo con la propuesta de África. Estamos aprendiendo muchas cosas del continente africano y poniéndolas en práctica a través de nuestro juego.

Esta propuesta de juego nos permite conocer la vida de pueblos con una cultura y costumbres diferentes a las nuestras. Ello les atrae mucho la atención, sus variados paisajes, la flora y la fauna tan especiales resultan muy atractivos. Además, descubrimos que África es también música, danza y color….

Por la tarde, disfrutamos de la última merienda de la clase naranja, mientras escuchamos la narración del cuento: «La pequeña Masai».

 

—–A aquellos que aún no os he hecho entrega de las invitaciones para la fiesta, pedírmelas mañana—-

NOTA IMPORTANTE. Desde mañana viernes 2 de junio salimos a las 3 de la tarde.

Hasta mañana,

Eva.

 

CONSTRUIMOS UNA BOMA.

Buenas tardes familias,

Durante nuestra asamblea de hoy investigamos acerca de las casas africanas:

  • Se llaman Boma.
  • Construyen las paredes con «caca» de vaca, ¿en serio, Eva? Buahh. Les aclaro que sí porque allí no tienen otros materiales como ladrillos, yeso, cemento, etc…
  • Las casas las construyen las mujeres.
  • Tardan casi 2 meses en construirlas.
  • El techo está hecho con palos y maderas.
  • No tienen luz dentro de la boma, por lo que está muy oscuro.
  • Se fabrican las camas con palos y piel de vaca.

Después de tanta investigación, les pregunto a los naranjitas ¿A qué jugamos hoy? Respuesta unánime: ¡a África! Nos maquillamos, y hoy ponemos los pañuelos en la cabeza. Les proporciono dos cajas de gran tamaño y deciden construirse una boma, incluso repellan las paredes je je.

Tras la fase de juego, tomamos una rica sandía y hablamos acerca de cómo se ha desarrollado nuestro juego. Comentan que las casas africanas no parecen muy cómodas, pero que en el vídeo que han visualizado los africanos parecían contentos y felices (Buena reflexión para los pequeños que son). También preguntan ¿No tienen tele, tablet ni movil? Recordamos a qué hemos jugado cada uno e intentamos plasmarlo en nuestro papel.

Por la tarde, en nuestra sesión de Inglés con Bárbara, seguimos trabajando los animales marinos.

Durante la merienda, escuchamos la siguiente canción africana:

NOTA: La fiesta Fin de Curso se mantiene el próximo sábado 3 de junio, esperemos que la lluvia respete nuestro horario festivo  Así que manos a la obra y vamos preparando disfraces de grandes y pequeños.

 

COLLARES MASAIS

Buenas tardes familias,

Empezamos nuestra mañana algo más tarde de lo habitual, hoy por lo visto un gran atasco ha colapsado Granada y los naranjitas han llegado algo más tarde de lo habitual. Comenzamos nuestra asamblea, la súper-ayudante de hoy ha sido Catalina.

Hoy, en nuestro Taller de Experimentación, teñimos macarrones con colorante alimenticio. Usamos como soporte vasos transparentes para poder percibir el cambio, añadimos colorante, mezclamos y añadimos los macarrones. Los dejamos reposar unos minutos, los extendemos sobre platos y los dejamos secar al sol. ¡Tachán! ¡Han cambiado de color! Estas singulares piezas nos servirán para el taller de esta tarde.

 

 

 

 

 

 

Seguidamente visionamos diferentes vídeos donde niños pequeños de África muestran el buen ritmo que tienen a través de sus bailes. Intentamos imitarlos y nos reímos un montón.

Por la tarde, en el Taller Creativo, confeccionamos unos preciosos «collares masais», La artesanía masai es una parte muy importante de su cultura y las joyas cobran un protagonismo muy especial, así que decidimos hacernos este complemento, que llevaremos junto a nuestro disfraz el día de la Fiesta de Fin de curso. Además con ellos, trabajamos nuestra motricidad fina y nuestra coordinación óculo-manual.

Hasta mañana,

Eva