Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

EXPERIMENTO DE CARLOS MORENO: «LA MONEDA QUE DESAPARECE»

Ya estamos a Miércoles y tenemos un día muy completo.  En nuestra asamblea seguimos trabajando la temporalización ( días de la semana, fecha y tiempo que hace) la alfabetización ( nombramos las letras) y la propuesta de la granja (leemos un cuento sobre los cerditos).

Después de la clase de inglés, Carlos Moreno tiene su experimento. Lo preparamos y él explica muy bien lo que se necesita: «un vaso, una moneda y agua». «Primero ponemos la moneda debajo del vaso vacío y la moneda se ve, después echamos el agua y…..¡¡la moneda desaparece ante nuestros ojos!! ¡¡Magia!!  todos/as se quedan boquiabiertos y lo repetimos varias veces para comprobarlo. Se trata de un «efecto óptico»…..que cosa tan difícil para ellos, pero les ha gustado mucho.

¡¡OZÚ QUÉ BIEN!!

Y como con la lluvia no podemos salir al patio antes de comer, bajamos a la clase de los mayores de primaria y utilizamos su pizarra digital para ver imágenes de animales, escuchar los sonidos y hacer juegos de matemáticas ( contar, memoria, relacionar…) y por último escuchamos dos cuentos «Los tres cerditos» y «Blancanieves»

MAÑANA NO OLVIDÉIS TRAER PARA QUE DISFRUTEN EN EL PATIO DE LOS MAYORES ( BICIS, PATINES, PATINETAS….)

Carmen Jiménez

MAPA DE NUESTRA SALIDA Y PROYECTO DE LECTURA

Comenzamos la semana con muchas bajas en la clase ( muchos están malitos), espero que se recuperen pronto.

Trabajamos el mapa que nos va a llevar desde el colegio hasta la Granja Escuela «Molino de Lecrín». Cada uno de manera individual da color a su dibujo y colorean el camino muy bien.

Foto4507

Y seguimos con el Proyecto de Lectura, cada uno/a elige nuevo cuento para esta semana.

En el juego libre siguen proponiendo jugar a la granja con los animales y las construcciones. Y en pequeños grupos también consultan los cuentos de los animales que habéis aportado.

Por la tarde nos maquillamos de animales, están muy motivados con esta propuesta.

IMPORTANTE: EL JUEVES PROPONEMOS «EL DÍA CON RUEDAS».

Como nos quedamos prácticamente solos en el centro ya que todos están de viaje esta semana, pueden traer bicicletas, triciclos, patinetas, patines….ya que vamos a disfrutar de todo el patio de primaria y de la pista.

Carmen Jiménez

CUMPLEAÑOS DE ESTELA

Como todas las mañanas, trabajamos los días de la semana y contamos los días que nos faltan para ir a la granja escuela. Están muy ilusionados/as.

Lara ha traído de casa una granja muy bonita con animales, tractores y granjeros, por lo que la propuesta de la granja sigue en el juego libre.

También les enseño unos animales marionetas de  dedo y las utilizan en su juego junto con los demás animales de la granja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Guille nos aporta también un C.D sobre la granja con música, imágenes y muchas palabras sobre la granja.

Y como día especial para ESTELA que cumple  cuatro años, celebramos éste como tal. Le cantamos cumpleaños feliz y sopla las velas junto a su hermana Sara. Por la tarde le hacen el dibujo para llevárselo a casa.

¡¡FELICIDADES ESTELA!!

Carmen Jiménez

EXPERIMENTO DE DARÍO:»EL HUEVO QUE BOTA»

Empezamos la mañana con muchos más cuentos sobre los animales de la Granja, estamos aprendiendo muchas cosas sobre cada uno de ellos.

La propuesta de hoy ha sido pintarlos de animales de la granja, cada uno/a elige un animal y juegan a ser: vacas, cerdos, patos, toros…ah y también un granjero! imitan como se desplazan a cuatro patas y van reproduciendo los sonidos de los mismos.

En Ingles trabajan los colores pintando  con los dedos una batterfly….Qué divertido!

Y llegó el momento de DARÍO, preparamos la mesa y todo lo necesario para hacerlo. En primer lugar explica lo que hay que hacer con los huevos: se meten en un bote con vinagre durante dos días y cuando pasa ese tiempo el huevo se pone blando y puede votar, pero no hay que tirarlo muy fuerte porque se rompe. 

Lo ha explicado muy bien y les hace la demostración de cómo el huevo bota. Vamos pasando los huevos para que todos puedan tocarlos y ver lo blanditos que están.

A todos/as nos ha gustado mucho ¡¡OZÚ QUE BIEN, OZÚ QUE BIEN…..!!

Y por la tarde Música con Elena.

Carmen Jiménez

PROYECTO DE LECTURA

Ayer tuvimos un día muy completo. Seguimos trabajando los animales de la granja y sus características: partes del cuerpo, sonidos que producen, lo que comen ( alfalfa, maíz, cebada, pienso….), qué nos aportan…. y trabajamos todo esto a través de un taller creativo en el que cada uno/a pintó un animal con acuarelas. Previamente ponen su nombre y el nombre del animal que les tocó.

Por la tarde disfrutamos de la tarde cooperativa en el jardín que se estaba muy fresquito, en una asamblea hacemos una evaluación de lo que más nos ha gustado, lo que menos y qué nos gustaría cambiar de las tardes cooperativas.

Hoy Martes, Proyecto de Lectura, en el que cada uno/a tiene su momento para contar la historia, los personajes y enseñarme su dibujo. Se nota que ya están más mayores y su nivel de lenguaje ha avanzado considerablemente.

En ingles siguen trabajando con los bichitos: butterfly, spider, firebug, hunts….con imágenes y canciones. ¡QUÉ BIEN SE LO PASAN!

Por la tarde, actividad tranquila hacemos un dibujo para la portada del cuaderno de campo.

Carmen Jiménez