Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

EXPERIMENTO DE PABLO: «VELAS MÁGICAS»

¡¡YA SOLO QUEDA UN DÍA PARA NUESTRA SALIDA!! ¡Qué emoción!

En la Asamblea recordamos algunas normas y la ropa que debemos llevar. Como ayer propusieron jugar al circo hoy seguimos la propuesta maquillándolos a cada uno/a de lo que prefieren: payasetes, bailarinas, piratas, rockeros…

Foto4573Después del juego libre, preparamos nuestra mesa de experimentos y le toca ser el protagonista a Pablo, le ayudo a sacar las velas y los botes. Yo les pregunto si saben alguna manera de poder apagar una vela sin soplar….. pero no surgen ideas. Encendemos las velas y Pablo coge primero el bote pequeño, tapa la vela y esperamos cinco segundos, la vela se apaga ¡bieeeeeen! Hacemos lo mismo con el bote grande y contamos a ver cuanto tarda en apagarse, 25 segundos y se apaga…… Les explico que al tapar las velas con los botes les estamos quitando el oxigeno y por eso se apagan y les pongo el ejemplo que al igual que nosotros necesitamos el oxígeno para respirar y si nos tapamos la nariz y la boca nos quedamos sin oxígeno y nos morimos.

¡¡Lo ha hecho fenomenal y muy contento de su experimento!!

MAÑANA NOS VAMOS AL MOLINO DE LECRÍN, SALIDA A LAS 9:30H  Y LLEGADA AL COLE A LAS 17:30H. OS ROGAMOS PUNTUALIDAD

Carmen Jiménez

EXPERIMENTOS DE ELIO: «ESCUDO INVISIBLE» Y «EL HALCÓN Y LOS GORRIONES»

Comenzamos un nuevo día en la clase naranja y la propuesta de hoy ha sido El Circo, nos convertimos en malabaristas, equilibristas, domadores, leones, bailarinas…. Se lo pasan genial y para acompañar les pongo una música de circo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de la clase de inglés le toca ser protagonista a Elio con sus dos experimentos. Preparamos la mesa para los experimentos y los materiales necesarios: barreño, vaso, papel de cocina y jabón.

Primero explica muy bien el del «escudo invisible»: metemos un papel en el vaso y como tiene aire al meterlo en el agua el papel no se moja y si lo levantas un poquito y salen las burbujas ya sí se moja.

Y después «el halcón y los gorriones»: echamos polvos de talco en el agua y en el dedo una gota de jabón, cuando lo acercas al agua los gorriones salen corriendo porque el halcón (que es el dedo) es más grande y se come a los pequeños.

Los ha explicado muy bien y con mucha soltura.

¡¡OZÚ QUE BIEN!!

Por la tarde Música.

Nos vemos mañana hoy no despido yo al grupo.

Carmen Jiménez

PROYECTO DE LECTURA

Como muchos me habéis preguntado la hora de llegada de nuestra salida aquí os pongo toda la información, para el que me lea je, je, je

Foto4544

¡¡Os ruego mucha puntualidad!!

Como cada Martes tenemos nuestro momento para contar lo que nos ha gustado más del cuento, los personajes y ver el dibujo que cada uno/a trae de casa con tanta ilusión. Sus creaciones tienen cada vez más detalles y se nota cuando han trabajado. Eligen nuevos cuentos para esta semana.

En nuestra Asamblea, además de recordar nuestra salida (¡quedan tres días!), hablamos de la Fiesta de la Primavera que será el  día 7 de Junio ( Sábado). El tema es del Circo por lo que iremos trabajando esta propuesta también. Ya recibiréis más información próximamente.

Carmen Jiménez

 

 

MENÚ DE LA SALIDA

Hola a todos/as después del fin de semana.

Esta mañana nos hemos llevado una sorpresa al ver que nuestros gusanos de seda ya han hecho su capullo y otros están trabajando para ellos. Dedicamos un ratito a observarlos y ver cómo lo van formando.

En la asamblea de bienvenida contamos los días que nos faltan para irnos de excursión, sólo quedan cuatro días!! Aprovechamos para recordar normas tanto en el autobús como allí en la granja.

Algunos/as me cuentan lo que han hecho en el fin de semana.

Después del juego libre con los disfraces, herramientas y bebés, nos sentamos y escribimos el Menú de lo que vamos a comer en nuestra salida. En el corcho podéis ver cómo han ido avanzando en su alfabetización. 

Foto4540

Por la tarde trabajamos motricidad fina y matemáticas con construcciones diferentes y dónde la creatividad es fundamental.

Carmen Jiménez

EXPERIMENTO DE JUAN:»LA LOMBARDA MÁGICA»

Hoy disfrutamos del experimento que nos ha hecho Juan. Preparamos todas las cosas que hacen falta:

  •  Col lombarda
  • Vasos
  • Líquido azul de la col
  • Diferentes líquidos ( detergente, lejía, bicarbonato y vinagre)

Primero explica muy bien como se ha conseguido el líquido azul metiendo las hojas de la col en una olla en el fuego. Después pone los vasos con el líquido de la lombarda y los va mezclando con lejía, bicarbonato… y la sorpresa ha sido que iban cambiando de color. Ha aparecido el rosa, verde, amarillo y azul más clarito.

¡QUÉ BONITO, QUÉ BONITO!

Después del experimento todos realizan la representación gráfica de lo vivenciado.

Como seguimos solos en el cole, salimos y disfrutamos de juegos en la pista con las pelotas.

P.D: Os entrego para trabajar en casa con ellos/as y hacer unas banderitas, como todos los años, para la fiesta de la primavera. Es fácil lleváis las banderas ya recortadas y la cuerda, tenéis que pegarlas con pegamento para que no se muevan a la hora de colgarlas.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA A TODOS/AS!!