Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Se acerca la navidad….

descarga (6)Esta es la canción que a partir del lunes empezaremos a ensayar en clase, y también en las sesiones de música que tengamos hasta el final del trimestre. Elena nos ha propuesto este villancico para que los naranjitas lo «representen» ante sus compañeros de Infantil en el encuentro de villancicos que realizamos tradicionalmente el día de nuestra fiesta de Navidad.

Aquí os dejo también la letra para que podáis practicarlo en casa:

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD.

 

TENEMOS UN ARBOLITO Y LO VAMOS A ADORNAR,

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD,

LAS BOLITAS DE COLORES SE LAS VAMOS A COLGAR,

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD

 

TENEMOS UN ARBOLITO Y LO VAMOS A ADORNAR,

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD

Y UNA ESTRELLA EN LO MÁS ALTO PARA QUE PUEDA BRILLAR

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD

 

TENEMOS UN ARBOLITO Y LO VAMOS A ADORNAR

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD

GUIRNALDAS Y CINTAS BLANCAS COMO SI FUERA A NEVAR

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD

 

TENEMOS UN ARBOLITO QUE ACABAMOS DE ADORNAR,

Y AHORA Y  ESTÁ ADORNADO VAMOS TODOS A CANTAR,

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD

NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD!!

https://www.youtube.com/watch?v=xfSo_peUBXk

Ahora solo nos queda …………..¡¡PRACTICAR!!

El próximo lunes ya es día 1, con lo cual comienza la recta final para el trimestre y también para que llegue la Navidad. Os propongo que hagáis en casa algún adorno navideño con vuestros hijos y que los traigáis para decorar la clase. Así entre todos ambientaremos el aula para las fiestas que se acercan. «Todo está permitido», creatividad al poder, lo importante es que los niñ@s lo pasen bien.

Espero que paséis un buen fin de semana.

Loli Gálvez

 

«Densidades de líquidos» el experimento de Laura

IMG_1737

La protagonista del día ha sido Laura que nos ha traído a clase un experimento muy especial. 

 Nos ha demostrado que hay determinados líquidos (como el agua, el aceite y la miel…) que debido a que tienen diferente densidad no se mezclan entre sí.

 Además hemos «jugado a adivinar» qué pasaría si introducimos en el recipiente diferentes elementos, en este caso: un corcho, una aceituna y una moneda. Primero hemos comprobado cuales eran más ligeros y cuales más pesados, y en función de esto hemos intentado averiguarlo. 

 El resultado ha sido sorprendente, y todos han quedado encantados con el experimento. ¡Muy bien!

Por la tarde hemos dibujado a Laura «en acción».

También hoy hemos continuando trabajando en las páginas de nuestro álbum familiar, vamos poco a poco…..pero va a quedar precioso, ¡ya nos queda menos!

Loli Gálvez

Taller creativo: «Mi familia»

Hoy les he propuesto un taller plástico en el que hemos usado como materiales: papel A3 (gran formato), pinceles y acuarelas. Además, por primera vez este curso, hemos dispuesto el papel en el plano vertical en lugar del horizontal.

Por parejas han ido participando a la hora de plasmar en el papel lo que yo les pedía: dibujar a todos los miembros de su familia.

Durante el taller han estado muy motivados y han tratado de transmitir los rasgos que definen a cada uno de sus familiares (padre, madre y hermanos en caso de tener….). Me he dado cuenta que para ellos uno de los rasgos más definitorios físicamente es el pelo (tanto el color como el largo), a través de este aspecto son capaces de diferenciar a unos de otros. Ha sido muy curioso. Y otro rasgo que en muchos casos también ha influido ha sido el de la altura o el tamaño de la cabeza (normalmente han dibujado al «padre» más alto que el resto y con la cabeza más grande).

Han quedado unos «cuadros» preciosos.

Loli Gálvez

Visitamos la Biblioteca Pública de la Chana

IMG_1692Desde primera hora todos estaban entusiasmados con la idea de la salida………

Cuando ha llegado el momento de salir todo eran emociones, hemos respirado un poco para relajarnos y nos hemos ido a disfrutar de una mañana llena de sorpresas.

A nuestra llegada a la biblioteca nos estaba esperando Josefina, la descarga (14)bibliotecaria, para enseñarnos los diferentes espacios y para dedicarnos un estupendo cuenta cuentos en el que todos hemos disfrutado con poesías, adivinanzas, y tres cuentos fantásticos:

– «Coc el cocodrilo»

– «Cocorico»

– «Los siete cabritillos y el lobo»

descarga (15)Tras el cuenta cuentos hemos estado en la sala de lectura infantil y allí hemos podido «leer» muchos de los ejemplares que están a disposición (y alcance) de los niños y niñas. Hemos conseguido uno de nuestros objetivos en esta salida que era permanecer en silencio en la sala de lectura……….¡prueba superada! ¡Muy bien por nuestros naranjitas!

Después hemos tomado algunas galletas como tenempié, mientras Josefina gestionaba el préstamo de cinco libros que he traído para lectura en nuestra clase. Como hemos usado el carnet de Oliver, él será el encargado de devolverlos al cabo de dos semanas. Mientras descansábamos un poco yo les he leído: «La casa de la casa Fosca», una divertida historia que les ha encantado. Estos son los títulos que he escogido para ellos:

* «El fabricante de humo»

* «El pollito pelado»

* «Árboles en el camnino»

* «Palabra de cocodrilo»

* «La sopa quema»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos hecho un dibujo del personaje que más nos ha gustado de los cuentos que hemos escuchado en el cuenta-cuentos: Cocorico, Coc o  el lobo.

Hemos tenido una buena forma de acabar la semana…………¡Nos vemos el lunes!

Loli Gálvez

¡Experimento!

Esta mañana a primera hora hemos realizado un simulacro de lo que mañana será nuestra visita a la biblioteca. Hemos visitado la biblioteca del centro y hemos disfrutado de un ratito de lectura silenciosa. Hemos aprendido cómo están clasificados los libros en las estanterías y por supuesto, hemos respetado las normas de este espacio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

descarga (13)

Después Laura, nuestra «profe» de prácticas, nos ha leído un libro precioso, «La princesa que bostezaba a todas horas».

En clase hemos continuado con nuestra propuesta de juego de «La familia». De forma alternativa al juego han ido trabajando de forma individual conmigo sus propias fotos de familia. Algunos tienen un poco de lío con los nombres de los tíos y/o los primos………….eso nos pasa por tener familias tan grandes, jajajaja. Están muy motivados con este trabajo pues todo lo referente a su ámbito familiar es lo más cercano a ellos y por tanto lo más significativo.

IMG_20141120_152617Y por la tarde………¡EXPERIMENTO! Nuestra compañera Martina ha sido la encargada de sorprendernos a todos con las cosas que ha descubierto en casa que pueden hacerse con la plastilina.

Usando un recipiente lleno de agua nos ha demostrado que un trozo de platilina puede flotar o undirse, dependiendo de la forma que le demos; así si tiene forma de «bola» rápidamente se irá al fondo, mientras que si aplastamos la plastilina para que ocupe una mayor superficie y le damos «forma de barco» flotará sobre el agua.

Todos han acogido la propuesta con entusiasmo y le han dado un gran aplauso a Martina por sus descubrimientos.

Para terminar hemos hecho nuestro dibujo para nuestro libro de experimentos.

¡Cuánto trabajo…….! Podéis ver los dibujos en el tablón que hay frente a la clase.

*** Os recuerdo que mañana……..¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!*** Intentad ser puntuales pues tenemos que preparar algunas cosas antes de salir a las 9:30h. Gracias.

Loli Gálvez