Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡Ya es viernes!

images (11)Esta mañana hemos tenido nuestra sesión semanal de Educación física de base con nuestro profe Alberto (algo que esperan durante toda la semana ya que les encanta).

Como era tempranito y hacía frío, han estado en el espacio polivalente de la clase azul realizando diferentes juegos con bloques de goma-espuma, ¡y hasta han celebrado un baile de «música moderna»! (Enrique Iglesias, Ricky Martín, Cantajuegos…..). Venían emocionados….., jajajajaja.

Hoy también ha sido un día especial por otro motivo; Laura, nuestra alumna de prácticas, hoy se despide de nosotros ya que tiene que incorporarse a sus clases en la facultad. Nos ha traído un bizcocho de chocolate que ella misma ha hecho, y nosotros le hemos hecho unos dibujos preciosos para que los tuviese como recuerdo.

Como hoy era su último día, le he dado la oportunidad de despedirse de las familias de la clase a través de nuestro blog. Estas son las líneas que nos ha dedicado:

«Hoy es el último día de 4 meses maravillosos al lado de los niños y niñas de la clase naranja, quiero agradecerles a ellos y a mi tutora Loli que me hayan hecho sentir desde el primer día como una más de la clase naranja. es un día un poco triste por tener que despedirme de todas estas personas extraordinarias que he tenido el placer de conocer, pero también estoy feliz porque me llevo el cariño, afecto y muchas vivencias que jamás podré olvidar. Sólo decir que os echaré de menos todos los días y que será muy duro volver a la universidad y no poder ver vuestras caritas a diario y pasarlo bien con vosotros. Muchas gracias a todos por haberme dejado ser parte de vuestra vida durante todo este tiempo, muchos besos. Laura»

¡Muchísimas gracias Laura, para nosotros también ha sido un placer tenerte en clase!

Y por la tarde…….acabando con nuestra propuesta del invierno, hemos tenido un taller de modelado de plastilina con la que hemos hecho unos muñecos de nieve graciosísimos.

También hemos dedicado una parte de la tarde a trabajar con las láminas de estimación y los problemas de cálculo global.

Buen fin de semana.

P.D. Para el lunes he pedido a los niñ@s que traigan catálogos de bigstockphoto_Fresh_Vegetables_And_Fruits_1601579[1]supermercados, fotografías y/o recortes en los que aparezcan alimentos. Con este material comenzaremos una nueva propuesta en el aula.

Loli Gálvez

«Los tres cerditos y los tres lobitos»

Esta mañana me he encontrado con que los niños y niñas que forman nuestra asamblea estaban un poco indecisos y hasta confusos…….

Cuando les he preguntado a qué querían que jugásemos hoy no sabían decirme a qué, y lo que han hecho ha sido repetir las mismas propuestas de juego de estos días anteriores pero con desgana y poca motivación. Les he preguntado a qué querían jugar realmente, pero como he visto que continuaban sin tenerlo claro……les he hecho yo una propuesta que rápidamente ha hecho que se animaran y tuviesen muchas ganas de participar.

Les he recordado el cuento de «Pedro y el lobo»  y el de «Los tres cerditos» y les he preguntado si les gustaría jugar a alguno de los dos cuentos, la respuesta rápidamente ha sido que sí. Es más, lo tenían clarísimo, ¡¡a los tres cerditos y el lobo!!.

Pues bien, hemos convertido la clase en un bosque en el que hemos ubicado las tres casas de los cerditos: la de paja, la de madera y la de ladrillo………hemos puesto hasta un río con un puente que pasaba por encima (allí los cerditos iban todos los días a beber agua).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También hemos estado hablando de otros animales que también viven en el bosque y que podríamos representar; al principio estaban un poco «despistados» con el lugar donde ubicar diferentes animales (pensaban que la jirafa o el león podían estar en el bosque….), luego hemos ido aclarándonos y hemos enumerado una serie de animales que sí sabemos con seguridad que viven en el bosque, hemos hablado de: el zorro, el lobo, la ardilla, los pájaros, conejos, el lince, las cabras montesas, el jabalí, los ciervos, insectos varios……….

En nuestra asamblea de la fruta hemos visto en el ordenador de clase fotografías reales de estos animales que les han ayudado a hacerse una idea de cómo son estos animales de verdad. También hemos aprovechado para ver un capítulo de dibujos animados en el que nuestros «protagonistas favoritos» viven una historia diferente a la que conocemos; se titula «LOS TRES CERDITOS Y LOS TRES LOBITOS» y les ha encantado, aquí os lo pongo para que también lo disfrutéis en casa.

Por la tarde realizamos un taller de dibujo en el que representamos gráficamente el juego de la mañana, y ya os podéis imaginar quienes han sido los protagonistas de todos los dibujos…… Podéis verlos en el tablón de la clase, son geniales.

IMPORTANTE: necesito que para el lunes los niñ@s traigan a clase catálogos de supermercados en los que aparezcan alimentos, recortes de revistas y/o fotografías, todo relacionado con el tema de la alimentación. Gracias.

Loli Gálvez

El Invierno

Buenas tardes, aquí os dejo algunas canciones y/o fragmentos musicales que estamos escuchando en clase relacionados con esta estación. Así en casa también podréis aprenderlas y disfrutar con ellas, espero que os guste.

Como hoy ha sido un día muy frío y gris, hemos aprovechado para escucharlas y cantarlas.

Loli Gálvez

¡¡¡Qué viene el lobo….!!!

descarga (18)Hemos empezado la mañana leyendo el libro que ha traído a clase María, «Pedro y el lobo». Dado que aparece la figura «del lobo» en la historia, ya podemos catalogar este libro como uno de nuestros favoritos.

En inglés, han continuado trabajando esta figura con el cuento de «Los tres cerditos»……..¡les encanta!.

44

Cuando salimos al patio después de comer (muy bien abrigaditos…)descarga (10) jugamos al lobo feroz para entrar en calor, a la voz de «¡qué viene el lobo!» todos salen corriendo a buscar cobijo donde pueden. Ha sido muy divertido, unos persiguiendo a otros y aullando como lobos.

Por la tarde hemos estado en la clase de primero de primaria para usar su pizarra interactiva. Allí hemos estado jugando a diferentes juegos todos ellos en torno al tema de los animales (juegos de memoria, de agudeza visual, de identificación……). Este tipo de juegos les divierten muchísimo, y si fuera por ellos, todavía estaríamos allí…….jajaja. Por eso os pongo aquí el enlace del juego sobre el que hemos jugado para que también podáis experimentar en casa. Sólo tenéis que pulsar sobre el dibujo:

pequetic

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana.

Loli Gálvez 

«El origen de la fuente del león»

Aquí os dejo el cuento que ayer realizamos durante nuestra tarde cooperativa por iniciativa de Susana (mamá de Héctor). Ella es la creadora de la historia, y como ya os dije ayer contó con la colaboración de otras dos mamás, Sonia y Ana (mamás de Nacho y Laura).

¡Muchas gracias por la actividad!

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.