Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¿Magia…….o química?

timthumb[1]Esta mañana en nuestra asamblea inicial hemos escogido como súper-ayudante a nuestro compañero Alejandro. Además, tras muchas divagaciones entre todos deciden que las propuestas de la mañana van a ser: bebés, coches y cocinita. 

Dedicamos gran parte de la asamblea a ensayar nuestra chirigota de carnaval (ya con coreografía incluída…). Este año los disfraces van a ser de temática libre, pues en nuestras conversaciones me están demostrando que hay bastantes niños y niñas que tienen muy claro de qué se quieren disfrazar. Les hace ilusión ponerse sus disfraces favoritos de casa (princesas, tortugas ninjas, spiderman…….). El carnaval es una fiesta en la que todos debemos participar con agrado, pues el verdadero objetivo tiene que ser el de pasarlo bien junto con nuestros compañeros y familias.

IMG_2431Tras la clase de inglés, hemos descubierto cosas muy interesantes con el experimento que nos ha traído NACHO: «La química de colores». Hemos tomado extracto de lombarda como indicador de pH combinándolo con diferentes sustancias (agua, vinagre, bicarbonato, detergente…..) y hemos observado cómo con los ácidos (limón y vinagre) la sustancia cambia de color a rojo-rosa, mientras que si lo combinamos con bicarbonato o detergente el color cambia a verde-azulado. Las sustancias neutras como el agua no cambian de color, permanece el color morado de la lombarda. ¡Cuántas cosas hemos aprendido!

Pero lo que más les ha gustado a todos, y más ha divertido hacer a Nacho ha sido mezclar el bicarbonato con el vinagre, y así conseguir la reacción del volcán. ¡Les encanta! Nacho lo ha hecho fenomenal.

Por la tarde en la clase de música practicamos nuestra chirigota, tenemos que prepararnos para el carnaval…….Y después, hemos hecho un dibujo sobre la experiencia que nos ha mostrado Nacho.

Loli Gálvez

Proyecto de lectura

llegint_Juan Sebastian Amadeo1[1]Del mismo modo que ayer, la llegada al aula se ha escalonado durante gran parte de la mañana. Desde primera hora han surgido entre los más «madrugadores» las propuestas que luego desarrollarían, los coches, las construcciones y los peluches. El juego ha transcurrido en una sorprendente tranquilidad, ja, y ellos mismos han sido capaces de gestionar sus intereses de manera que todos han participado sin conflictos. ¡Muy bien naranjitas!

A la vez que el gran grupo jugaba en el aula, en una de las mesas yo he ido realizando el registro del Proyecto de lectura. Los niñ@s se han mostrado encantados con sus libros de esta semana, y en general muy motivados a la hora de hablar sobre sus dibujos. Lo más difícil ha llegado a la hora del reparto semanal de libros………Ya estamos en la semana número catorce, y como podréis imaginar, se me hace dificilísimo conseguir que cada uno se lleve a casa un libro que no haya leído (y que el cuadrante quede cerrado con  las devoluciones y las lecturas semanales). La verdad es que es una locura, pero merece la pena.

Si os parece bien, los libros se quedarán hoy en el cole y podréis recogerlos mañana (así evitamos que se extravíen en el viaje en autobús). Gracias.

Loli Gálvez

Trabajos de vivero

calendula-officinalis[1]Ayer, durante nuestro patio realizamos las tareas de plantado que teníamos programadas para nuestra tarde cooperativa. Como nos fuimos tempranito, nuestra actividad de vivero se cambió a otro momento de la mañana. Aquí os dejo algunas fotos para que podáis ver el interés que muestran los niños y niñas en este tipo de tareas medioambientales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

 

 

La lista de la compra

images (16)

Hoy ha sido un lunes muy especial. Esta mañana los niños y niñas se han ido incorporando al aula de una forma bastante escalonada, así que desde primera hora hemos iniciado diferentes juegos en los que todos han ido participando en mayor o menor medida: nopel, construcciones de madera, maquillaje, familias……….

descarga (19)Alternativamente al juego, yo les he propuesto un taller alfabético en el que «hemos escrito nuestra lista de la compra». Como ya hemos llegado a la conclusión de que hay que comer de todo…….., todos los grupos de alimentos deben estar incluidos en nuestra lista. De cada grupo hemos ido diferenciando y nombrando al menos tres ingredientes (la mayoría ellos mismos han sido capaces de hacerlo, y en otros casos han necesitado «un poquito de ayuda», jajajaja). Pensad la dificultad que implica para ellos, pues aún así han sido capaces de participar más de lo que yo imaginaba. ¡Muy bien!

En la hora de patio hemos realizado hoy las tareas de siembra que teníamos previstas para la tarde cooperativa. Mañana os pondré algunas fotos para que los veáis en plena tarea.

Y como hoy la tarde ha sido cortita……….me despido de vosotros hasta mañana.

Loli Gálvez

 

 

 

 

 

NUESTRO PLATO FAVORITO

Esta mañana hemos tenido un taller de collage en el que hemos images (13)confeccionado «NUESTRO PLATO FAVORITO» usando los recortes que hemos ido recortando durante toda la semana (en esta labor han participado todos, por equipos de trabajo). Para elaborar nuestro plato favorito hemos tenido en cuenta dos requisitos imprescindibles:

♣ No podemos comer mucha cantidad del mismo alimento.

♣ Hay que intentar que nuestra alimentación sea variada e intentar comer un poquito de cada grupo de alimentos.

Como podéis comprobar en los trabajos expuestos en el tablón, les ha quedado bastante clara la idea…….y todos nuestros platos parecen equilibrados.

66Después de la clase de educación física leemos un cuento para la vuelta a la calma. Aprovechamos para tratar una de las emociones que más nos cuesta controlar: la RABIA. Trata de un niño que se enfada muchísimo y de cuales son sus reacciones, y sobre todo de cómo aprende a canalizar esta rabia para controlar su temperamento. Este es un tema que nos toca de cerca en la mayoría de los casos a estas edades, y por tanto ha sido muy significativo para ellos.

Buscando la referencia de este libro: «La cola de dragón», he encontrado una página que pienso que puede resultaros interesante a la hora de buscar lecturas relacionadas con la educación emocional y la educación en valores. Aquí os dejo el enlace:

 la vida en cuentos (emociones-valores)

Y por la tarde…….lo hemos pasado fenomenal modelando con plastilina.

Recordad que los próximos lunes y martes hay que tener en cuenta las medidas organizativas excepcionales planteadas por el centro con motivo del asfaltado del camino. Dirigiros al email enviado por el equipo directivo para recordar la hora de llegada y recogida de cada grupo. Gracias.

Buen fin de semana.

Loli Gálvez