Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

PRIMERA SALIDA A LA VEGA.

¡Hola familias!

Ayer tuvimos nuestra primera salida a la Vega, que tendrá carácter mensual. Durante la asamblea recordamos las normas importantes a tener en cuenta:

  • Los primeros en “abrir el camino” serán la clase verde, después iremos nosotros y por último los compañeros de la clase roja.
  • Cuando vamos por el tramo de la carretera lo hacemos en fila andando por el filito.
  • Debemos ir con cuidado y atentos a lo que nos dicen nuestras maestras.
  • Evitaremos tirar piedras a la acequia ni coger nada del suelo.

Mucha información para ser el primer día, pero poco a poco las iremos interiorizando.

Hoy realizamos un paseo más cortito por ser nuestra primera vez, andamos por el camino que nos lleva hasta “el árbol del duende de los cumpleaños”. Ha sido un primer acercamiento dónde hemos podido observar las nubes del cielo, las plantas de esparragueras, los campos de maíz a lo lejos, la acequia con agua, y que el árbol del final del camino aún tiene muchas hojas. El otoño no se puede apreciar todavía en nuestro paisaje, así que tendremos que esperar a nuestra próxima salida para percibir esos cambios. ¡Ha sido toda una aventura!

 

Por la tarde, tratamos de plasmar ese paseo por la Vega de Granada en nuestro Taller Creativo. Añadimos al folio un trozo de papel del color de la carretera, y tratamos de dibujarnos andando por él.

 

 

 

 

 

Hoy, hemos disfrutado de nuestro Método de Propuestas al completo. Durante la asamblea de inicio hemos decidido jugar a los Disfraces. Nos encanta convertirnos en diferentes personajes y adoptar distintos roles. En nuestra asamblea de comunicación mientras tomamos nuestra fruta de media mañana, contamos a qué hemos jugado, con quien, si hemos tenido algún problema durante el juego y cómo lo hemos solucionado. Después realizamos la expresión gráfica de nuestro juego.

 

 

 

 

 

 

Por la tarde, seguimos aprendiendo Inglés con actividades lúdicas y divertidas.

Os recuerdo la importancia de revisar las mudas de ropa de las mochilas ya que el tiempo en los próximos días va a cambiar y algunas contienen prendas de verano. También  es necesario que en estas mochilas haya varias mudas completas y que si durante el día ha habido algún cambio de ropa deben llevarse a casa para reponer.

NOTA. Os recuerdo que mañana tendrá lugar la reunión de grupo de la clase naranja a las 16:00h. Será en el aula de usos múltiples (pasillo de Infantil). Os espero a todas las familias.

Natalia, Laura  y Eva.

UN LUNES EMOCIONANTE.

Buenas tardes familias,

Estamos preparados para afrontar una nueva semana en la clase naranjita.

En nuestra asamblea de inicio contamos que hemos hecho durante el fin de semana:

  • Marco: Jugar con los aros.
  • Antía: Estar en casa.
  • Pablo: Disfrazarme de Spiderman
  • Marco: He estado un rato en la casa nueva, he dejado allí a papá y he ido a ver a los abuelos. La abuela tiene el pie malo.
  • Maya: Estar en casa.
  • Manuel: He ido a la Alhambra.
  • Lola: Quedarme en casa y disfrazarme.
  • Aarón: Jugar.
  • Adriana: Quedarme en casa.
  • Mathéo: He estado en casa y he sacado las bicis, he cenado y me he acostado.
  • David: He jugado con los coches.
  • Arti: He visto las nubes desde el suelo.
  • Sigrid: He estado en casa con papá y mamá y después he venido al cole.
  • Vera: He estado en las bolas con mamá, papá y la Abu.
  • Lucas- He estado en casa comiendo.
  • Emma: He estado en las bolas.

Después de nuestro rato de recordar  hechos pasados y fomentar la expresión oral, le toca el turno a Vera que hoy es nuestra súper-ayudante. Pasa lista, cuenta a los compañeros, averigua la fecha de hoy y alimenta a la mascota de nuestra clase.

Después de tanto trabajo, toca ahondar un poco en la identificación y gestión de nuestras emociones a través del taller de inteligencia emocional impartido por parte del Departamento de Orientación de Alquería. Para ello, Laura nos propone un par de actividades:

  • La canción : «Shh vamos a mirar shh shh shh vamos a escuchar shh shh shh  me voy a concentraaarrr  shh shh shh en silencio voy a estar». Preguntadles en casa a ver quién la recuerda.
  • Espejo de las emociones: Tenemos que estar muy atentos a la historia teatralizada que nos cuenta Laura, y asociarla a la emoción correspondiente, para identificar esa cara de alegría, tristeza, rabia, etc.. nos miramos en el espejo y a veces nos sorprendemos con nuestra expresión facial je je.

Tras tomar nuestra fruta de media mañana, viene nuestra sesión de Inglés con un montón de juegos y canciones para seguir familiarizándonos con el idioma.

Por la tarde visitamos la Biblioteca de Alquería, es un lugar que nos relaja y aporta tranquilidad. Realizamos un ratito de lectura silenciosa y Natalia nos obsequia con la narración del cuento.

Después, en el Taller de Alfabetización, seguimos trabajando la conciencia fonológica, en esta ocasión a través del juego: palabras que empiezan por A E I. Este tipo de juegos son muy beneficiosos como prerrequisitos de la lectura y escritura.

Fomentar el gusto

NOTA. Mañana tendrá lugar nuestra primera SALIDA A LA VEGA, así que calzado y ropa cómoda para nuestro paseo.

 

 

 

 

Os deseamos una estupenda tarde,

Natalia y Eva.

 

UN VIERNES DIFERENTE.

Buenas tardes familias,

Volvemos hoy al colegio después del día festivo de ayer. Damos comienzo la jornada con nuestra asamblea. La súper-ayudante del día de hoy ha sido Sigrid, que realiza sus tareas con agrado y  mucha satisfacción.

Esta semana hemos recibido a  Jose en nuestra clase naranjita, alumno de la Facultad de Ciencias de la Educación que realizará sus prácticas en nuestro ciclo de Infantil. ¡Bienvenido a Alquería!

Hoy disfrutamos mucho en la pista deportiva con Alberto, además de realizar lanzamientos y recepciones con las pelotas, nos propone unos juegos divertidos: «El comecocos / águilas y palomas», juegos en los que debemos mantener la atención, recordar normas y respetar reglas. ¡Lo hemos hecho fenomenal, qué mayores nos estamos haciendo!

Después en nuestro parque disfrutamos de juego libre. Este es un momento muy enriquecedor, y aporta muchos beneficios:

  • Desarrollar nuestra motricidad gruesa, es un espacio seguro y divertido donde pueden desarrollar sus habilidades motoras básicas que les permitirá tener un mayor control de la coordinación de su cuerpo, del equilibrio y de la orientación espacial.
  • Aprender a relacionarnos con los compañeros de ciclo:
      • Esperar mi turno.
      • Resolver pequeños conflictos de forma adecuada.
  • Fomentar su autonomía e independencia.
  • Aprender a compartir, cooperar, prestar y respetar a los demás.
  • Desarrollar nuestro juego simbólico. 

Por la tarde, finalizamos nuestra jornada con la Tarde Cooperativa, hoy visitamos el jardín de nuestro cole, reconocemos las plantas que hay en él, aprendemos algunos nombres y hasta hemos degustado algunos frutos como la almencina ¡Umm que rica! Finalizamos nuestra tarde merendando un rico yogur y bizcocho casero de la mano de nuestras cocineras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

El próximo jueves 19 de octubre nos veremos a las 16h para celebrar nuestra reunión de grupo.

Os deseamos un buen fin de semana

Natalia, Laura y Eva

INTELIGENCIA EMOCIONAL.

Hola familias,

Ayer tuvo lugar nuestro primer Taller de Inteligencia Emocional por parte del departamento de Orientación de Alquería Educación.  Estos talleres tienen como objetivos:

  • Promover el desarrollo integral del alumno y alumna.
  • Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones.
  • Identificar las emociones del resto.
  • Desarrollar la habilidad para regular las propias emociones.
  • Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas.
  • Desarrollar la habilidad para generar emociones positivas.
  • Mejorar las relaciones interpersonales.
  • Desarrollar las habilidades de vida para el bienestar personal y social.

De forma lúdica, identificamos y reconocemos las emociones con ayuda de los monstruos de colores, damos color a cada uno relacionándolo con la emoción que representa. También hablamos acerca de cuales son aquellas cosas o «ingredientes» que nos ponen alegres a cada uno. Y por último con ayuda de un arcoíris aprendemos a inhalar y exhalar para calmarnos cuando estamos enfadados o tristes.

Debemos validar las emociones de nuestros naranjitas y no tratar de reprimirlas o ignorarlas. Cuando validamos una emoción, transmitimos al niño o a la niña que lo que está pasando es simplemente aceptado y aceptable. La validación de emociones tiene una estrecha relación con la empatía.

¡Hemos aprendido un montón sobre las emociones! Ahora solo tenemos que ponerlo en práctica je je.

Por la tarde, durante nuestro Taller Creativo disfrutamos con la plastilina. amasamos, hacemos bolitas, churros, aplastamos, cortamos, etc.. Jugar con plastilina potencia la creatividad además de estimular la psicomotricidad fina.

Hoy miércoles,  tenemos nuestro Método de Propuestas al completo, durante la asamblea proponemos a qué queremos jugar, votamos y elegimos la propuesta con mayor número de votos, en esta ocasión ha sido: DINOSAURIOS.

Tras la fase de juego, recogemos y ordenamos los materiales, y reunidos mediante asamblea hablamos acerca de cómo se ha desarrollado nuestro juego. Finalmente realizamos la expresión gráfica de nuestro juego, están expuestos en el tablón de fuera del aula.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os recomiendo que veáis sus creaciones acompañados de vuestros hijos e hijas  y que deis valor a esos garabatos intencionados que forman parte de su desarrollo. Más adelante, dedicaré una entrada del blog sobre la evolución del dibujo en la etapa infantil.

En estos días hemos visualizado el cuento: «El dedo en la nariz», una historia inusual que aborda esa costumbre infantil tan común y tan mal vista que es hurgarse en la nariz.

Por la tarde, disfrutamos de una nueva sesión de Inglés.

NOTA. Mañana es festivo, nos vemos el viernes.

Un saludo,

Laura, Natalia y Eva.

 

RESTAURANTE ALQUERÍA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos un nuevo lunes en la clase naranja. Durante nuestra asamblea recordamos que hemos hecho el fin de semana. Haciendo énfasis en escuchar con atención al resto de compañeros y respetar el turno de palabra.  Iremos mejorando este aspecto a lo largo del curso.

 

Nuestra propuesta de juego hoy ha sido: Cocinita. A lo largo del juego desarrollamos diferentes roles: cocineros, camareros y clientes. Con ayuda de mesas y sillas, decidimos montar un restaurante.

 

 

 

 

 

 

 

A través de nuestro Método de Propuestas y mediante la observación, registramos y realizamos seguimiento del alumnado: donde vamos comprobando quién realiza propuestas, se mantiene constante en el juego, tiene capacidad para organizar el juego, ejerce de líder, resuelve pequeños conflictos,  qué tipo de juego desarrolla, busca o pide material para desarrollar su juego, se relaciona con los demás, colabora en la recogida, etc.

Después disfrutamos un día mas de nuestra sesión de Inglés.

Por la tarde, como cada lunes visitamos la Biblioteca de Alquería. Realizamos lectura silenciosa y escuchamos la narración del cuento: «Todos sois mis favoritos». Después en nuestro Taller de alfabetización, seguimos trabajando la conciencia fonológica, en esta ocasión debemos localizar entre todas las imágenes aquellas que empiezan por el sonido A.

Os deseamos una feliz tarde,

Natalia, Laura y Eva.