Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

HOY SEMBRAMOS……ZANAHORIAS Y REMOLACHAS

Hoy en la clase amarilla estas son las cosas más interesantes en las que hemos participado:

  • Movemos nuestro cuerpo con el juego con bloques de goma-espuma ¡Nos encanta!
  • En la asamblea inicial recordamos que el viernes vamos de excursión; recordamos las normas básicas que deberemos tener en cuenta (autobús, desplazamientos en grupo, nivel de ruido, atención…..). Damos pie a la propuesta de «los cociner@s», con la que están muy animados.
  • Jugamos con la cocinita, los animales y las construcciones.
  • Volvemos a reunirnos para tomar la fruta que nos reparte MARCELO como súper-ayudante, e introducimos la actividad que realizaremos cuando salgamos al patio: ¡vamos a sembrar!.
  • Con Lindley escogemos nuestro animal favorito y le damos color (BIRD, CAT, DOG, SNAKE, FISH, RABBIT…..). Podéis ver todos los dibujos en el tablón.
  • Y por fin…………………bajamos al huerto para realizar tareas de Innovaciones Educativas: EL HUERTO ESCOLAR COMO UNA ACTIVIDAD PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL PREESCOLAR: SIEMBRA. Hemos seleccionado dos tipos de semillas que se adecuaban a la época del año en que nos encontramos, y que además nos permitían introducirlas en nuestra ensalada cuando hayan crecido (pensamos que llegada la primavera). Estas verduras son las ZANAHORIAS y las REMOLACHAS. También hemos aprovechado para trasplantar a nuestra jardinera un poquito de ORÉGANO que también veremos crecer junto a nuestras hortalizas. Aquí os dejamos algunas fotos del momento de la siembra:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Por la tarde, realizamos un dibujo sobre cómo pensamos nosotros que van a ser las plantas que crecerán de nuestras semillas.
  • Y durante la merienda……..disfrutamos escuchando la canción titulada «Historia de una semilla». Esperamos que os guste.

https://youtu.be/nHzqsRZzigg

Como veis…………..ha sido un día tranquilo, jajaja. Hasta mañana.

Encarna Camús y Loli Gálvez

EXPERIMENTO: «EL HUEVO SALTARÍN» BY VEGA

A primera hora en la Asamblea, mientras esperamos a que esté todo el grupo, hacemos juegos matemáticos con los tapones: buscamos equivalencias y correspondencia de cantidad con número.

IMG_4766Ya cuando estamos la mayoría, Vega comienza a explicar en qué consiste su experimento. Primero saca los materiales que le hacen falta ( huevo, vinagre y bote de cristal con tapadera) y después lo va explicando con la ayuda de las imágenes que ha traído preparadas de casa. Lo ha hecho muy bien con algún que otro altercado ja, ja, ja

Todos/as han estado muy atentos y han podido manipular de manera individual huevos de codorniz, y solo han roto uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Enseñamos al grupo cómo está  el huevo crudo antes de meterlo en el vinagre, lo abrimos y observamos la yema y la clara. También pelamos un huevo cocido para que vean la diferencia. El huevo tiene que estar en el vinagre dos días para que se produzca el cambio en la cascara y lo podamos utilizar con cuidado como una «pelota».

Los dibujos que han hecho sobre lo que han observado y experimentado  son muy representativos de la actividad.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

PROYECTO DE LECTURA: «ESTE SOY YO»

Continuamos con el Proyecto de Lectura, espero que os gusten los títulos que hemos elegido. En la Asamblea vemos quién los ha traído y contamos «Este soy yo». Cada semana además de hacer el intercambio, iremos leyéndolos aquí también.

En Inglés comienzan una nueva propuesta «BIRDS», escuchan el sonido de los pájaros y ven los diferentes colores que pueden tener. Escenifican como vuelan los pájaros por todo el espacio de la clase.

Por la tarde jugamos a ensartar la cantidad de cuentas que nos indica el número. Trabajamos la motricidad fina y las matemáticas.

Mañana más

Carmen Jiménez

DIBUJAMOS NUESTRO DISFRAZ DE CARNAVAL

Comenzamos una nueva semana con mucho frío.

En la Asamblea hablamos del fin de semana que como ha sido muy lluvioso, la mayoría me cuentan que han estado en casa jugando. Recordamos nuestra fiesta de Carnaval y los disfraces para hacer el taller creativo de hoy.

 

Utilizamos folios tamaño A3 para realizar la representación del disfraz, para ello trabajamos el esquema corporal. La figura humana la hacemos con lápiz y después utilizamos las temperas sólidas para pintar los detalles de cada traje. El proceso para realizarlos ha sido de manera individual de dos en dos y han quedado unos dibujos  muy bonitos que podéis ver en el corcho de la clase.

Por la tarde como hace mucho frío no nos quedamos fuera en la Tarde Cooperativa y nos subimos a las clases donde compartimos juegos verdes, rojos y naranjas.

Hasta Mañana

Carmen Jiménez

¡¡FIESTA DE CARNAVAL!!

 

IMG_4722
Desde primera hora la clase Naranja ha empezado a llenarse de colores, risas, emoción….. y han aparecido todo tipo de personajes: pitufos, piratas, princesas, lobo, león, piloto de coches y mariposa. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ponemos música de Carnaval y comienza la fiesta: bailamos, nos maquillamos y jugamos a ser cada uno/a su personaje de disfraz.
A las 10:30 vamos a la clase Amarilla, allí las tres clases cantamos y  compartimos nuestras chirigotas. Después tomamos la fruta todos juntos/as y para terminar pasamos por la clase Azul y le cantamos también. Aquí os pongo el vídeo para que podáis disfrutar de nuestra chirigota. «LA PATRULLA NARANJA» 

https://vimeo.com/155123099

 

Después de comer disfrutamos del Parque con nuestros disfraces y vemos los disfraces de los mayores de primaria.
Merendamos y despedida.
¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!