Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

PIRATAS, MAMÁS Y TREN

Hoy la Clase Naranja continua con el Método de Propuestas y tras la Asamblea, deciden a qué van a jugar. La propuesta más votada sigue siendo la de los Piratas, seguida por las Mamás y el Tren. El juego se desarrolla sin incidentes. Entre ellos/as han cambiado sus intereses y se establecen diferentes relaciones sociales. Dentro del grupo están bastante claras las relaciones más significativas.

Después de la clase de Inglés disfrutamos de un fantástico día primaveral en el Parque y por la tarde la Expresión gráfica del juego. Hoy utilizamos rotuladores y antes de usarlos recordamos las normas de utilización de este material.

Los libros del Proyecto de Lectura serán entregados el Jueves antes del Puente.

Hasta mañana

carmen Jiménez

SEMANA DE MÉTODO DE PROPUESTAS

Comenzamos una nueva semana en la que vamos a dedicar especial atención al JUEGO como base del aprendizaje de estos niños/as y a las propuestas planteadas por el grupo.

A primera hora, esperamos a que llegue la mayoría para realizar nuestra ASAMBLEA matinal. Como cada Lunes recordamos lo que hemos hecho el fin de semana y lo compartimos en grupo. Es un momento muy especial en el que cada uno/a se expresa y los demás escuchan con atención. Seguimos recordando qué día es, la fecha para identificar los números, el tiempo que hace, cuántos compañeros/as han faltado y como no, elegimos al  SUPER del día.

Para empezar a jugar, primero ponemos en la pizarra las propuestas que surgen de ellos/as. Seguidamente se elige mediante votación las dos propuestas más votadas y comienza el juego.

Cada uno/a busca los materiales que le hacen falta para desarrollar ese juego y organizan espacios y objetos. Yo también les proporciono ciertos materiales para enriquecer las propuestas.

Es muy interesante observar cómo asumen diferentes papeles, «roles» en el desarrollo del juego, cómo se relacionan, con quién se relacionan, cómo resuelven sus propios conflictos, quién tiene  iniciativa….

Tras el juego tenemos la ASAMBLEA DE COMUNICACIÓN, donde van expresando a lo que han jugado, el papel que han desempeñado y con quién han jugado.

La última parte y no menos importante es la representación gráfica de su propio juego, hoy hemos utilizado lápiz y acuarelas.

A las tres llega el momento de compartir con Rojos y Verdes la TARDE COOPERATIVA, donde seguimos trabajando en el vivero y tenemos juegos en nuestro jardín,  éste nos da muchas posibilidades para escondernos, investigar, buscar bichitos… El equipo 1 participa con Esther en la plantación.

Hemos pasado un Lunes de lo más completo

Carmen Jiménez

¡¡FELICIDADES ADELINA!!

Ya ha llegado el final de la semana y la tan esperada clase con Alberto.

IMG_4790A primera hora hemos estado trabajando con la Pizarra digital, hoy realizamos juegos de memoria y de identificación de números. Seguimos siendo un poco impaciente cuando no nos toca el turno, pero poco a poco lo conseguiremos. Aquí os pongo el enlace:

http://tibaostudio.blogspot.fr/2014/01/animals-memory-game.html

La clase con Alberto la realizan en el espacio de psicomotricidad del aula Azul y se lo pasan genial con un circuito de obstáculos. 

Antes de finalizar la clase, para que no se hiciera muy tarde, celebramos el cumpleaños de Adelina junto a su hermana Ania. Le cantamos y ella nos reparte un rico bizcocho con chocolate.

 

Aprovechamos que hace buena mañana para salir al Parque antes de comer.

Por la tarde cada uno/a le hace un bonito dibujo como regalo de su cumple a Adelina.

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!

CARMEN JIMÉNEZ

MÉTODO DE PROPUESTAS: COCINA Y BEBÉS

Hoy en la Clase Naranja recibimos a Sara, una alumna en prácticas que estará con nosotros hasta finales de Mayo. En la Asamblea cada uno/a se ha presentando  diciendo a lo que más le gusta jugar y con quién. Han estado muy graciosos.

Aprovechando que Irene ha traído un cuento sobre el «enfado», tratamos este tema todos juntos. También hablamos del peligro que sufren muchos animales por culpa del hombre, la contaminación, la caza de animales….con un cuento que ha traído Manel. Se nota que ya están más mayores, mantienen la atención y se expresan mucho mejor. Cada uno/a aporta su visión y los conocimientos previos que ya tienen sobre cada tema.

Las propuestas de juego que han salido han sido: la cocinita y los bebés. Ha tenido un juego muy tranquilo, donde cada cual elige el rol que quiere tener y así lo reproducen en el juego. Como materiales hemos utilizado para cocinar galletas y todos los utensilios de cocina. También los carritos de los bebés y al final todos/as han terminado cocinando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hacemos el dibujo de la Propuesta de Juego, está en el corcho.

Con este día lluvioso hoy no podemos salir así que tenemos una tarde más movidita.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

HOY SEMBRAMOS……ZANAHORIAS Y REMOLACHAS

Hoy en la clase amarilla estas son las cosas más interesantes en las que hemos participado:

  • Movemos nuestro cuerpo con el juego con bloques de goma-espuma ¡Nos encanta!
  • En la asamblea inicial recordamos que el viernes vamos de excursión; recordamos las normas básicas que deberemos tener en cuenta (autobús, desplazamientos en grupo, nivel de ruido, atención…..). Damos pie a la propuesta de «los cociner@s», con la que están muy animados.
  • Jugamos con la cocinita, los animales y las construcciones.
  • Volvemos a reunirnos para tomar la fruta que nos reparte MARCELO como súper-ayudante, e introducimos la actividad que realizaremos cuando salgamos al patio: ¡vamos a sembrar!.
  • Con Lindley escogemos nuestro animal favorito y le damos color (BIRD, CAT, DOG, SNAKE, FISH, RABBIT…..). Podéis ver todos los dibujos en el tablón.
  • Y por fin…………………bajamos al huerto para realizar tareas de Innovaciones Educativas: EL HUERTO ESCOLAR COMO UNA ACTIVIDAD PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL PREESCOLAR: SIEMBRA. Hemos seleccionado dos tipos de semillas que se adecuaban a la época del año en que nos encontramos, y que además nos permitían introducirlas en nuestra ensalada cuando hayan crecido (pensamos que llegada la primavera). Estas verduras son las ZANAHORIAS y las REMOLACHAS. También hemos aprovechado para trasplantar a nuestra jardinera un poquito de ORÉGANO que también veremos crecer junto a nuestras hortalizas. Aquí os dejamos algunas fotos del momento de la siembra:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Por la tarde, realizamos un dibujo sobre cómo pensamos nosotros que van a ser las plantas que crecerán de nuestras semillas.
  • Y durante la merienda……..disfrutamos escuchando la canción titulada «Historia de una semilla». Esperamos que os guste.

https://youtu.be/nHzqsRZzigg

Como veis…………..ha sido un día tranquilo, jajaja. Hasta mañana.

Encarna Camús y Loli Gálvez