Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

ANIMALES DE LA GRANJA

IMG_5563 Qué bien que ya estáis aportando cosas para enriquecer esta propuesta tan significativa para ellos/as. En la Asamblea enseñan todo lo que han traído de casa: cuentos, una granja, animales, camión, tractor….

 

Aprendemos como se llaman los sonidos que hacen algunos animales:
  • La vaca mugir
  • El cerdo gruñir
  • El caballo relinchar
  • La oveja balar
  • El pato graznido 
Leemos algunos cuentos y descubrimos las características de estos animales, su tamaño ( comparamos ), las patas ( cuántas tienen), boca o pico, cuerpo ( con piel, lana, plumas…….).
Jugamos con ellos y lo pasamos muy bien hasta la hora de la clase de Educación Física de Base con Alberto.
Por la tarde modelamos con plastilina y elegimos al cerdito para hacerlo cada cual a su manera. Yo les hago uno  y con mucha paciencia ellos crean su propio cerdito. Han quedado muy graciosos.
Continuaremos….
Buen fin de semana
Carmen Jimémnez

NUEVA PROPUESTA: «LOS ANIMALES DE LA GRANJA»

granja12Introducimos una nueva propuesta dentro de la Clase Naranja: «LOS ANIMALES DE LA GRANJA» ya que el día 20 de Mayo tenemos nuestra última salida  a la Granja Escuela del Molino de Lecrín«.

Tras las ideas previas en la Asamblea de lo que saben acerca de los animales de granja, lo que comen, qué alimentos o materias nos aportan, sus cuidados…. Sacamos todos los animales y lo primero que hacemos es una clasificación para guardar los que no pertenecen a la granja. Una vez que ya los tenían clasificados, les aporto maderas para que puedan construir establos y granjas donde viven todos esos animales. La propuesta ha tenido mucho éxito y el juego se ha desarrollado con una gran creatividad y en pequeños grupos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Para enriquecer este tema les sugiero que pueden traer de casa cosas relacionadas ( fotos, cuentos, animales, granjas….) e iremos investigando mucho más sobre ello.

Por la Tarde la Expresión gráfica del juego.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

DÍA DE LA CRUZ

IMG_5524

Ayer pasamos una mañana muy folclórica aquí en  el jardín del cole.

Desde primera hora la clase se va llenando de colorido con los trajes, las flores, peinetas, gorros, fajines…. Y ambientados/as con música de sevillanas comenzamos una mañana muy especial.

En el Jardín nos reunimos toda la Etapa de Infantil para compartir la degustación de nuestras habas del huerto y saladillas. Tenemos baile y música hasta la hora de la comida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy en la Asamblea recordamos la actividad de ayer y lo que hicieron por la tarde cada uno/a, para ello hacemos un bonito dibujo donde cada cual plasma lo más significativo del día.

Os acordáis del experimento que hicimos con las lentejas en las tres situaciones diferentes….. pues hoy hemos podido ver qué ha pasado en cada una de ellas:

  1. En las que tenían luz pero no agua, no han crecido nada.
  2. En las que tenían agua pero no luz, han crecido pero su color es más clarito porque no han tenido luz y además algunas han crecido más porque buscaban la luz.
  3. Las que tenían luz y agua, han crecido y su color sí es verde.

Hemos concluido con la importancia que tienen para las plantas tanto la luz como el agua

Después de la clase de Inglés, nos echamos crema, cogemos las gorras y nos vamos a dar nuestro paseo por la Vega. Lo pasamos fenomenal y disfrutamos de un gran día primaveral.

Por la tarde ensayan con Elena en Música una danza que estamos preparando para nuestra fiesta fin de curso.

Carmen Jiménez

FINALIZAMOS EL TEMA DE LAS PLANTAS

Para terminar con el tema de las plantas, hoy realizamos la última actividad en la que  volvemos a dibujar una planta ,comparamos los dibujos realizados al principio de comenzar con esta propuesta y los hechos hoy. Podemos ver que tienen más detalles y a la hora de su realización nos daban más información sobre lo adquirido en estas semanas ( nombres y partes de las plantas).

IMG_5515Sara les enseña un experimento que ha hecho en casa con lentejas y alubias.  En él hemos podido ver cómo las plantas van superando ciertos obstáculos para buscar la luz. Les ha gustado mucho así que es muy fácil y lo podéis hacer con ellos/as en casa. Sara ha hecho un gran trabajo para su proyecto de prácticas y le damos las gracias por todo lo que nos ha enseñado y por su motivación con el tema.

IMG_5517Esta semana hemos leído estos dos libros nuevos con los que hemos aprendidos muchas cosas importantes sobre las costras y los agujeros de la nariz.IMG_5516

Espero que disfrutéis mucho de estos tres días sin cole. A la vuelta el 3 Martes celebramos el Día de la Cruz con música, habas y saladillas. Os espero a todos/as con muchas ganas de bailar y pasarlo bien.

Carmen Jiménez

COLLAGE DE PLANTAS

En primer lugar daros las gracias por el montón de plantas y flores que han traído los naranjitas para poder realizar la actividad preparada para hoy y que ha quedado precioso.IMG_5514
En la Asamblea de inicio presentan lo que han traído y me cuentan de dónde lo han cogido. Ellos/as demuestran mucho interés y les encanta colaborar.
En el taller-collage cada uno/a ha ido pegando con cola o celo las plantas que han traído  con mucho cuidado y delicadeza para no estropearlas. Vemos las formas de las distintas hojas, los tamaños, los colores, los olores….la clase se ha llenado de un rico aroma que a todos/as nos ha gustado mucho. Aquí os pongo fotos del proceso de realización:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Inglés están también trabajando la primavera y los bichitos que hay en ella, en este caso la mariquita «ladybug».
Que paséis una buena tarde
Carmen Jiménez