Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Hoy ha sido un buen día

descarga-3La adaptación de nuestros naranjitas va viento en popa. Las despedidas están siendo interiorizadas y poco a poco forman parte de nuestra rutina diaria. Parece que les gusta que comencemos la mañana con canciones y cuentos, hoy ha sido el turno de : «Cuando estoy contento» (tratando de fomentar que ese sea nuestro estado de ánimo durante todo el día).

Hoy nuestros niños y niñas han continuado muy animados con la propuesta de «los leones y las leonas» así que por una mayoría aplastante decidimos que esta seguirá siendo la propuesta de juego de la mañana. Nos hemos maquillado y hemos «construido» dos casas/cuevas bajo las mesas de la clase. El desarrollo del juego ha ido images-2muy bien, aunque a veces da la sensación de que los leones están enfadados o están peleando…

En la asamblea de comunicación ampliamos información y tratamos debidamente la forma que tenemos de jugar y de relacionarnos con los demás:

  • Los leones y leonas no están enfadados ni se pelean; a veces discuten por la comida…, pero solo a veces.
  • Los leones rugen porque es su forma de comunicarse, su manera de hablar, pero no quiere decir que estén discutiendo.
  • Cazan para comer, no son malos. ¿Qué comen los leones?, comen carne de algunos animales como por ejemplo la cebra, la gacela…..e incluso conejos (aporta un espontáneo…, jajaja).
  • Nuestra amiga Ana, que es experta en leones, aporta que los leones no viven en la selva sino en la sabana. ¡Qué interesante!

Mientras aprendemos tantas cosas, Aline se encarga de repartir un rico melón que todos han agradecido en inglés (thank you Aline). Además, nuestra «teacher» Elena nos muestra unas láminas de animales y aprendemos sus nombres en inglés.

Tras la asamblea hemos dibujado a los grandes protagonistas del día: el león y la leona, podéis verlos «retratados» en nuestro tablón.

images-3Por la tarde hemos tenido sesión de dibujo con tizas de colores en la pizarra y el tapiz de la clase, y además construimos con bloques de madera.

Como veis nuestro día a día comienza a ser «normal» y nuestros niños y niñas disfrutan de cada uno de los momentos de la jornada en el cole, ese es nuestro gran objetivo.

Loli Gálvez

Método de propuestas: «Leones y leonas»

descarga-1Comenzamos la mañana con la lectura del cuento «Por cuatro esquinitas de nada», lectura muy recomendable para trabajar con los niñ@s el respeto a la individualidad de cada uno/a y las diferencias. A veces lo diferente asusta un poco…, pero debemos ser capaces de saber ver lo que puede aportarnos y con lo que puede enriquecer a nuestro grupo. Tod@s somos importantes.

También en la asamblea recibimos la propuesta de Leo P. de cuidardescarga-2 una planta desde su nacimiento. Nos ha traído una lata (que no es de conserva, jajaja), dentro tiene semillas, y viene preparada para que la reguemos y poco a poco podamos observar el crecimiento de una planta. Nos ha parecido una idea genial, y hemos aprendido que tenemos que regarla «un día sí, un día no», y cuando pase una semana más o menos, podremos ver la planta. ¡Qué bien!, muchísimas gracias Leo.

Por otro lado, voy a hablaros sobre la propuesta de juego mayoritaria esta mañana, aunque como podéis ver en las fotos cada uno ha invertido su tiempo en lo que más le ha gustado:

Desde el curso pasado la propuesta de juego de «leones» llamaba mucho la atención de nuestros niños y niñas (siempre capitaneada por Ana, forofa de estos animales…). Pues bien, hoy ha sido una propuesta de juego seguida por la mayoría, tanto es que el dibujo del juego lo hemos realizado sobre estos animales. En asamblea hemos estado hablando sobre el lugar en el que habitan estos animales, y sobre las diferencias existentes entre los machos y las hebras de esta especie (básicamente su tamaño, y la melena).

Por la tarde, mientras realizamos diferentes juegos por grupos con los que trabajamos la atención y la motricidad fina, escuchamos una de las canciones características de la película «El rey león» (¡les encanta!); aquí os la dejo para que la disfrutéis en casa.

Loli Gálvez

LUNES

gifs-animados-infantiles-delfinesHoy hemos tenido un buen día. Comenzamos la semana hablando en la asamblea de nuestro fin de semana; todavía son parcos en palabras y yo tengo que «tirarles un poquito de la lengua» para que compartan con el grupo algún momento de su vida fuera del cole. Hemos sacado la conclusión de que algunos compañer@s han ido al parque, otros a la playa (aunque el agua ya estaba fría……, nos han dicho), otros han estado con primos y abuelos, y algunos/as se han quedado en casa (desayunando y durmiendo mucho…., jajaja). Las propuestas de juego escogidas entre todos han sido: los coches y los animales, los grupos se forman rápidamente y cada cual decide a qué quiere jugar. En la asamblea cantamos canciones de animales (por petición popular).

Estas canciones son las que bailamos animadamente en la FIESTA DE felizcumpleaosnew2CUMPLEAÑOS DE ALINE. Celebramos un baile en el que todos participan y además comemos el rico bizcocho al que la anfitriona nos ha invitado a todos. ¡Estaba riquísimo! Como regalo, ya sabéis que es costumbre hacerle a la cumpleañera un bonito dibujo. En el tablón podéis ver el álbum que hemos confeccionado con los dibujos de todos los compañer@s. Este ha sido nuestro primer cumpleaños del curso, y la verdad es que lo hemos disfrutado mucho. ¡Muchas felicidades Aline!

Loli Gálvez

Acabamos la semana

Esta ha sido nuestra primera semana con horario completo y tengo que deciros que el balance es muy positivo. Nuestro gran reto durante estos días ha sido conseguir unas despedidas tranquilas y sin lloros, y podemos concluir que el objetivo ha quedado alcanzado (casi, casi…, jajajajaja). Nuestros niños y niñas se muestran tranquilos y contentos, y se están esforzando por interiorizar todas las rutinas diarias que ahora mismo son nuevas para ellos (es por eso que llegan a casa tan cansados).

Hoy ha sido un día muy especial para nosotros ya que hemos tenido nuestras segundas clases de música y educación física.

Con Elena, nuestra profe, hemos estado en el aula de música y han descarga-1disfrutado especialmente con los instrumentos. Ha puesto a su disposición diferentes cajas que contenían instrumentos musicales variados, y han tenido la oportunidad de experimentar con el sonido que producía cada uno de ellos. Les ha encantado la clase.

imagesAlberto, el profe de Educación física, nos ha llevado por primera vez a la pista. Allí han estado encantados jugando con diferentes materiales motrices. Como es normal, en un espacio tan abierto y con un material tan motivante para ellos es difícil captar su atención y conseguir que escuchen las instrucciones y las reglas de los juegos…., pero durante todo este trimestre ese será el gran objetivo de Alberto. En la pista lo han pasado fenomenal, ¡gracias Alberto!descarga

Además de todo esto, hemos tenido nuestro método de propuestas (hoy
jugamos con animales, cocinita y bebés/muñecas), nos reunimos en asamblea, cantamos canciones, leemos el cuento: «Cómo cuidar a tu abuela», salimos al parque………………, como veis, no nos aburrimos 😉

descarga-2Por último, tengo que agradecer al abuelo de Leo P. las verduras y hortalizas que nos envió a principios de semana. Aunque no os lo haya comentado antes en el blog, debéis saber que dedicamos un buen rato de nuestra asamblea a enseñarlas, nombrarlas y averiguar «cómo crecen en el huerto» (¿en la tierra o en un árbol?). ¡Gracias Pepe por acordarte de nuestros naranjitas!

Con esto despedimos la semana y yo me despido de vosotros. Espero que este fin de semana descanséis y disfrutéis de vuestros niños y niñas.

PD. – Os animo a que participéis en el blog, es otra herramienta más de comunicación escuela-familia que nos proporciona un feed-back muy interesante. Espero vuestros comentarios cuando os apetezca participar.

Loli Gálvez

¡Muy bien!

Esta mañana la llegada al aula ha sido muy tranquila; los primeros niñ@s han llegado serenos y esto ha permitido que iniciásemos una mini-asamblea a la que poco a poco han ido uniéndose el resto del grupo. Solamente un par de niños han necesitado acompañamiento por mi parte, el resto han sido capaces de despedirse de sus familias de una forma totalmente independiente.

descargaEn esta asamblea hemos leído el cuento: «Alex ayuda a ordenar su cuarto», con él tratamos de concienciarnos de la importancia del orden y lo fundamental que es que todos participemos a la hora de la recogida.  También hemos aprovechado este momento para cantar algunas canciones que poco a poco irán formando parte de nuestro cancionero. 

Las propuestas de juego de la mañana han sido: coches, trenes y bebés. Es la primera vez que conseguimos realizar la selección de las propuestas de una forma ordenada y democrática (nuestras votaciones este primer trimestre son muy curiosas, pues mientras hay niñ@s que votan por todas las propuestas, hay otr@s que no votan por ninguna y al final juegan a todo…, jajaja). Esta actividad nos va a servir para ir concienciándonos de que somos un grupo en el que todos participamos y cada cual tiene una opinión particular que hay que respetar. En las relaciones de grupo hay que asumir que hay momentos en los que hay que adaptarnos a lo que decide la mayoría. ¡Qué dificil!, todavía nos queda mucho trabajo por delante.

Tras la recogida, llegan nuestras profes de inglés, Cathy y Elena, y nos ayudan a celebrar nuestra asamblea de la fruta. Sofía ha sido la encargada hoy de repartir la fruta y de ser la primera del tren a la hora de los desplazamientos por el centro. A lo largo del curso el papel del súper-ayudante irá tomando relevancia y adquiriendo nuevas responsabilidades, ya os iré contando.

Como resumen del día os puedo asegurar que ha sido un día muy bueno, mucho más relajado y más disfrutado por todos y todas.

Mañana más…

Loli Gálvez