Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Proyecto de lectura grupo naranja (3-4 años)

images56A continuación os detallo en qué consiste el Proyecto de animación a la lectura que llevaremos a cabo en nuestro grupo este curso:

Durante la primera semana de octubre cada niño/a tendrá que traer al aula un libro, que puede ser nuevo o “reciclado” de la biblioteca de casa. Deberá ser un libro infantil “de calidad”, con esto quiero decir que tanto el texto como las ilustraciones constituyan una riqueza para nuestros pequeños lectores. Mañana colgaré en el tablón de clase una lista de editoriales recomendables a la hora de escoger título. Una vez tengamos en el aula todos los libros, la actividad consistirá en que cada niño/a se llevará a casa el libro que él mismo haya escogido entre todos los disponibles, y lo tendrá en casa por un periodo de una semana durante el cual lo leerá (acompañado de sus padres) y hará un dibujo a modo de resumen del mismo (puede ser un personaje, una situación….lo que más le haya gustado). Trataremos de captar la atención de los niñ@s a la hora de realizar este mini-taller cambiando de materiales plásticos, de forma que la actividad sea motivadora y no se convierta en algo rutinario para ellos.

Todos los lunes se recogerán a primera hora los libros, de manera que el descarga-5martes pueda realizarse el registro de las lecturas realizadas, el archivo de los dibujos, y la elección de las nuevas lecturas para la próxima semana (por tanto, será el martes el día que se llevarán a casa los libros nuevos). Este registro se realizará de forma sistemática e individual, niño por niño con la tutora, de forma que tendrán ocasión de comentar con la tutora qué les ha parecido el libro, si les ha gustado o no, y el por qué.

Como veis, se trata de una actividad muy completa en la que además de animar a la lectura se trabaja la autonomía, la expresión verbal, la capacidad de síntesis, la creatividad, la atención, valores como son el compartir, respetar….., es una gran oportunidad para valorar el desarrollo de nuestros naranjitas.

Los libros pasarán semanalmente por diferentes manos, y al final de curso todos los niños habrán tenido la oportunidad de leer todos los títulos.

descarga-15Se trata de un proyecto familiar, con esto quiero decir que se trata de un compromiso en el que deben implicarse también padres y madres, no podemos perder de vista que nuestros niños son todavía muy pequeños y debemos ayudarles para que comprendan cómo debe ser el uso que les demos a los libros (buen uso). También serán los adultos los responsables de realizar las lecturas en casa, la conservación de los ejemplares y la devolución en tiempo y forma.

Con esta actividad de grupo queremos fomentar un saludable hábito lector y unos valores positivos hacia el mundo de los libros.

Asociada a esta actividad irá nuestra primera salida fuera del centro. Durante el mes de noviembre visitaremos la Biblioteca pública de la Chana para conocer de cerca cómo se realiza el intercambio de libros en una biblioteca, cuales son las normas para poder visitarla y hacer uso de ella, y aprovecharemos para realizar un trabajo “extra” sobre normas de conducta y salidas en grupo.

P.D.- Espero que los libros vayan llegando pronto al aula, pues tengo que preparar las hojas de registro antes de comenzar la actividad con los niños y niñas. ¡Ánimo!

Loli Gálvez

 

 

¡Hacemos un batido!

cocinerosendibujosparaimprimir1Aquí os dejo algunas fotografías de la elaboración de nuestro batido del pasado viernes.

Estos fueron los ingredientes: leche, plátano, azúcar y canela…, y el resultado ¡espectacular!

Y nuestros niñ@s encantados con el resultado, algunos incluso repitieron……, la verdad es que estaba exquisito. ¡Probadlo en casa!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

«Otoño llegó…»

Hemos tenido una mañana de lo más animada. Tras la incorporación al 99grupo por la mañana, algunos compañer@s se mostraban ansiosos por mostrar al resto lo que habían traído de casa:

  • Un libro del mago de Oz (de Violeta)
  • Un libro de diferentes historias (de Aline)
  • Y una entrada del teatro de Peter Pan (de Sofía)

Todo esto ha derivado en hablar del mundo de la fantasía y de los cuentos, y esto, unido a que el viernes recibimos una bolsa llena de accesorios para nuestro baúl de los disfraces….ha motivado que una de las propuestas de la mañana fuese la de los disfraces (la más secundada…). 

Lo han pasado fenomenal con tules, bolsos, sombreros y vestidos. La gran mayoría ha querido participar de este juego tan colorido.

Alternativamente al juego hemos tenido un TALLER CREATIVO en el que realizamos una composición otoñal basándonos en los colores propios de esta estación. Para ello empleamos diferentes técnicas como la estampación con esponja, con rodillos y la pintura con diferentes  tipos de pincel. La motivación ha sido muy alta durante el taller y puedo decir que han usado los diferentes instrumentos con bastante cuidado y precisión. ¡Muy bien naranjitas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por la tarde…….tenemos nuestra primera TARDE COOPERATIVA del curso. Tras la recogida de jueguetes del patio, nos aseamos un poquito y nos reunimos en una gran asamblea con el propósito de hablar sobre los «trabajos» y tareas que realizaremos de forma conjunta los tres grupos durante el curso. Realizamos la merienda conjunta y leemos el libro «Una pizca de pimienta». En breve colgaremos en el tablón general del pasillo la programación de nuestras tardes cooperativas.

Loli Gálvez

¡Primer taller de cocina!

descarga-1Esta mañana nuestro compañero Marcelo ha traído un libro a clase que rápidamente ha captado la atención de tod@s: «¿Cómo se hace la leche?». Leyéndolo hemos resuelto muchas dudas, y hemos ampliado mucho nuestros conocimientos previos acerca del tema:

  • La leche sale de las tetas de las vacas, y ya sabemos que se llaman ubres.
  • Cuando sacamos la leche de las vacas se llama «ordeñar».
  • No solo las vacas dan leche que podemos beber…., en las tiendas también encontramos leche de oveja y de cabra.
  • De la leche sale el queso, la mantequilla, el yogur…..¡y el helado!, que ricooooo.

Una vez aparecido el tema «helados» en nuestra conversación, ha sido inevitable hablar sobre cual es nuestro preferido. Han aparecido los siguientes sabores, y los niños y niñas se han decantado de la siguiente forma:

  1. CHOCOLATE: Leo P., Leo S., Andrea, Ana y Alex
  2. FRESA: Oliver, Clara, Sofía, Candela, Violeta y Luna
  3. NATA: Luís y Aline
  4. DE FRUTAS: Marcelo (además puntualiza que le gustan «de los gordos»…jajaja, yo creo que eso les pasa a todos).

Cuando acabamos esta conversación tan animada, convenimos que podescargar la tarde realizaremos un taller de cocina en el que elaboraremos un rico BATIDO DE PLÁTANO Y CANELA que tomaremos para merendar. Tod@s lo han recibido muy contentos.

Además de la propuesta de la alimentación, hoy hemos tenido sesión de MÚSICA y de EDUCACIÓN FÍSICA. Ambos especialistas me comentan al final de la sesión que los niños y niñas se han adaptado perfectamente a ellos y que están participando en las actividades estupendamente. ¡Muy bien por nuestros naranjitas!

imagesP.D.- La próxima semana realizaré una entrada en el blog dando las indicaciones necesarias para que podamos dar comienzo a nuestro Proyecto de lectura (del que ya ayer dimos un avance en la reunión de familias). También sacaré al tablón expositor la lista de editoriales que yo considero «de calidad» para que tratéis de escoger los títulos lo antes posible. 

Del mismo modo, también sacaré al tablón, la lista con las fechas para las entrevistas personales, y el horario de clase.

Espero que paséis un buen fin de semana.

Loli Gálvez

¡Manos a la obra!

images-1Esta semana hemos tenido un gran descubrimiento: ¡la maceta que trajo Leo P. ha brotado! Cuando hemos llegado a clase hemos observado que ya está fuera el tallo y han comenzado a abrirse las primeras hojas; pero cual ha sido nuestra sorpresa cuando hemos visto que en esa primero hoja hay una sorpresa….¡un corazón grabado! ¡Nos encanta! y hemos concluido que tenemos una planta «amorosa», jajaja.

También en la asamblea inicial hemos leído el cuento «Las princesas 9788498453157también se tiran pedos» que como podéis imaginar ha causado muchas risas entre nuestros naranjitas.

Hemos cantado nuestras canciones del otoño, observamos el cielo para ver las condiciones meteorológicas del día, constamos los asistentes a la asamblea, los niñ@s que faltan……y por supuesto, elegimos super ayudante, hoy CLARA.

descargaLas propuestas de juego de la mañana han sido: animales (de nuevo, ¡ja!), los coches y las herramientas. Luís ha traído una máquina excavadora que ha fascinado a muchos, y esto ha generado una gran motivación por la construcción en general. Han estado muy graciosos durante el juego.

Y por último, comentaros que hemos disfrutado de unas riquísimas galletas caseras que nos ha traído Violeta de casa. Hemos disfrutado de ellas en compañía de nuestras profes Cathy y Elena Morales. ¡Muchísimas gracias!

Con estos pequeños comentarios os dejo…., que a las cuatro nos vemos en nuestra «Reunión informativa de inicio de curso» y en ella os cuento muuuuchas más cosas.

Loli Gálvez