Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡Nos encanta «El lobo»!

Hoy ponemos fin a nuestra «súper-propuesta» de EL LOBO. Como sabéis ha sido una semana en la que hemos leído multitud de cuentos, hemos representado con marionetas, nos hemos transformado en los personajes de los cuentos (a través del maquillaje, los disfraces y la ambientación espacial), hemos escuchado canciones y hemos visto pequeños capítulos de dibujos animados. Para poner punto y final a esta propuesta hemos escuchado los poemas de José Agustín Goytisolo y de Gloria Fuertes. ¡Ha sido una gran semana para tod@s!, gracias por todas las colaboraciones de casa.

NOTAS DE INTERÉS:

  • Os recuerdo que nos vamos de puente, volvemos el miércoles así que la próxima semana no tendremos Proyecto de lectura. Podéis traer los libros el miércoles, pero la próxima entrega se realizará el martes día 8 de noviembre.
  • Necesito que para la vuelta del puente cada niñ@ traiga a clase un CORCHO de botella (los usaremos para un taller creativo).
  • Estoy esperando las nuevas fotos de familia, y las fotos carnet, para poder actualizar nuestro cartel de las emociones. Aprovechad el puente y conseguidlas.
  • El miércoles que nos incorporamos tras el puente tendremos salida a la vega,  recordad que hay que traer ropa y calzado cómodos.
  • El próximo viernes, día 4, tendremos nuestra Fiesta de Otoño. Nosotros en el cole tendremos un día especial desde primera hora de la mañana, con la visita del Sr. y la Sra. Otoño. A las familias os esperamos a partir de las 16:00h para compartir merienda en el patio. Os recuerdo que cada clase tendrá asignada una mesa en la que podréis dejar vuestro dulce de otoño. Cuando todas las familias hayan recogido a sus hijos/as nos reuniremos alrededor de esta mesa para celebrar la llegada de esta estación. No faltará el chocolate calentito y las castañas asadas, como cada año. ¡No podéis faltar!

Loli Gálvez

NO PROYECTO LECTURA

ANUNCIAR FIESTA PRIMAVERA

 

 

Seguimos «siendo lobos»

Comenzamos la mañana con muchas aportaciones de casa descarga-1relacionadas con nuestra propuesta de juego de «Los lobos»:

  • Aline trae sus marionetas de Caperucita y el lobo (muy graciosas, porque el lobo se puede «disfrazar» de abuela)
  • Leo P. ha regalado a la clase naranjita un libro titulado «El lobo de los cuentos», muy ilustrativo y tratando temas que nos interesan muchísimo (las relaciones con los demás, nuestro comportamiento, las emociones, la empatía….). Tengo el presentimiento de que leeremos este libro muchas veces a lo largo de nuestra etapa infantil. ¡Muchas gracias Leo!
  • Leo S. aporta un libro musical en el que el lobo es uno de los integrantes de la orquesta……

Pues bien, como ya habíamos reunido en clase bastantes marionetas sobre este tema (tres cerditos, dos abuelitas, el cazador, dos caperucitas……..y cinco loboooos), hemos decidido que podíamos hacer un teatrillo de títeres. Les hemos pedido prestado el suyo a la clase verde, y nos hemos puesto a interpretar. Hemos hecho turnos en los que quien quisiese participar como actor podía hacerlo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras tomamos la fruta, que hoy reparte estupendamente Marcelo, les enseño una sorpresa que he traído directamente de la frutería: la Sra. Berenjena, una berenjena con una particularidad……¡tiene nariz!. Yo he acabado de «darle personalidad» pegándole unos ojillos y una boca. ¡Les ha encantado!

Por la tarde, hemos dado un giro a la temática de la jornada; retomamos el tema de nuestra Fiesta de Otoño, y nos proponemos hacer unos dibujos del Sr. Otoño que será el gran protagonista de ese día. Trabajamos la figura humana centrándonos en las partes de la cara, dibujamos la cara, ojos, orejas, nariz y boca (todo ello con lápices acuarelables); después le damos un toque especial al pelo pegándole trocitos de fieltro que previamente había recortado yo. Han quedado realmente bonitos, y puedo afirmar que el taller ha captado la atención de nuestros niñ@s totalmente. Como modelo a la hora de dibujar hemos usado una imagen del Sr. Otoño representado con frutos propios de la estación. Podéis ver las producciones en el tablón de clase.

Y por último, aquí os dejo el cuento multimedia de hoy, «Los siete cabritillos y el lobo», espero que os guste:

https://youtu.be/kiTIzUaKZ3g

Loli Gálvez

«¿Por qué tienes esas orejas tan largas?»

¡Lo estamos pasando fenomenal! (yo incuída….jajaja).descarga

Comenzamos el día con una asamblea de lo más entretenida:

  • Oliver nos trae un peluche muy especial, se trata de un lobito que se disfraza de oveja para poder jugar con las ovejas. Hemos contado su historia y les ha encantado.
  • Beatríz nos trae el cuento «¡Qué viene el lobo!», una historia con un final inesperado: los animales del bosque en lugar de asustarse del lobo…., acaban preparándole una fiesta de cumpleaños. Poco a poco estamos dulcificando la imagen inicial que teníamos del lobo.
  • Y Andrea, trae las marionetas de los tres cerditos y el lobo. Vuelvo a contarles el cuento, pero esta vez representado por sus personajes.

Tras concluir por unanimidad que continuamos con la propuesta de juego del lobo, les pregunto si quieren que nos maquillemos de lobos y cerditos, a lo cual la respuesta es clara: síiiiiiiiiiiiiii. Encontramos que nuestros naranjitas se decantan por estos roles de la siguiente forma:

LOBOS: Leo P., Marcelo, Paula, Leo S., Oliver, Luna, Aline, Marco, Beatríz, Andrea y Ana.

CERDITOS: Violeta, Clara, Sofía, María, Candela y Alex.

Comenzamos con el juego, y tanto a Elena como a mi nos sorprende lo bien que juegan, las agrupaciones, las conversaciones, los roles, incluso van siendo capaces de modificar el espacio y los materiales que necesitan para su juego. Aquí os dejo algunas fotillos de la sesión:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante la asamblea de comunicación, además de hablar sobre el juego y tomar la fruta, Elena nos lee el cuento que hoy ha traído de casa Aline «The moon is cold».

En el patio, antes de comer, acudimos al huerto (durante la semana pasada estuvimos preparando la tierra para la siembra…) y participamos junto con rojos y verdes en la siembra de las habas. Observamos cómo son sus semillas, hacemos el agujerito con el amocafre, ponemos las semillas en el fondo, las cubrimos con la tierra de nuevo, y por último las regamos. Realizamos el proceso de uno en uno y sin prisas, de manera que aprendemos en primera persona la forma de realizar cada uno de los pasos. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

20161026_114451También aprovechamos esta visita al huerto para trasplantar la planta que nos trajo Leo P. (hace ya un mes…) y que está creciendo tanto, que ya casi llega al techo de la clase (jajaja, es broma), pero sí es verdad que está muy grande.

Y por la tarde, cuando volvemos de Música………, la sorpresa de hoy es el cuento de «Caperucita roja y el lobo».

https://youtu.be/JTBzsv8uL0U

Loli Gálvez

¿Quién teme al lobo feroz?

En nuestra «asamblea mañanera» leemos el cuento que ha traído Leo S. descarga-5«La granja de los siete establos», una historia muy graciosa donde al final el que aulla es el caballo, jajaja les ha hecho mucha gracia.

Leo P. ha traído de casa un lobito pintado de naranja, en representación de «nuestro grupo de lobeznos». Lo hemos colgado en el tablón de clase y les ha gustado mucho a todos los compañer@s.

Tras la lectura, nos reafirmamos en que la propuesta de la mañana será la de «Los lobos», pero antes de comenzar con el juego planteamos cual va a ser el escenario en el que este se desarrollará. Del mismo modo que ayer, hemos «construido» la cueva de los lobos, el río, el prado, la cama………y hemos podido usar la comida de la cocinita para alimentarnos.

Mientras el juego transcurre en el aula, en una de las mesas tiene lugar imagesuna actividad mucho más tranquila, pero no por ello menos motivadora: nuestro Proyecto de Lectura. Hoy por primera vez llegan los libros de casa acompañados del dibujo; todos los niños y niñas pasan por esta mesa y me van contando como ha sido su «experiencia lectora»: ¿te ha gustado la historia?, ¿con quién la has leído?, ¿cual ha sido tu personaje preferido?, ¿has hecho el dibujo?, ¿cuéntame qué has dibujado?, por favor localiza el libro que has leído en la hoja de registro……y por último, escoge un nuevo libro para la próxima semana. Como veis, se trata de un proceso muy meticuloso y repetitivo (para mí, que no para ell@s) que nos proporciona una fantástica oportunidad de hablar sobre un tema determinado. Conclusión: ¡todos súper-contentos con sus libros!

Cuando subimos del patio, y después de asearnos, dedicamos un ratito «a contar». Los materiales que hemos usado esta vez han sido los aros y nuestra caja de animales. Escribo los números del 1 al 5, y asociamos cada número (y cada cantidad) a un aro de un color determinado. Dentro de cada aro, y también encima, dibujo tantos puntitos como el número representado; después los niñ@s, de uno en uno han ido participando en el juego de conteo y cálculo colocando los animales dentro de los aros. En una primera ronda, hemos seguido el orden de la numeración (aro 1, aro 2, aro 3…….); en una segunda ronda, los números han ido surgiendo de forma aleatoria y los niños no sabían la cantidad que iban a tener que calcular hasta que les tocaba. ¡Lo han hecho fenomenal!, y lo mejor es cómo lo han pasado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Por la tarde, antes de merendar, les hago un pequeño regalito (jajaja) les pongo en el ordenador el cuento de «Los tres cerditos y el lobo feroz»; durante los días que quedan de la semana dedicaremos los minutos antes de la merienda para conocer un cuento clásico que tenga al lobo como protagonista. Aquí os dejo la primera:

https://youtu.be/Qe_Jo3UTc1Y

Loli Gálvez

Se anuncia una fiesta…

Esta mañana hablamos en nuestra asamblea sobre la programación el images-1día que tenemos: primero música, luego educación física, después iremos al parque, luego a comer, de nuevo al patio…., y cuando subamos a la clase, pintaremos el fondo del cartel anunciador de la Fiesta de otoño. ¡Cuántas cosas!

Pues bien, aprovechamos esta noticia para hablar un poquito sobre cómo es esta fiesta en nuestro cole, qué hacemos, quién nos visita, con quién compartimos merienda……..¡qué ilusión!

descarga-1Todavía en asamblea leemos el cuento «Siempre te querré», uno de nuestros favoritos. Lectura totalmente recomendable para casa. En este punto aprovecho para recordaros que el lunes es día de entrega de libros, ¡no lo olvidéis!

La mañana ha discurrido estupendamente, con nuestros «profes especialistas» están contentísimos y poco a poco están adquiriendo los ritmos propios de cada una de las clases.

Y en el parque, hemos disfrutado del buen tiempo y de todas las posibilidades que nos ofrece este espacio tan rico. Durante la semana he hecho algunas fotografías en este espacio, aquí os las dejo para que podáis «ver por un agujerillo» lo bien que lo pasan:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, después de asearnos, refrescarnos un poco y volver a la 20161021_155548calma, hemos tenido un taller de pintura en el que con témpera de colores otoñales, hemos dado color al fondo de lo que será nuestro cartel para la Fiesta del otoño. El lunes, en tarde cooperativa, terminaremos de «componerlo» entre las tres clases. Aquí os dejo algunas fotos del proceso:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA: la próxima semana me gustaría renovar tanto las fotos de familia como las fotos individuales (tipo carnet) para los carteles de las emociones. Aprovechad el finde para hacer fotos nuevas y me las traéis prontito, las estoy esperando.

Loli Gálvez