Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

«Disfraces y coches»

Empezamos la mañana, como muchos otros días, con la lectura de uno de los libros que traen los niñ@s a clase. Hoy dedicamos el momento de lectura al cuento: »       «, una loca historia de animales de granja en la que el granjero acaba durmiendo en la caseta del perro, una historia muy divertida.

descargaTras nuestras actividades rutinarias del desarrollo de la asamblea, decidimos entre tod@s que las propuestas de juego de la mañana serán: los disfraces (ya que dos compañeros han venido hoy disfrazados al aula) y los coches.

Pasamos una estupenda mañana de juegos, cambiamos de rol, intercambiamos disfraces y accesorios, vamos de un juego a otro……y todo en un clima tranquilo y acogedor para los participantes. ¡Muy bien!

Nuestra asamblea de hoy se desarrolla casi en su totalidad en inglés. Poquito a poco están interiorizando las consignas adecuadas para expresarse en este idioma y conseguir lo que necesitan en cada momento. El encargado del reparto (en su papel de «súper») ha sido OLIVER.

images-1Pero antes de bajar al patio aún nos queda una cosa más……, hacer un fantástico dibujo en el que tratamos de recrear lo que hemos experimentado durante el juego de la mañana. Escribimos nuestro nombre y la fecha (cada uno «a su manera») y después, con ceras blandas de colores realizamos un bonito dibujo. Podéis ver sus creaciones en el tablón de clase.

Por la tarde, antes de la merienda tenemos dos actividades:

1º. Sesión de música con nuestra profe Elena Iruela.

2º. Sesión de estimación y cálculo conmigo en clase.

¡Vaya día más atareado!, ahora toca descansar.

Loli Gálvez

«El viento de otoño»

descarga-2Empezamos el día con una lectura en inglés que trae Sofía de casa: «The rainbow fish»; se lo leo primero en inglés y después en castellano, y permanecen completamente atentos a ambas lecturas.

Escogemos como súper – ayudante hoy a nuestro compañero Luís, y a continuación contamos a los niños y niñas de nuestra asamblea (¿cuántos somos? ¿ha faltado alguien? ¿cuántas personas faltan?). Como cada día decimos el día de la semana que es, y cambiamos en nuestro calendario el día del més. También observamos el tiempo que hace……, y concluimos que hace sol pero que hace mucho friiiiiiiiio.

Cantamos nuestras canciones del otoño, y soplamos fuerte, igual que el viento de otoño. Después les avanzo en qué consistirá el taller de la tarde, vamos a dibujar los remolinos que forma el viento cuando sopla. Para hacernos una idea de como son estos remolinos les enseño en el ordenador algunas obras pictóricas en las que las figuras redondeadas del viento son el factor protagonista. Las observamos atentamente, y por la tarde trataremos de reproducirlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alternativamente al juego de la mañana hemos tenido nuestro registro del Proyecto de lectura. Los comentarios de los cuentos han resultado hoy algo más difusos que en la sesión anterior, debido en gran medida a que el reparto de los libros se había realizado dos semanas antes. Esperemos que la semana próxima estén más habladores……. Podéis recoger los ejemplares de esta semana en las mesas que hay frente a nuestra clase.

20161108_153926

Y por la tarde……, lo prometido es deuda, tenemos nuestro taller plástico en el que con colores fríos, tratamos de recrear al famoso «viento de otoño». Aquí os dejo a los artistas en pleno proceso creativo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy además realizamos un simulacro de emergencia ¡y nos sale súper-bien! Aprendemos que cuando suena «din-don-din» de la megafonía…..hay que estar muy atentos y escuchar las instrucciones. ¡Qué mayores son mis naranjitas!

Loli Gálvez

 

 

Otoño llegó…¡qué frío!

illustration-autumn-maple-leaves-wind-1280x800Comenzamos una nueva semana y damos la bienvenida al verdadero otoño, al frío, al viento….y a los chaquetones calentitos, jajajaja. A partir de ahora la vida de los naranjitas es mucho más divertida «poniendo y quitando» abrigos varias veces al día (esta práctica nos viene fenomenal para nuestra autonomía personal, además de trabajar valores tan importantes como la cooperación y la ayuda entre iguales).

Dedicamos la asamblea a hablar sobre nuestra Fiesta de otoño: qué fue lo que más les gustó,  comentamos la visita del Sr. y la Sra. Otoño, hablamos sobre la merienda con las familias…….., lo que más les gustó, sin duda, ¡el chocolate!.

Tras esta conversación tan amena en la que todos participan de buen grado, escogemos como súper-ayudante a nuestra compañera CLARA; además escogemos como propuestas de juego de la mañana las siguientes: coches, tren y sus vías, y la cocinita.

Cuando recogemos todos los juguetes que hemos utilizado, realizamos una asamblea «in english» con nuestra profe Elena, tomamos la fruta, hablamos sobre el juego….y por supuesto, dibujamos lo más representativo del mismo.

Por la tarde, nos reunimos con rojos y verdes para nuestra TARDE untitledCOOPERATIVA. Dedicamos la sesión de hoy a la recogida y limpieza de nuestro parque después de la fiesta del viernes (y de la caída masiva de hojas que el Otoño nos está dejando….). Después de esta tarea, nos da tiempo a jugar un ratito a «juegos tradicionales, de los de toda la vida».

Mañana más…….

Loli Gálvez

¡Fiesta de otoño!

20161104_121606Hoy hemos celebrado nuestra esperada «Fiesta de Otoño»; nuestros naranjitas estaban emocionados con los acontecimientos que nos esperaban durante el día.

A primera hora nos reunimos en asamblea para recordar lo que haremos hoy, nos maquillamos con unas hojitas de otoño estupendas, y preparamos las galletas con las que obsequiaremos al Sr. y a la Sra. Otoño.

Un ratito después, vamos al aula de usos múltiples para recibir a los protagonistas del día en compañía de nuestros compañer@s de la clase amarilla. ¡Qué mayores nos vemos al lado de ellos!.

Cuando entran por la puerta todas las caras son de sorpresa, pero nadie se asusta, hemos hablado largo y tendido de que el Sr. Otoño es muy bueno, es un abuelito, así que no tenemos motivo para tenerle miedo…….

La pareja de «abuelitos» (papá y mamá del ciclo 0-3), nos cuentan cómo es su vida en el bosque, lo que comen, donde viven, quienes son sus amigos. Nosotros les cantamos nuestras canciones del otoño, les hacemos algunas preguntas y por supuesto, les invitamos a probar nuestras exquisitas galletas.

Como regalo nos han dejado una auténtica lluvia de hojas de otoño para que jugásemos, ¡qué divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, hemos sido nosotros los que hemos disfrutado comiendo nuestras galletas. Reponemos fuerzas, y asistimos a la interpretación de los «Romances» que nos han ofrecido los niños y niñas de 6º de Primaria. Han captado totalmente nuestra atención, lo han hecho estupendamente, y por eso les hemos regalado un gran aplauso.

Antes de comer, tenemos un rato de danzas de otoño con nuestros amigos/as de los grupos rojo y verde.

Y la parte de la merienda con las familias creo que no os la tengo que contar………….¡Ha salido todo a pedir de boca!

Aquí os dejo algunas de las canciones que hemos «bailado» durante la mañana, os deseo un buen fin de semana:

 

Loli Gálvez

¡Galletas de coco!

La actividad de la mañana se centra hoy en el taller de cocina previo La castanyeraa nuestra Fiesta de Otoño. Desde primera hora organizamos los preparativos, y les cuento cual va a ser la dinámica de la mañana: mientras jugamos «a ser cociner@s» ……..¡con macarrones de verdad!, yo iré llamando a los equipos de trabajo para venir a la mesa y preparar nuestras «Galletas de coco».

Como podéis ver……..lo han pasado en grande convertidos en cocineros y cocineras:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

20161103_095804Antes de cerrar la asamblea, escribo la receta de las galletas (en realidad la lista de los ingredientes…) para que cuando nos pongamos manos a la obra sepamos cuales van a ser los ingredientes que vamos a necesitar, y cuales son los pasos que seguiremos:

1º. Untamos mantequilla en las galletas (cada un@ ha hecho dos galletas)

2º. Les ponemos «la tapadera», esto significa que colocamos otra galleta encima para que no se vea la mantequilla

3º. Las bañamos en leche

4º. Las escurrimos un poquito sobre papel absorvente

5º. Las «rebozamos» en una mezcla de azúcar, canela y coco

Mañana en la fiesta tendréis la oportunidad de probarlas, nos han quedado riquiiiiiiisimas. Nosotros las hemos probado en la asamblea, y nos hemos chupado los dedos, jajajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, para realizar un trabajo alfabético y reforzar la experiencia de la mañana hemos tenido un mini-taller en el que hemos escrito los ingredientes de nuestra receta. ¡Muy bien naranjitas!

Mañana, si el tiempo lo permite…., os esperamos a todas las familias a images-27las 16:00h con los dulces de otoño que hayáis preparado con vuestros hijos/as para compartir merienda. Cuando lleguéis al patio habrá una mesa identificada con el nombre de nuestra clase, en ella podéis dejar el dulce, entonces subís a clase y volvéis a bajar con vuestro hij@s. Cuando todas las familias estemos alrededor de la mesa, compartiremos un rico chocolate calentito. 

Loli Gálvez