Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡Cuántas cosas divertidas!

Empezamos la mañana enseñando las fotografías de familia que han llegado hoy; los protagonistas nos presentan a sus familiares: abuelos/as, tios/tías, primos y primas son objeto de conversación.Mouse House - Chris Dunn:

Les explico que como hoy tenemos Proyecto de lectura no
trabajaremos con las fotos, pero que no deben preocuparse porque mañana continuaremos con nuestro taller del «Album familiar».

El juego se desarrolla muy bien, como ayer tenemos diferentes agrupaciones dependiendo de sus preferencias a la hora de organizar su propio juego. Os enseño un poquito de la sesión de juego para que os hagáis una idea:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En inglés hemos leído con Cathy el libro que ha traído María de casa: «Cats and Mouse». Además, hablamos sobre la dinámica del juego y charlamos largo y tendido sobre las «responsabilidades» que tienen los padres y las madres, estas son algunas de las conclusiones que obtenemos:

  • Nos dan cariño y amor (con esas palabras lo han dicho…….¡para comérselos! 🙂
  • Trabajan en su trabajo, jajajaja
  • Hacen la comida, y algunas veces ¡hasta galletas!
  • Duermen y comen (por tanto…….¡son seres vivos!, jajaja)
  • Compran en la tienda
  • Nos ayudan
  • ¡También juegan!

(No podéis imaginar lo bien que lo hemos pasado Cathy y yo en esta asamblea, ha sido muy enriquecedora tanto para los niños/as como para nosotras).

Cute kids DIY idea! Chia pet pictures of the kids for Earth Day OR MOTHERS day!: Por la tarde, antes de merendar tenemos un TALLER DE GERMINADO, en el que con un poquito de paciencia……….en unos cuantos días, les crecerá el pelo a nuestros naranjitas. ¡Esperaremos cada día y observaremos los cambios que se vayan produciendo! (por cierto, hemos usado lentejas).

Y mañana…….¡visita especial!

Loli Gálvez

 

 

 

 

 

 

Propuesta: «Mi familia»

Comenzamos una nueva semana con una muy buena acogida de nu261987_10152132918285468_148406420_n1estra propuesta de «LA FAMILIA». Seis han sido los niños y niñas que han participado hoy en la confección de su página para nuestro álbum familiar. Mañana continuaremos con este taller personalizado en el que tod@s están ansiosos por participar (para ello necesitamos las fotografías de casa).

El juego de la mañana se ha desarrollado muy bien, todos participan en la propuesta de una forma tranquila:

  • Unos son papás o mamás y se disfrazan
  • Otros juegan a cocinar para dar de comer a los bebés
  • Algunos les hacen la cama a los bebés y se encargan de que duerman
  • Un buen grupo juega con la casita y con los muñecos pequeños (componentes de una familia)

Como veis, cada uno/a puede desarrollar la propuesta como más le 11272601-gran-familia-de-tres-generaciones-de-arboles-de-abuelos-a-nietos-y-mascotas1guste.

En la asamblea, además de ver las fotos de los compañeros y de conocer a los diferentes miembros de su familia, hablamos sobre el desarrollo del juego, y por supuesto tomamos nuestra fruta (que reparte estupendamente ALEX).

Por la tarde, en nuestra TARDE COOPERATIVA disfrutamos en la pista deportiva con diferentes juegos psico-motrices en compañía de rojos y verdes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado……………….., nuestra compañera Sofía, nos ha traído un gran cartel del teatro – musical que ha ido a ver a Madrid: «El gato con botas». Aprovechamos un ratito de la asamblea, en la que todos estamos en calma, para escuchar el cuento y diferentes canciones relacionadas con este personaje.

https://youtu.be/wvVOGoowKlk

Loli Gálvez

 

Romances de Otoño

descargaBuenas tardes familias, aquí os dejo los dos romances que el pasado viernes interpretaron para nosotros los niños y niñas del grupo de sexto de primaria con motivo de la Fiesta de otoño. Creo que es un trabajo que merece ser compartido entre nuestra comunidad, y que a través de nuestro blog, nuestros naranjitas tendrán la oportunidad de volver a disfrutar.

El primero de ellos es el romance «El arriero de Bembibre», recuperado del romancero tradicional de nuestra tierra.

Es de destacar el mérito del segundo romance, «El bizcocho» , ya que ha sido creado por los propios alumnos, asesorados y dirigidos tanto por su tutor como por la profesora de música del centro.

Espero que los disfrutéis:

Loli Gálvez

¡Viernes!

Otra semana más, y el curso va «viento en popa». Nuestros niños y niñasResultado de imagen de dibujo por fin viernes están completamente adaptados a esta nueva etapa que comenzamos en septiembre, y cada día me demuestran que están contentísimos formando parte del grupo y participando en todas las actividades que son propuestas en clase. ¡Fenomenal!

Esta ha sido una semana de vuelta a la calma tras nuestra Fiesta de la primavera; retomamos rutinas y volvemos a disfrutar de nuestros momentos del día a día. Ayer os comenté, que a raíz de la llegada de las fotos de familia al aula, se mostraron muy interesados en la asamblea en este tema, lo cual nos llevó a que la propuesta de juego de la mañana fuese la de «LA FAMILIA».

Hoy reafirmamos dicha motivación y volvemos a hablar sobre este tema en la asamblea, para más tarde iniciar nuestro juego.

descarga-1En la asamblea además tratamos el tema de «los caprichos y las pataletas»; leemos el cuento titulado «RABIETAS» y charlamos largo y tendido acerca de cual debe ser nuestro comportamiento cuando queramos conseguir algo, de la misma forma cómo debemos aceptar «las decisiones de los adultos». ¡Qué difícil de entender con esta edad!

Durante la mañana hemos tenido sesión de MÚSICA en la que hoy lo pasan fenomenal con los instrumentos de percusión. Después disfrutamos de nuestra sesión semanal de EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE en la pista deportiva (¡todos encantados!).

Por la tarde hemos acabado el taller que iniciamos ayer en el que cada uno/a dibujaba a los componentes de su familia. Podéis ver los dibujos en el tablón.

Y además……………………..

  • Degustación de «gominolas saludables» realizadas a base de gelatina (cocinadas en casa por Andrea y su mamá).
  • Probamos las aceitunas que nos trajo María la semana pasada y sobre las que aprendimos muchas cosas.

¡¡Muchísimas gracias a las dos!!

descarga-3

NOTA: el lunes espero recibir las fotografías que tenemos pendientes para nuestra propuesta de LA FAMILIA. Gracias por adelantado.

Buen fin de semana.

Loli Gálvez

«Mi familia»

imagesHoy comenzamos una nueva propuesta de juego que pienso que se extenderá como mínimo hasta el final de la próxima semana (todo dependerá de la motivación de nuestros niñ@s por este tema, pero tengo que decir que hoy estaban animadísimos 😉 ).

A nuestra asamblea está llegando poco a poco las «nuevas» fotografías de familia que yo os había pedido. Estos días me están viendo colocarlas, y por iniciativa propia, han comenzado hoy ha hablar sobre sus familias en la asamblea:

  • «¿Tú tienes una familia?»
  • «Yo tengo un hermano…»
  • «Mi papá es grande y yo también»
  • «En mi casa yo duermo con mi hermana»

Creo que este ha sido un gran comienzo para una nueva propuesta, ¿no creéis?.

Básicamente hemos estado hablando hoy sobre los componentes de nuestra familia más cercana: padres, madres y hermanos/as. Cada un@ ha hablado a la asamblea sobre sus familiares cercanos: quienes son y cómo se llaman.

Después nos hemos centrado en los herman@s: ¿quién tiene hermanos o hermanas?, ¿cuántos hijos/niños hay en nuestra casa?. Hemos observado que dentro de nuestro grupo, hay familias con un hij@, otras con dos y otras con tres. Y se me ha ocurrido una idea……..

He dibujado en la asamblea tres grandes círculos, y hemos jugado a «LOS CONJUNTOS». Cada uno de los círculos tenía un número dibujado, correspondiente al número probable de hijos que tienen las familias de la clase. Uno por uno, he ido preguntando cuántos niños viven en su casa, y de uno en uno, han calculado cuantos eran, han dicho el número en voz alta y por último han identificado el círculo en el que se tenían que meter.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al final hemos podido comprobar que las familias del grupo naranja tienen mayoritariamente dos hijos, seguidas de las que tienen tres, y finalmente concluimos que solamente dos familias de la clase tienen una hija. ¡Qué dificil!

Como podéis imaginar, el juego de la mañana ha girado en torno a lasdescarga familias: hemos desempeñando roles de «padres», de «madres» y por supuesto de «hij@s y herman@s». En la clase naranja somos UNA GRAN FAMILIA, jajajajaja. Por eso vamos a crear nuestro propio albúm familiar; necesito que traigáis fotografías de vuestras familias (incluídos abuelos/as, tios/as y primos/as). Cada fotografía debe traer escrito por detrás quienes son los familiares que aparecen en ella. Estas fotografías deben ser COPIAS (que no os importe que usemos para recortarlas y pegarlas en nuestro albúm). Cada niñ@ confeccionará su propio collage familiar y tendrá su propia página en nuestro albúm de grupo. Tenéis de plazo ¡HASTA EL LUNES! para traer estas fotografías; pensad que tengo que trabajar con ellos de forma individual a lo largo de la semana, par que me hablen sobre sus fotografías y diseñemos cada página………., a ver si pronto podemos estrenar nuestro «albúm recopilatorio». Este es un gran proyecto, y el albúm nos acompañará a lo largo de infantil.

Loli Gálvez