Publico la entrada del blog de ayer con un poquito de retraso porque son tantas cosas las que realizamos a lo largo del día….que hay veces que se nos hace «una misión imposible», jajajaja.
Ayer pasamos un día estupendo en el que desarrollamos nuestro Método de propuestas a través de las siguientes propuestas por parte de los niños/as: disfraces, coches y construcciones. El juego fue muy dinámico y se desarrolló muy bien, las diferentes agrupaciones supieron gestionar muy bien dicho juego de manera que las relaciones sociales y las emociones fluyeron de forma muy positiva. Las conclusiones sobre el desarrollo del mismo que realizaron los niños y niñas en la posterior asamblea de comunicación (y que les sirven a modo de autoevaluación) fueron buenas en todos los casos.
Alternativamente al juego realizamos el registro del Proyecto de lectura; tengo que decir que esta semana habéis estado un poco «despistadillos» y han faltado bastante ejemplares por devolver, espero que de cara a la semana próxima esteis un poquito más atentos. Lo importante de este proyecto es la motivación por la lectura que les transmitimos y que ayudamos a que interioricen, debéis poner de vuestra parte y realizar vuestra parte del trabajo (gracias).
ANUNCIO: la próxima semana, el martes día 14 (nos han asignado
un día muy romántico….jajajaja) tendremos nuestra salida de este trimestre. Iremos a la Biblioteca pública de la Chana con el objetivo de conocer el funcionamiento de una biblioteca y cómo es el protocolo de préstamo de libros que allí realizan. Si alguno tiene carnet de esta biblioteca que lo traiga el lunes para que lo tratemos en nuestra asamblea como preparación a la salida.
Por la tarde, realizamos una actividad matemática en la que contamos y asociamos a su representación gráfica cantidades entre el 1 y el 10. Sí, habéis leido bien……..¡entre el 1 y el 10! va aumentando el nivel de dificultad de nuestros juegos, y a ellos les encanta 😉
En la próxima entrada os hablo un poquito de lo que hemos hecho hoy, Loli Gálvez.
domingo en casa……
De forma paralela al juego, realizamos hoy un taller creativo de ambientación en la estación de la que hablamos cada día, EL INVIERNO. Hemos creado unos bonitos copos de nieve, cada uno de los cuales está formado por cinco segmentos numerados del 1 al 5. Cada un@ ha ordenado dichos segmentos de acuerdo a la recta numérica, para pegarlos a continuación. Después hemos recortado trocitos de cartulina brillante con los que cada uno ha dado su toque personal a «su copito». ¡Han quedado preciosos!
hoy continuamos trabajando
control de lecturas a través de nuestro Proyecto de lectura. Realizan el registro de sus libros, explican sus dibujos verbalizando los detalles que han plasmado sobre el papel y deciden por ellos mismos cual será su siguiente lectura. Todo esto acompañados y guiados por la maestra, claro está.


El miércoles salimos a dar nuestro «paseíllo por la vega», como siempre disfrutamos de esta mini-salida con nuestros compañeros de las clases roja y verde. Al día siguiente recordaron en grupo lo que más les había gustado de la salida y lo plasmaron en unos preciosos dibujos con ceras acuarelables. ¡Muy bonitos!

ensayo de nuestra chirigota de carnaval; la verdad es que todavía falta (es el día 24 de febrero) pero nuestros naranjitas necesitaran bastantes ensayos hasta que se hagan con la letra. Solo os daré una pista…., hemos usado una melodía que ellos «controlan» perfectamente, y que además nos permite cantar de forma tranquila y pausada para que se entienda bien la letra: «El barquito chiquitito» ;).
bebés y cocinita. Después de comer, como siempre que es un día lluvioso, podemos escoger entre dos ambientes diferentes: cine y/o juego libre en una de nuestras aulas.