Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Semana de la Lectura: cuarta jornada

Seguimos «en marcha» con nuestra Semana de la Lectura. Hoy desde primera hora hemos tenido actividades en la clase naranjita:

1ª.  LEC-TAURANTE de cuentos: aunque ya habíamos desayunado en nuestras casas 😉 muy tempranito hemos tenido en el aula un auténtico «restaurante de cuentos». De mano de los alumn@s de tercero y cuarto de primaria hemos disfrutado de una experiencia de lo más original. Guiados por una auténtica «chef» los camareros y camareras del restaurante nos han ido contando cada uno de los platillos de su carta, nada menos que cuatro entrantes, cuatro primeros, otros tantos segundos y por último, por supuesto, los esperados postres.

Hemos comenzado lavándonos las manos antes de sentarnos a la mesa, y cuando hemos vuelto a clase del baño ya nos hemos encontrado nuestra gran mesa engalanada con un mantel. Después con la ayuda «de los mayores», cada uno/a ha dibujado su propio plato, su vaso y sus cubiertos. ¡Qué divertido!

Con la mesa ya puesta, comienza el desfile de platillos (en realidad cuentos narrados por nuestros camareros….). Las historias han sido de lo más simpáticas y a todos nos han sacado más de una carcajada.

Como recuerdo de la actividad nos han dejado un menú para cada uno que se llevará a casa al final del trimestre, y que tendran la oportunidad de volver a leer en familia y de decorar como más les guste.

Cuando acabamos el menú les damos las gracias y un gran aplauso muy merecido. ¡Gracias a tod@s!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2ª. Cuento motor «LA CONQUISTA DE LA GALAXIA», a cargo de Maribel (mamá de Marco), Nona (mamá de Beatriz y de Iván de la clase verde), Mae (mamá de Marcelo) y Silvia (mamá de Oliver de la clase verde). Tomando como marco inmejorable nuestro parque de juegos, Maribel como astronauta experimentada nos lleva de viaje a través de planetas, satélites y meteoritos. Mae representaba al planeta Tierra, Nona a Marte y Silvia a la Luna.

Pues bien, lo primero que han tenido que hacer nuestros naranjitas ha sido convertirse en astronautas……, y os preguntaréis cómo ¿verdad?, pues con unos trajes de lo más sofisticados 😉 y un casco mágico que con una descarga eléctrica los transformaba en auténticos exploradores del espacio sideral.

Han escalado, trepado, andado en cuclillas, a cuatro patas, han saltado, lanzado meteoritos, han hecho equilibrio hasta llegar a la Tierra……y al final lo han conseguido, han llegado a su objetivo inicial, ¡la Luna! ¡Prueba superada naranjitas, sois unos campeones!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La aventura les ha encantado, han disfrutado de lo lindo, han sido los protagonistas de la historia y además han trabajado muchísimas habilidades básicas (imprescindibles para nosotros en estas edades). ¡Ozú que bien! Muchísimas gracias a las cuatro por vuestra aportación para que esta Semana de la Lectura sea aún más especial.

3ª. Taller de MARCAPÁGINAS: por la tarde confeccionamos unos preciosos puntos de lectura que espero que usen mucho durante este trimestre en nuestro Proyecto de biblioteca. Para ello cada un@ ha escrito su nombre, ha dibujado con rotulador unas preciosas flores y finalmente le ha dado color con acuarela. Podéis verlas mañana en el tablón general del pasillo (frente a nuestra clase).

4ª. Cuento en lenguaje de signos «EL SULTÁN Y LOS RATONES», ofrecido por Natalia (mamá de Leo S.) y su amiga Manoli.

Antes de comenzar con la lectura hablamos un poquito sobre la función del lenguaje de signos, ¿para qué sirve?. Tratamos la importancia que tiene para algunas personas que no pueden comunicarse a través de la voz o que no pueden oir.

Natalia lee el cuento mientras que Manoli lo va traduciendo a este lenguaje tan difícil para nosotros. Se trata de una historia en la que aparecen diferentes animales y al final Manoli nos enseña cómo se dice cada uno de ellos. Aprendemos a decir: ratón, gato, perro, elefante, león……y también algunas expresiones como gracias y de nada.

Al final, Natalia nos regala un montón de ratoncillos de papel que ella misma ha confeccionado a través del arte de la papiroflexia, y nosotros les regalamos un gran aplauso silencioso (en lenguaje de signos). ¡Gracias, gracias y gracias!

Y mañana…………clausuramos nuestra gran semana.

Loli Gálvez

 

Semana de la lectura: tercera jornada

Nuestro día hoy ha sido un poquito más tranquilo que los anteriores pero no por ello menos interesante.

Comenzamos la mañana con una sesión de yoga con la profe del centro, Sonia, que nos ha llevado a realizar un precioso «Viaje a las estrellas». En el aula de usos múltiples estaban dispuestas todas las alfombrillas que han ejercido de «alfombras voladoras» y nos han llevado volando al mundo de la ilusión. Sonia nos ha contado un cuento de un niño llamado «Marquitos» que tenía miedo a la oscuridad y que gracias a que descubrió el mundo de las estrellas superó ese miedo y se convirtió en un auténtico mayor.

Simultáneamente a la historia todos íbamos realizando los movimientos que Sonia nos proponía…., mientras sonaba de fondo una música relajante capaz de transportarnos de verdad al interior de la historia.

Al final conseguimos relajarnos y volver a la calma con el «gong» de los cuencos tibetanos. Muchas gracias Sonia por este viaje tan mágico, estamos deseando que llegue una nueva actividad de yoga porque nos encanta 😉

Tras la sesión de yoga hemos ido a clase y hemos tenido dos actividades alternativas:

1- Jugamos a las siguientes propuestas: herramientas y construcciones, o disfraces

2- Concluimos el taller de poesía que iniciamos el lunes sobre Gloria Fuertes. Hoy participan en la elaboración de sus libros recopilatorios los niños y niñas que aún no lo habían hecho. Creo personalmente que han quedado preciosos, y han sido el vehículo perfecto para conocer muy de cerca a esta poetisa tan especial para los niñ@s.

Por la tarde tenemos la gran suerte de asistir al teatro «La princesa Mastropiera y el principe Ukelele», en el que los actores y actrices han sido algunos padres y madres tanto de infantil como de primaria a los que les encanta colaborar, la interpretación…y sobre todo pasarlo bien. Nos han contado una magnífica historia «caballeresca» en la que la que montaba el caballo era la princesa, y quien estaba encerrado en la torre del castillo era el príncipe. Un auténtico baño de fantasía en el que salían además un lobo y unos cerditos muy trabajadores, una bruja malísima, una caperucita rapera…….y muchas sorpresas más. Se ha tratado de una historia de lo más loca y divertida.

Desde aquí quiero agradecer especialmente la participación de Mae (mamá de Marcelo) y de Lina (mamá de Luis) como madres de nuestro grupo.

Y a todas las familias involucradas, muchísimas gracias por vuestra implicación y vuestro entusiasmo, ¡sois unos auténticos profesionales!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana os espero a todos y todas con muchas más actividades interesantes, ¡no faltéis!

Loli Gálvez

 

Segunda jornada Semana de la lectura

Como ya os avancé ayer, y habréis podido ver en el programa que os hemos enviado, nuestra Semana de la lectura está repleta de actividades.

Hoy comenzamos con el cuenta-cuentos «Jugamos a imaginar», a cargo de Gracia Morales (mamá de Bruno, compañero de la clase verde). Gracia es escritora y poetisa, nos cuenta que su literatura es para adultos, pero que desde que tuvo a su hijo se ha metido de lleno en la literatura infantil y ha escrito algunos cuentos. Esta mañana nos ha regalado tres historias: una sobre los miedos, miedo a cualquier cosa…..en este caso a unos zapatos nuevos; y otros dos cuentos en los que el protagonista era un valiente dragón.

Gracia ha sabido conquistar a «un público muy exigente» que finalmente han declarado que les han encantado sus cuentos, muchísimas gracias por haberlos compartido con nosotros.

La segunda actividad de la mañana ha sido el teatro de luz negra titulado «El baile de los cerditos»; se ha tratado de un mini-musical en el que los protagonistas han interpretado para todos los niños y niñas de la etapa un acrobático baile acompañados de música de lo más marchosa. Al final de la actuación, y tras un grandioso aplauso para los artistas (todos ellos papás y mamás del grupo rojo), acabamos  bailando al son de la canción que nos han enseñado los cerditos bailarines. ¡Gracias familias!

A continuación os pongo un pequeño fragmento del teatro para que os hagáis una idea de la marcha que tenían estos cerditos, jajajaja:

https://vimeo.com/213644794

Por la tarde, tras refrescarnos un poquito después de jugar al aire libre en nuestro parque, somos invitados especiales a la lectura de «Fragmentos del Quijote» que realizan dos mamás de la clase roja. Nos presentan a personajes muy curiosos, un tal don Quijote de la Mancha, a su fiel escudero Sancho Panza y a su adorada Dulcinea. También nos relatan algunas de sus hazañas más famosas, la lucha con los molinos de viento y el asalto contra los rebaños de ovejas; en ambos casos el pobre don Quijote solamente veía bandidos y bellacos……..Ha sido muy divertido, muchísimas gracias a Marisa y Ana por acercarnos un poquito a esta gran obra.

Antes de merendar, dedicamos un ratito a dibujar los personajes que más nos han llamado la atención de las historias caballerescas que acabamos de escuchar.

Loli Gálvez

 

SEMANA DE LA LECTURA 2017

Volvemos tras las vacaciones de Semana santa con una semana muy especial para toda la etapa de infantil en nuestro colegio Alquería, la Semana de la lectura. Se trata de una semana repleta de actividades, talleres, teatros, cuenta-cuentos, colaboraciones……en las que los principales protagonistas (además de nuestros niños y niñas) son los libros. Por todo esto, durante toda esta semana, tendremos en el pasillo de infantil una exposición que nos llevará a conocer el enriquecedor mundo de los cuentos y los libros. Tenéis la oportunidad de visitarla con vuestr@s hijos y ver de primera mano  diferentes tipos de libros que podemos encontrar (sólo una pequeña muestra….). Os animo a que dediquéis un ratito a la lectura de estos libros junto con vuestros pequeños.

Inauguramos la semana con el teatro de sombras «Los tres bandidos»,  a cargo de nuestras alumnas de prácticas Noelia, Susana, Sara y Fani; una fantástica adaptación de este libro infantil que hemos podido disfrutar todos los infantiles, desde la clase de los más pequeños hasta los mayores de la etapa. La puesta en escena ha sido magnífica rematando su actuación con una pegadiza canción que nuestros niños y niñas han podido cantar con ellas e incluso bailar. ¡Muy bien chicas, gracias por vuestro trabajo!

Por cierto……, el libro de «Los tres bandidos» formará parte de nuestro Proyecto de lectura este tercer trimestre, por tanto todos nuestros niñ@s tendrán la oportunidad de volver a leer la historia con vosotros en casa.

En clase hemos comenzado con uno de los talleres que llevaremos a cabo durante esta semana. Con motivo del centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, conocemos algunas de sus poesías infantiles y les propongo realizar un libro recopilatorio en el que ellos serán los encargados de «escribir» e «ilustrar» una de estas poesías.

CONOCEMOS CINCO DE SUS POESÍAS INFANTILES:

  • “CÓMO SE DIBUJA UN CASTILLO”
  • “ EL LEÓN TRAVIESO”
  • “UNA BRUJA TERRIBLE”
  • “EL PIRATA PATAPALO MALAPATA”
  • “DOÑA PITO PITURRA”

TRAS LA LECTURA CADA UN@ ESCOGE LA QUE MÁS LE HA GUSTADO PARA “ESCRIBIRLA A SU MANERA” E ILUSTRAR SU PROPIO LIBRO RECOPILATORIO. JUNTO AL POEMA SE ADJUNTA LA TRANSCRIPCIÓN DE LO QUE CADA NIÑ@ HA “ESCRITO” EN SU ADAPTACIÓN DEL POEMA

Los libros se irán exponiendo a medida que los grupos vayan trabajando sobre ellos. Cada día saldrán al tablón las nuevas recopilaciones que vayan quedando concluidas. Se trata de un trabajo laborioso en la que lo principal será que nuestros “naranjitas” disfruten del proceso.

Tened paciencia porque al final de la semana tendremos todos nuestros poemas concluidos.

 

Por la tarde tenemos los «Cuentos familiares», en los que contamos con la inestimable colaboración de algunos abuelos y abuelas de niñ@s del grupo:

 

  • Isabel (abuela de Sofía) nos cuenta «La ratita presumida «
  • Pepe (abuelo de Leo P) nos cuenta «La gallina Marcelina «
  • Fátima (abuela de Andrea) nos cuenta «Los tres alpinos «
  • Paco (abuelo de Luis) nos cuenta «Cuentos de Gloria Fuertes «
  • Juan (abuelo de Luis) nos cuenta «Fábula del sol y el viento «

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestros «naranjitas» escuchan completamente atentos cada una de las historias que nos regalan. Al final somos nosotros los que les obsequiamos con nuestro aplauso y unas bonitas plantas para que tengan un recuerdo de este momento tan especial para todos.

Muchísimas gracias  por enriquecer esta semana con vuestras aportaciones literarias.

Loli Gálvez

 

 

Día de carpetas

Esta mañana nuestros naranjitas estaban encantados/as con la ideaResultado de imagen de DIBUJO NIÑOS GRADUACIÓN de las vacaciones y de llevarse a casa sus carpetas. Este trimestre hemos «trabajado» mucho, y es normal que les ilusione enseñar a sus padres las producciones que con tanto esmero han realizado. Cada trabajo tienen su sentido, su intención, y es un buen ejercicio para ellos el que esta tarde seáis capaces de escuchar sus explicaciones. Debéis otorgarles la atención que merecen.

Resultado de imagen de GUSANOS SEDAEn nuestra asamblea recibimos unos nuevos «seres vivos» que convivirán con nosotros en clase durante algunas semanas; Luna ha traído GUSANOS DE SEDA, otra buena oportunidad para presenciar «el milagro» de la metamorfosis. Aprovecho la ocasión para recitarles el cuento «Casos y cosas de gusano a mariposa», me lo han hecho repetir dos veces, ya que les encanta 😉

Las propuestas de la mañana han sido hoy: los tres cerditos, animales del polo, coches y caballos. Tras la recogida todos han sido capaces de comunicar «en gran grupo» cómo han desarrollado el juego: con quien han jugado, a qué, si han tenido algún «problema» durante el mismo……..

Con nuestras teachers preferidas, Cathy y Elena, hemos visitado el jardín para conocer un poquito más de las costumbres anglosajonas: «Happy Easter», y hemos participado en una simpática gymkana para buscar los tan deseados huevos de pascua. Tras la actividad todos han disfrutado degustando los huevos de chocolate………¡qué ricos!

Como veis hoy ha sido un día muy especial en nuestra clase; acabamos la jornada con el esperado reparto de carpetas. ¡Muy bien naranjitas!

Loli Gálvez