Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡Primavera!

Ayer comenzamos una nueva semana con la ilusión y el entusiasmo propio de nuestros naranjit@s.

Lo primero que hicimos fue ir a ver cómo estaban las «mascotas» de la clase: nuestros gusanos de seda están gorditos, gorditos (pero todavía les falta bastante para hacer el capullo), y Pulgarcito (nuestro renacuajo) está creciendo y nada fenomenal con sus patitas recién estrenadas, jajajaja.

En la asamblea hablamos sobre nuestro fin de semana, y nos hacemos conscientes de todas las cosas que se pueden hacer en Primavera. Esta es una estación que permite realizar múltiples actividades al aire libre con las que disfrutar del sol y de la naturaleza.

Nuestros niños y niñas vienen «cantarines» y me piden que les cante un amplio repertorio con sus canciones favoritas: la primavera, el cangrejo, el cuco, la casa del bosque……todo esto me lleva a proponerles un taller de lo más primaveral, ¡vamos a convertirnos en mariposas! Partiendo de los dibujos de la figura humana que realizamos el pasado viernes, les propongo usar unos filtros de café con témpera líquida que serán sus alas. Se trata de un taller que realizamos en varias sesiones, y que por fin hoy concluimos y nos permite ver el resultado final (expuesto en nuestro tablón):

1ª sesión: cada un@ se dibuja a sí mismo con rotulador negro

2ª sesión: damos color a las alas (filtros de café) con témpera líquida de diferentes colores

3ª sesión: una vez secas las alas y recortado el dibujo de la figura humana, realizamos el montaje de nuestra mariposa.

Nota: en todos los casos les ofrezco para que sean ellos los que escojan de qué color quieren que sea su papel/soporte (rosa o azul). Si observáis el tablón y el conjunto de las producciones, creo que podríamos sacar algunas conclusiones de carácter sociológico , ¿quién habrá escogido el rosa y quién el azul? ¿lo adivináis?, sacad vuestras propias conclusiones 😉

Durante la tarde de hoy hemos tenido sesión de construcción y ensamblaje con algunos de los juegos de la clase verde, ¡juegos de mayores, qué suerte! Les encanta experimentar con materiales nuevos pero sobre todo si los que se los prestan son los compañer@s de la clase verde, ja.

Aquí os dejo unos enlaces con algunas de las canciones que más nos gusta escuchar en clase:

http://https://youtu.be/GLMjII0xm0U

http://https://youtu.be/IY1bcIw0cnk

Mañana más………, Loli Gálvez.

¡Por fin viernes!

Esta ha sido una semana «rara» en todos los sentidos: el lunes no hubo cole, el miércoles día de la cruz y nos vamos prontito a casa……y para colmo hemos estado sin blog, ¡vamos una semana diferente!

A continuación voy a haceros un pequeño resumen de algunas de las cosas de interés que hemos hecho durante la semana:

  • Le han salido las patas a nuestro renacuajo, ¡bien!. Hemos tenido mucha paciencia y lo estamos cuidando un montón entre todos. Como cada día se parece más a una pequeña ranita hemos decidido ponerle nombre, se llama PULGARCITO.
  • Nuestros gusanos de seda están creciendo un poquito cada día, y comen muchísimo; tenemos que coger hojas del morero del patio para alimentarlos. ¡Cuánto trabajo da tener mascotas!
  • Hemos leído dos cuentos en los que el autor, Mario Ramos, desmitifica la imagen que tenemos del lobo de los cuentos, y con mucho humor nos cuenta unas divertidísimas historias: «¡Soy el más fuerte!» y «El más listo».
  • Esta semana hemos iniciado nuevas propuestas que los tienen muy motivados durante las sesiones de juego: los vehículos, bebés y unicornios. Volvemos a disfrazarnos y a recrear roles que observamos en los adultos que tenemos alrededor. Si tienen en casa algún jueguete, libro, revista, fotografía………, que vaya orientado en torno a alguna de estas propuestas y nos pueda servir para recabar información pueden traerlo a clase.

Pues nada……solo espero que descanséis y paséis un buen fin de semana. Os espero el lunes para volver a nuestra rutina, esa que nos sienta tan bien a todos, jajaja 😉

NOTA: os recuerdo que los niños y niñas pueden traer a clase una gorra o sombrero con el que protegerse del sol en el patio. Es importante que por la mañana, antes de salir de casa, les pongáis crema de protección solar. Antes de salir al patio de mediodía, aquí volvemos a reponerle crema protectora para las horas de más radiación solar.

Loli Gálvez

 

Día de la cruz

Perdonad por la tardanza en la actualización de entradas en nuestro blog de clase, pero hemos tenido un problema de conexión wifi y ha resultado imposible la publicación de nuevas «noticias». Miradlo por el lado bueno……., así tenéis lectura para todo el fin de semana, jajaja.
Como ya os conté , estuvimos en el huerto recogiendo las habas que habíamos sembrado entre tod@s en el mes de noviembre. Hemos tenido mucha paciencia y por fin recogemos los frutos de nuestro trabajo. Estas son las habas que comimos el Día de la cruz  junto a las riquisiiiiimas salaillas que nos trajo nuestro panadero de Alfacar.

En el jardín, ambientado con una auténtica cruz de mayo (a nuestra manera….) disfrutamos de una expléndida mañana entre rumbas y sevillanas. Para tod@s nuestros «gitanillos y gitanillas » fue un día muy especial.  Os dejo algunos momentos entrañables:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

 

¡Un buen día!

Hoy nos encontramos con un magnífico día soleado en Alquería, y los naranjitas lo hemos pasado genial:

 

  • Durante la asamblea inicial (y también de acogida) cada un@ cuenta las cosas que ha hecho durante este fin de semana «tan largo»
  • Hemos continuado desarrollando la propuesta de juego que nos viene ocupando desde la semana pasada «La granja»; aunque en un principio todos estaban muy motivados con la propuesta, pronto han empezado a variar el juego y este ha derivado en propuestas diferentes. Esta es la señal inequívoca de que esta propuesta ya no les motiva y ha llegado el tiempo de pensar en otra nueva. Para poner fin a dicha propuesta les he pedido que piensen en cual es su animal favorito, que lo recreen dentro de su cabeza para después tratar de plasmarlo sobre el papel con todos sus detalles. Ha resultado un taller muy interesante en el que todos han disfrutado, podéis ver el resultado en el tablón general del pasillo.

A continuación os dejo dos enlaces con algunos juegos que podéis explorar con ellos en el ordenador de casa, solamente tenéis que pinchar sobre las imágenes de abajo, espero que os guste y se diviertan:

  • En el rato de patio visitamos nuestro huerto para recoger las habas que sembramos en otoño. Mañana con motivo del día de la cruz disfrutaremos de ellas acompañadas de unas ricas «salaillas» (como es típico de este día).

NOTA IMPORTANTE: mañana en la etapa infantil celebramos con nuestros niños y niñas el Día de la cruz como acercamiento a una de las tradiciones granadinas más arraigadas en nuestra cultura. Los niños y niñas pueden venir vestidos de «gitanillos» y «gitanillas» de casa (a ser posible el calzado debe ser cómodo para evitar accidentes). Os recomiendo que debajo lleven algo cómodo para el resto del día (camiseta y leggin) pues tras el baile de la mañana nos pondremos más cómodos para comer y para jugar en el patio.

¡Lo vamos a pasar muy bien!

Loli Gálvez

Una semana muy granjera

Hoy viernes hacemos un repaso en nuestra asamblea inicial de todas las cosas que hemos aprendido esta semana sobre el tema de la granja.

También vemos en el ordenador de clase el pequeño montaje fotográfico que ayer publiqué con muchos de los momentos más significativos de nuestra visita a la granja escuela. Les ha gustado tanto que hemos tenido que ponerlo dos veces seguidas, y me han dejado pasar a otra cosa porque les he contado que en el ordenador de casa podrán volver a verlo 😉

Según nuestro horario semanal esta mañana hemos tenido música y educación física. En ambas clases lo han pasado fenomenal trabajando diferentes habilidades ya sean musicales o psicomotrices. Hoy os voy a dejar un fragmento de un vídeo que hemos grabado durante la sesión con Alberto, me ha parecido interesante enseñaros el circuito psicomotriz que ha programado para realizar hoy (día de lluvia) con nuestros niños y niñas; ell@s muy «profesinales» pasan por el circuito sin saltarse ninguno de los pasos, jajajaja:

En clase continuamos trabajando la propuesta de juego de la granja, sobre todo el tema de los animales es algo que les motiva muchísimo. No se si el martes será un tema que siga llamando su atención, la continuidad de la propuesta dependerá de cómo de implicados continúen con ella……..ya os contaré.

Y como colofón, por la tarde disfrutamos de una sesión de teatro a cargo de la Fundación Tararéame con la obra «Cántame un cuento». Se trata de una representación musical súper divertida y llena de canciones, que ha mantenido a nuestros niños y niñas totalmente encandilados hasta el final. Muchísimas gracias a los «actores y actrices» de parte de los niñ@s de Alquería. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez