Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

LA BIBLIOTECA DEL COLE

Hola a todos/as,

Comenzamos esta semana que se nos presenta muy cortita ya que el jueves es la festividad del Pilar y el viernes cogemos puente. Por lo que nosotros tenemos que aprovecharla muy bien.

En la Asamblea matinal me cuentan lo que han hecho el fin de semana y vienen con mucha energía y motivación con sus cuentos para del Proyecto de Lectura, que será mañana cuando hagamos el cambio, así que el que no lo haya traído hoy lo tiene que traer sin falta para que no me descuadren los intercambios.

En las propuestas de juego surge por un lado la cocinita: en la que ponen la mesa y se reparten los roles de camareros/as, cocineros/as y  comensales; y por otra parte el grupo de los vehículos con el parking y la carretera.

Como siempre después de la  recogida, hacemos una asamblea de comunicación donde cada cual cuenta su experiencia del juego y sus relaciones sociales durante el mismo.

Y por último pasamos a la representación gráfica del juego, en la que  expresan a su manera y siguiendo su evolución su momento de juego. Tenemos que valorar este gran esfuerzo que hacen en sus creaciones ya que para ellos/as es muy motivante el que les digamos lo bonito que lo han hecho.

La mañana nos da para mucho y con la compañía de Charito visitamos la biblioteca del cole, espacio que utilizaremos a lo largo del curso no solo para la lectura de cuentos sino para trabajar la representación de cuentos, la relajación, expresión corporal…. Recordamos algunas de las normas importantes que tenemos que tener en cuenta en cualquier biblioteca: tenemos que estar en silencio, no gritar, sentarse bien, cuidar los cuentos….

Una vez allí vemos todos los libros y cuentos que están en las estanterías y nos sentamos como los mayores para escuchar dos cuentos que nos lee Charito: «Mi cole» y «A qué tienes miedo?

Después tenemos un ratito para poder leer cada uno/a un cuento a través de las imágenes y se han portado muy bien.

Y para terminar la tarde, tenemos un juego muy divertido para hacer series con camellos de colores.

Hasta mañana

Carmen 

SALIDA A LA VEGA Y TARDE COOPERATIVA

El jueves tuvimos nuestra primera salida a «La Vega». En la asamblea hablamos de qué es la Vega y qué conocen de ella, las respuestas son muy variopintas: «un campo», «no lo sé», «una excursión», «un paseo», «los caballos»….Yo les explico que nuestro cole está situado en un lugar que se llama Vega de Granada y que es todo lo que vemos y  todo lo que nos rodea: los campos, el río, las montañas etc. Y qué mejor forma de entender cómo es el entorno que nos rodea que saliendo a hacer una pequeña excursión donde podemos observar lo bonito que es el lugar donde nos encontramos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La clase naranja disfrutó mucho junto a las clases roja y verde de una mañana espectacular (aunque algo calurosa todavía) en la que pudimos ver cómo están los campos sembrados de trigo, las flores que nos encontramos por el camino, la acequia que no llevaba agua, los árboles verdes, la montaña de Sierra Nevada sin nieve…..El Otoño todavía no se puede apreciar en el paisaje así que tendremos que esperar a la próxima salida a ver si este paraje va cambiando.

Y   llegamos al viernes que para ellos/as es uno de los días con más actividad: música, educación física y tarde cooperativa.

A primera hora, en la asamblea matinal, además de todo lo que hacemos diariamente introducimos un poquito de juegos matemáticos  de cálculo global en el que les planteo situaciones de la vida cotidiana por ejemplo: si tienes dos coches y te dan uno más,¿ cuántos coches tienes? o Si tienes tres caramelos y te quitan uno, ¿ cuántos caramelos te quedan?.  Ellos necesitan todavía el soporte visual  de los dedos o bien de los objetos, pero les gustan mucho este tipo de juegos y los iremos trabajando a lo largo del curso.

Presentamos nuestras tardes cooperativas que serán todos los viernes por la tarde de 15:00 a 16:30 incluyendo la merienda conjunta.

Entre los grupos rojo y verde nos cuentan qué cosas vamos a hacer en estas tardes que compartimos  todo el ciclo 3-6 años: sembrar en el huerto, contar cuentos, quitar chinos de las zonas en las que se nos cuelan( montañas y arenero), jugar en la pista, ir al jardín, jugar a juegos tradicionales ( gallinita ciega, zapatilla por detrás, pilla pilla…) y muchas cosas más.

Hoy  dividimos el trabajo por clases y tutoras, a nosotros los naranjitas nos ha tocado hacer montones de chinos en la zona común del árbol y recogerlos. Han colaborado fenomenal y se han ganado con creces que Loli en la merienda les cuente el cuento de «GARBANCITO», con el que algunos no han podido resistir y se han quedado dormidos je, je, je

Bueno me despido hasta el lunes, qué disfrutéis del fin de semana en familia y que no olvidéis de traer el cuento del Proyecto de Lectura.

Un beso

Carmen

 

TALLER CREATIVO: CÍRCULOS

Comenzamos  nuestro Proyecto de Artística junto con Charito que nos acompaña en estas experiencias creativas. Hoy trabajamos a partir de una obra de Kandinsky con la figura geométrica de los círculos.

Hacemos un trabajo previo de formas circulares que nos rodean en la clase ( reloj, dosificador del papel, tapadera…), seguidamente les proporciono muchas tapaderas de distintos tamaños y colores para investigar con ellas y clasificarlas siguiendo la consigna «iguales» en tamaños y colores. Lo han pasado fenomenal.

Por último llega el momento de plasmar sobre la cartulina y con pintura los diferentes círculos, utilizando materiales reciclados y muy diversos: corchos, cilindros de cartón, tapaderas y platos de plástico.

Realizamos la actividad por equipos diferenciando un soporte negro y otro blanco  para poder observar el contraste de los colores y la percepción de tamaños en cada uno de ellos.

Aquí os dejo un pequeño vídeo de la actividad, espero que os guste:

https://vimeo.com/236753491

Seguimos con la lectura de cuentos que traen de casa hoy Vega «Los tres chivos chivones» y Hernán «El libro de la selva»

PD: MAÑANA TENEMOS NUESTRA PRIMERA SALIDA A LA VEGA, POR LO QUE OS ACONSEJO TRAERLES CON CALZADO CÓMODO Y GORRA.

PROYECTO DE LECTURA

 Ha llegado el día que tanto esperaban, ya que estaban muy bien informados por ambas partes ( familia y cole) de que se iban a llevar un cuento a casa y que tenían que compartir el suyo con el compañero o compañera que lo eligiera. Y creo que hemos hecho un gran trabajo porque no ha habido ningún problema a la hora del reparto de los cuentos. Estaban emocionados para poder elegir.

Os he proporcionado un folio con el nombre, título y fecha para la realización del dibujo y para que a la hora de encuadernarlos cuando se acabe el proyecto sea más fácil. Os aconsejo que los motivéis a la hora de realizar los dibujos utilizando  diferentes materiales para dibujar o incluyendo otras técnicas que enriquezcan sus creaciones.

Aquí os pongo los títulos de los libros que cada uno/a ha aportado:

LIBROS APORTADOS PARA EL PROYECTO DE LECTURA

GRUPO NARANJA – CURSO 2017/2018

PROPIETARIOTÍTULO DEL LIBRO
PABLO“OREJAS DE MARIPOSA”
VEGA“EL LOBO HA VUELTO”
SILVIA“EL TOPO QUE QUERÍA SABER QUIÉN SE HABÍA HECHO AQUELLÑO EN SU CABEZA”
MATÍAS“¿QUIÉN ES? ¡CUIDADO!
ADRIANA“LA OVEJA QUE VINO A CENAR”
ANTONIO“UN LIBRO”
MATEO“EL LIBRO DE LA SELVA”
NACHO“UN LOBO ASÍ DE GRANDE”
SOFIA“LAS OREJAS TRAVIESAS
 HERNÁN“COCO Y LA LUNA”
MARTÍN“PAPÁ Y YO”
 ARTURO“MOSCA TOSCA”

Espero que disfrutéis con esta actividad en familia y que entre todos les transmitamos el gusto por la lectura.

Hasta mañana

Carmen Jiménez