Comenzamos el día en la clase naranja recordando nuestra salida a la Biblioteca y lo que más nos gustó de ella, han habido de todas las opiniones: «el autobús, la sala de leer los cuentos, los cuentos de Josefina….»
El Taller Creativo lo dedicamos para dibujar el personaje que más nos gustó de los cuentos que nos leyó Josefina. Utilizamos para ello unas ceras acuarelables que hacen muy fácil el dibujo y un folio más grande donde ampliamos el espacio de creación. Han resultado unos dibujos muy bonitos que podéis ver expuestos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Con Débora en Inglés siguen ampliando su vocabulario y esta vez trabajan los juguetes «Toys» que tenemos en la clase o traen de casa.
Hoy estando en el patio hemos tenido un simulacro de emergencia en el cole, en el que hemos estado muy atentos/as a todas las instrucciones que se nos daban por megafonía y ha resultado ser un éxito lo bien que lo hemos hecho todo el cole desde los pequeños (azules y amarillos) hasta los mayores de primaria.
Por la tarde trabajamos un poco las formas geométricas con los geoplanos: círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos. Intentamos hacer estas formas con las gomas elásticas.
La clase naranja ha disfrutado mucho de su primera salida a la Biblioteca pública de la Chana, compartiéndola con el grupo amarillo.
A primera hora en la Asamblea nos preparamos con las nuevas tarjetas identificativas, en las que aparece nuestro nombre y símbolo. Tenemos un momento para poder recordar las normas de comportamiento y de seguridad tanto en el bus como en la biblioteca. Antes de subirnos al autobús pasamos por el baño y…¡¡ya estamos preparados/as!!
A las 10:00 h. hemos llegado y nos esperaba Josefina, que como siempre nos recibe amablemente y nos acompaña a una sala muy acogedora donde nos cuenta unos cuentos muy bonitos:
Ratón Mariano
El oso gruñón
Cocorico
De la cabeza a los piés
Adivinanzas sobre animales
Toc toc quién es
Después pasamos a otra sala donde se encuentran todos los cuentos y libros. Josefina les explica que los pueden coger para leerlos y después dejarlos en la mesa. Hemos disfrutado un ratito de lectura cogiendo aquellos cuentos que más llaman nuestra atención y con mucho cuidado los hemos ojeado.
Aquí os dejo un pequeño vídeo de la salida, espero que lo disfrutéis:
Como ya os he ido informando a lo largo de estas semanas, mañana es nuestra primera salida en la clase naranja. Nos vamos a la Biblioteca pública de la Chana como objetivo dentro de nuestro Proyecto de Lectura: el acercamiento a la lectura y conocimiento del funcionamiento de una biblioteca. Están muy ilusionados/as sobre todo por el paseo en el bus que es toda una aventura.
La clase naranja pasa un buen día y podemos agrupar las actividades en tres:
PROYECTO DELECTURA: vamos cumpliendo las expectativas marcadas para este proyecto, están muy motivados/as, les gustan los cuentos que van leyendo y reproducen oralmente la historia.
EL JUEGO: siguen aportando juguetes de casa sobre todo coches, superhéroes y algún que otro peluche, que comparten con los compañeros/as y eso está muy bien. Los juegos que aparecen son: los bebés y carritos, la peluquería y las construcciones con las sillas de la clase.
MÚSICA: por la tarde antes de merendar tienen a la especialista de música, Elena, con la que aprenden nuevas canciones acompañadas de la guitarra. El tema que tienen ahora es la navidad que es lo que sigue siempre a la fiesta del otoño.
NO OLVIDÉIS QUE MAÑANA TENÉIS QUE SER MUY PUNTUALES PARA LA SALIDA, SERÁ A LAS 9:30 H. y volveremos para la hora de la comida.
Ya de vuelta del fin de semana, tenemos muchas cosas que contarnos y para ello utilizamos la asamblea matinal en la que potenciamos el que se expresen libremente utilizando el lenguaje como vehículo de comunicación tan importante en estas edades. Están en un momento evolutivo en el que su capacidad creativa les hace inventar historias y palabras que solo existen en su imaginación y que al contarlas hacen reír a los demás.
Aquí os redacto lo que me han contado:
MARTÍN: en Almería con papá y mamá, he jugado con el cubo y la pala en la playa.
PABLO: en Almería y he visto el mar.
ADRIANA: he ido a Madrid a casa de la abuela Paloma y MªCarmen. He pintado y mi prima Ana ha pintado una flor y un corazón.
NACHO: he estado con el primo Oscar en un bar. En la casa de la abuela he vomitado
HERNÁN: he estado en casa y he jugado con mamá y papá al pilla pilla. He ido a un parque nuevo.
MATEO: he estado en casa y he ido a un parque con la bici con papá, mamá, tito Jose, la abu y Álvaro. He merendado en la casa.
VEGA: he estado en la casa de la abuela Mati porque mi madre tiene que ir a un curso, he comido palomitas y la abuela me ha comprado una casita con muñequitos y un salón.
SOFÍA: la abuela Mirian me ha traído una casitya que tiene luces de navidad. He estado un rato en casa porque tenía que hacer muchas cosas. Había una cajita con galletitas crujientes.
MATÍAS: he ido a Córdoba, había una tienda que tenía juguetes: un camión militar, un catillo y juguetes de madera. Había muchas tiendas…..
SILVIA: en una excursión con Luis un amigo, he visto árboles con hojas yellow, rojas y naranjas.
ARTURO: he estado en Tarifa con Lola y Miguel, en la carretera había unos molinos rápidos, rápidos…
ANTONIO: he estado en un parque que da vueltas y me he tirado al agua a una piscina cerca.
En la Asamblea también recordamos que dentro de dos días nos vamos a nuestra primera salida de la clase naranja: vamos a la Biblioteca pública de la Chana. Recordamos las normas de comportamiento que tenemos que tener en este espacio y la teoría se la saben todos/as muy bien….
Tras decidir a qué vamos a jugar, se distribuyen en el espacio y cada cual prepara su material de juego. En un principio ha vuelto a salir el tema de la peluquería y los dinosaurios, pero como traen juguetes de casa con los que también quieren jugar, aparecen los vehículos y la cocinita. Un pequeño grupo de «arquitectos» desmontan las sillas y las convierten según ellos en un Mercadona je, je, je.
En el parque comparten juegos con los compañeros/as de las clases roja y verde.
Y por la tarde, recordamos a qué hemos jugado y con qué compañero/a para poder hacer el dibujo. Utilizamos los rotuladores que es un material que les gusta mucho.
Todos los viernes antes de la clase de música tenemos nuestra pequeña asamblea donde nos gusta contar cosas que nos han pasado o expresar nuestros intereses y emociones. Dedicamos un ratito a jugar con los números y los tapones, seguimos trabajando la cantidad y las equivalencias (igual que). Cada uno/a va a su propio ritmo y al hacerlo en grupo unos ayudan a otros y todos nos enriquecemos.
Disfrutamos de un día muy completo con Alberto en la pista, los juegos en el Parque y la Tarde Cooperativa donde tenemos diferentes propuestas de juego con los bolos, pelotas y raquetas. El tiempo nos ha acompañado en todo momento y hace que disfrutemos de este espacio. Os dejo algunas fotos para que veáis lo bien que se lo pasan estos naranjitas en el día a día.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras tanta actividad, nos espera una rica merienda con yogurt y bizcocho casero que nos preparan cada viernes nuestras cocineras.