Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

JUGAMOS A CONSTRUIR

Comenzamos una semana muy cortita.

En la Asamblea comentamos lo que hemos hecho en el fin de semana: «he puesto el pino de navidad, he estado en el Parque, me he subido en en caballo, he ido con las primas, he estado en el museo….» Cada vez van contando más cosas y con más detalles y eso hace que la comunicación sea cada vez mejor.

Después de pasar lista la súper vemos que hoy han faltado tres compañeros/as, a través del conteo y los números de la pizarra descubrimos estas operaciones sencillas.

La propuesta de juego que más interés crea en la mayoría del grupo es el construir cosas, por lo que les pregunto con qué otro material aparte de las sillas podemos construir, y ellos/as responden que con las construcciones. Así que sacamos las construcciones y comienzan a crear todo lo que se les ocurre: un aeropuerto para los aviones, un castillo, una casa….y montan  también las vías del tren. El momento de juego se desarrolla en un ambiente muy tranquilo sin conflictos entre ellos/as.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Tras el juego para completar el Método de Propuestas hacemos el dibujo alusivo a la propuesta. Destacan mucho con quién han jugado. Las creaciones son muy bonitas y van evolucionando mucho en sus dibujos.

Por la tarde, tenemos una actividad más tranquila en la que además de la motricidad fina trabajamos el conteo y la identificación del número y su correspondencia con la cantidad de piezas que hay que ensartar. 

Mañana tenemos una sesión de Yoga con Sonia por lo que os aconsejo que vengan con ropa cómoda.

Que paséis buena tarde

Carmen 

 

¡¡QUÉ VIERNES MÁS FRÍO!!

¡Qué viernes más frío!

El grupo naranja pasa un día estupendo y las actividades centrales han sido:

  • A primera hora que llegan muy frescos, tenemos Asamblea en la que damos la bienvenida a un nuevo mes «el de la Navidad», elegimos al súper como cada día, repasamos los días de la semana, contamos los que hemos venido, anticipamos las actividades que vamos a tener y jugamos con las «fichas de estimación» ( juegos de agilidad mental en los que les enseño una ficha con diferentes imágenes y cantidades, y en un segundo me tienen que decir cuántos hay.
  • Clase de Música con Elena, en la que trabajan los ritmos con tambores y timbales.

 

https://vimeo.com/245432681

  • Clase de Educación Física de Base con Alberto, en la que por el frío hacen su actividad dentro de la clase de usos múltiples utilizando otro material como son los bloques de goma-espuma. A través de un circuito trabajan diferentes habilidades motrices.
  • Juego con la propuesta de las herramientas.

 

  • Y por la tarde: «TARDE COOPERATIVA», en la que compartimos juegos tradicionales todo el ciclo 3-6 años. En nuestra asamblea en el árbol reunión les damos varias informaciones sobre lo que nos queda por hacer en las dos últimas semanas antes de las vacaciones de Navidad ( la felicitación, nuestro deseo para el árbol de los deseos, taller de cocina, comida especial, certamen de villancicos, teatro del grupo verde y de nuestros alumnos de prácticas) Ufff cuántas cosas…..no paramos.

Como la semana que viene tenemos un gran puente os vamos a proponer que en casa hagáis con ellos/as algún adorno navideño con materiales reciclados,   decoraremos la clase  y después os lo llevaréis a casa.

BUEN FIN DE SEMANA, nos vemos el lunes.

Carmen 

 

 

 

JUEGO HEURÍSTICO

Comenzamos el día con nuestra Asamblea en la que leemos un cuento muy bonito que aporta Nacho a la clase: «MAMÁ ¿DE QUÉ COLOR SON LOS BESOS?». 

Están muy atentos/as ante la lectura de los cuentos y su capacidad comprensión cada vez es mayor.

Seguidamente les anticipo la actividad que vamos a realizar en la sala de usos múltiples: JUEGO HEURÍSTICO. El grupo que ya estaban aquí el curso pasado sí lo conocen y les ha encantado la idea.

Utilizamos para la sesión los siguientes materiales reciclados:

  • GOMAS anchas rígidas y gomas finas flexibles.
  • ANILLAS de madera
  • RULOS del pelo de diferentes grosores y colores
  • Y LATAS de leche 

Una vez que llegamos a la sala el material está distribuido en el suelo con una música de ambiente que hace el momento más relajante. Cada uno/a comienza a coger el material para  investigar y explorar combinándolo entre sí.

Al ser un material no convencional les da multitud de posibilidades  y funciones por descubrir.  Transforman sus acciones en un juego simbólico y de la vida cotidiana que enriquece su capacidad de concentración y atención así como la comunicación oral.

Algunas de las funciones que  han ido surgiendo son:

las gomas rígidas son baquetas para tocar el tambor (latas), catalejos, trompetas…., las gomas flexibles son cinturones, collares, para hacer números, saltar…, con las anillas pulseras, huesos para los perritos….y los rulos les dan la posibilidad de aplicar nociones lógicas matemáticas de seriar, encajar, clasificar….. Se lo han pasado fenomenal y aquí os dejo un vídeo de esta sesión del juego de descubrir.

https://vimeo.com/245195617

 

Espero que paséis una buena tarde

Carmen

 

 

 

TALLER CREATIVO:TRABAJAMOS EL VOLUMEN

Comenzamos con un día muy lluvioso que ya hacía falta.

En la Asamblea llega Charito y ya saben que toca «taller». Primero les presentamos los materiales que vamos a utilizar: cartulina, pegamento y una base en forma de círculo. Trabajamos conceptos como largo, corto, estrecho, ancho, alto y bajo y también los colores tanto en español como en inglés.

En pequeños grupos van pasando por la mesa de trabajo y haciendo cada uno/a su escultura. Lo pasan muy bien con esta actividad que requiere mucha atención y constancia para que se pegue cada tira de cartulina. A ellos/as les cuesta lo de tener que esperar y hay que ir trabajándolo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Mientras tanto los demás jugamos a construir con las piezas de lego.

 

Gracias Charito por este taller tan divertido.

En la Asamblea de la fruta leemos el cuento que trae de casa Adriana: ¿A qué sabe la Luna?

 

Hasta mañana

Carmen

AVANZAMOS EN LA LECTURA DE CUENTOS

Ya estamos llegando al final de la primera fase del Proyecto de Lectura con los cuentos aportados de casa. Nos quedan dos semanas y después de Navidad lo retomaremos pero con cuentos elegidos por nosotros/as de la Biblioteca del Centro.

Les están gustando mucho los cuentos y aunque a algunos/as les cueste hacer el dibujo, tenemos que seguir transmitiéndoles el sentido de ser «responsables» de esta pequeña tarea que deben hacer en casa.   Tenéis que motivarlos con diferentes materiales a la hora de realizar el dibujo y hacérselo atractivo.

Seguimos con las propuestas de juego y hoy tras aportar juguetes de casa surgen los médicos y siguen con las construcciones utilizando las sillas de la clase con las que crean todo tipo de cosas, a veces son naves, otras cabañas, pistas de patinaje… Se lo pasan muy bien y van descubriendo el mundo que les rodea.

 

En inglés recuerdan los colores del otoño y pintan las hojas de un árbol. Siguen con el vocabulario de los juguetes que al ser algo cercano a ellos les gusta mucho, todo a través de juegos y canciones. Os animo a que visitéis también el blog de inglés en el siguiente enlace https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaenglish38/ o en el lado derecho en el apartado  3-8 años inglés.

Por la tarde disfrutan de la clase de música con Elena en la que están aprendiendo nuevas canciones propias de las fechas que se aproximan: la Navidad y el Invierno.

Que paséis buena tarde

Carmen