La clase naranjita tiene hoy su taller creativo en el que hacemos unas máscaras africanas de carnaval. Para la realización de esta actividad primero visualizamos en el ordenador diferentes ejemplos de máscaras, hablamos de las tribus africanas y vemos algunas danzas. Les propongo maquillarnos como dichas máscaras e imitar los bailes propios de las danzas africanas siguiendo los ritmos. Se nos ocurren diferentes tipos de tambores o timbales con las cajas de cartón y botes de plástico así como los cubiertos de la cocina como baquetas. ¡¡LO PASAMOS FENOMENAL!!
Cuando llega Charito comenzamos por grupos a componer cada uno/a su máscara. Eligen los ojos, boca, nariz y decoraciones, y con gran precisión van pegando cada parte. Trabajamos no solo la atención sino la percepción espacial de las diferentes partes de la cara así como la simetría. Podéis ver como han quedado en el corcho de la clase.
Por la tarde, que tenemos inglés con Débora terminamos las máscaras poniéndoles los pelos con papel de seda, aprovechamos para recordar los colores en este idioma.
En la merienda leemos los cuentos que aportan a clase Hernán: «Cirilo el cocodrilo» y Matías: «El gran libro de los vehículos de Nacho».
Con todo esto me despido hasta mañana
Carmen
En la
Después pasamos a trabajar en los equipos, utilizamos como fondo una cartulina negra para que se vea bien la silueta y los huesos que vamos a representar con bastoncillos de las orejas. Esta actividad ha requerido mucha concentración y atención para colocar cada bastoncillo donde corresponde. También utilizamos plastilina para representar otros huesos más pequeños que tenemos en la mano.