Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

ALFABETIZACIÓN CON CREATIVIDAD

Comenzamos la mañana en la clase naranja como cada día siguiendo nuestras rutinas y trabajando de manera globalizada todas las áreas del aprendizaje. Les propongo el juego de adivinar la letra por la que empieza su nombre y escribirlo en la pizarra. Al mismo tiempo que vamos identificando las diferentes letras, contamos cuántas letras tiene cada nombre y descubrimos qué nombre es el más largo y cuál el más corto de la clase.

Con toda esta información Charito y yo les planteamos la siguiente actividad creativa: ponemos con cera blanca el nombre propio sobre el folio y después pintamos sobre él con acuarelas. Descubrimos que al pasar la pintura con el pincel va apareciendo el nombre, por lo que ellos/as mismos se sorprenden. Después de manera libre hacen sus propias creaciones utilizando la misma técnica.

En esta actividad han disfrutado mucho y son «tan mayores» que han hecho un buen uso de este material.

En el Parque también investigamos, descubrimos y creamos.

Que paséis una buena tarde

Carmen

PROYECTO DE LECTURA

Seguimos trabajando en la lectura de cuentos y como cada martes hacemos de manera individual el registro, en el que puedo comprobar el nivel de comprensión que cada uno/a tiene, su manera de expresarse, vocabulario….

Mientras se lleva a cabo este registro deciden a qué van a jugar: muñecas y trenes. Lo pasan muy bien y como siempre la propuesta deriva a la construcción con las cajas, en este caso una batería con tambores.

Tras el juego preparamos una gran mesa para celebrar junto a Pablo su cuarto cumpleaños. Estaban súper contentos/as ya que es nuestro primer cumple de este año y les ha encantado el bizcocho. Le cantamos para que sople las velas y él nos invita a un rico bizcocho.

En Inglés con Débora seguimos con los tres cerditos y el lobo a través de la representación con marionetas, se lo pasan muy bien aprendiendo mucho vocabulario de manera muy divertida y dinámica.

 

Hoy despedimos a Pili ya que es su último día de prácticas aquí en el cole, pero será por poco tiempo ya que ha solicitado hacer las siguientes prácticas aquí con nosotros. Pili esperamos que así sea.

Vamos a cambiar el día del Proyecto de Lectura a los lunes ya que es cuando Charito está  con nosotros con horario de biblioteca. Os pido que no se os olvide ya que es importante que estén todos los ejemplares para poder realizar el cambio.

Gracias

Carmen

COMENZAMOS NUEVA SEMANA

Buenas tardes a todos/as

Iniciamos una nueva semana y como cada lunes en la Asamblea me cuentan ( los que se acuerdan) lo que han hecho en el fin de semana. Elegimos al súper Mateo que realiza las tareas propias: ver el tiempo que hace, pasa lista, cuenta a los compañeros/as…. Seguidamente entramos en votación para ver a qué vamos a jugar.

La propuesta más secundada ha sido jugar con la plastilina y los moldes que trae Adrianan de casa y por otra parte los coches. Pasan un rato muy tranquilos/as manteniendo sus conversaciones y compartiendo todo el material.

Después del juego hacemos la representación gráfica con ceras, eso sí….. sin olvidar de poner el nombre con lápiz.

Hoy por fin disfrutamos de un rato de Parque al solecito y cuando subimos nos aseamos y de manera individual cada uno le hace un dibujo a Pablo que hoy es su cumpleaños, mañana lo celebraremos con un bizcocho

Recordad el Proyecto de lectura, no olvidéis vuestros cuentos en casa para poder realizar el intercambio.

Que  paséis buena tarde

Carmen

COMPARTIMOS NUESTROS JUGUETES

Disfrutamos de este viernes en el que lo más importante han sido los juguetes que han traído de casa para compartir con los compañeros/as no solo de la clase sino de todo el ciclo en la Tarde Cooperativa.

Compartir es algo bastante difícil en estas edades, es una de las habilidades sociales más difíciles de enseñar y  requiere tiempo y práctica. Por ello es tan importante el juego entre iguales, para poder ir desarrollando habilidades sociales positivas que les van a ayudar en la vida diaria:

– Jugar bien con los demás

– Sentirse a gusto en su ambiente

– Compartir, colaborar y cooperar

– Respetar su turno en las actividades

– Identificar y expresar sus sentimientos

– Preocuparse con los demás…..

 No podemos obligarlos  a compartir. El niño y la niña tienen que estar preparados. Y para eso debe ser estimulado tanto en casa como en el colegio a dichas situaciones y aprender a través del ejemplo y las  vivencias, y también ser estimulado/a o reforzado positivamente cuando sea capaz de prestar sus juguetes a otros.

Aquí os dejo unas cuantas fotos de los momentos que han compartido primero en clase y después en la sala de usos múltiples con las clases roja y verde.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA A TODOS/AS!!

Carmen

MÉTODO DE PROPUESTAS

Seguimos con un tiempo algo frío y chispeante por lo que hemos decido no tener nuestra salida a la Vega como tenemos programada para todos los meses.

Pero aprovechamos mucho la mañana. Comenzamos en la Asamblea contando las actividades diarias ya que ellos demandan conocer lo que toca en cada momento, importante en estas edades para proporcionarles seguridad.

Leemos un cuento muy bonito sobre las emociones que trae Arturo de casa: «Abecemociones» y vamos buscando la emoción que corresponde con la primera letra de nuestro nombre  y descubrimos entre ellas: miedo, celos, soledad, hostilidad, nostalgia….

Las propuestas de juego son jugar a las carrozas de los reyes y animales. Y ponemos un rinconcito donde vamos trabajando las cantidades a través de los dados y los tapones.

En inglés siguen trabajando el cuento «The three little pigs» y para ello Débora utiliza las marionetas con las que ellos/as van representando la historia.

Hoy antes de comer salimos un rato a dar unas carrerillas por el Parque para poder descargar algo de energía.

Por la tarde completamos el Método de Propuestas haciendo un dibujo del momento de juego. Le damos mucha importancia a sus creaciones y lo que para ellos representan.

IMPORTANTE: MAÑANA EN LA TARDE COOPERATIVA OS PROPONEMOS QUE TRAIGAN DE CASA ALGÚN JUGUETE QUE LES HAYAN TRAÍDO LOS REYES MAGOS PARA COMPARTIRLO CON LOS COMPAÑEROS/AS. Os aconsejo que no sea un juguete con piezas pequeñas o delicado.