Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

DISFRUTAMOS DE LOS VIERNES

Aprovechando que Vega trae de casa un puzzle muy interesante sobre los números, cantidades y  letras, en la Asamblea dedicamos un rato a jugar a «hacer matemáticas». De manera individual y teniendo en cuenta el momento evolutivo de cada uno/a van saliendo para buscar la correspondencia entre el número y la cantidad. Trabajamos el conteo y la identificación de la grafía numérica, todo a través del juego y la manipulación.

En la clase de Educación Física, Alberto les prepara un gran circuito muy divertido debajo del tejadillo para practicar la coordinación, saltos, lateralidad, diferentes desplazamientos en las colchonetas… ¡¡QUÉ BIEN SE LO PASAN!!

Por la tarde podemos disfrutar de nuestra Tarde Cooperativa en el Jardín, donde hacemos una gran Asamblea en la que cantamos canciones tradicionales y bailamos todos juntos. Antes de merendar exploramos los diferentes rincones que esconde el jardín del cole.

Carmen

EXPERIMENTO

Llegamos al jueves con otro día lluvioso, menos mal que ayer aprovechamos la pequeña tregua que nos dió el tiempo disfrutando del Parque.

Hoy en la Asamblea, Sofía nos enseña y explica un calendario del tiempo que ha traído de casa, repasamos los días de la semana, las estaciones y la ropa que nos ponemos en cada una de ellas.

Por equipos realizamos un experimento en el que utilizamos: agua con pintura azul y roja, servilletas y hojas de lechuga. Primero probamos con las servilletas y observamos cómo introduciéndolas en el líquido, las servilletas empiezan a absorber el color. Explicamos que las servilletas tienen unos puntitos ( capilares) por los que absorbe y sube el líquido. El siguiente paso es hacer lo mismo con las hojas de lechuga para ver si por sus pequeños nervios suben los colores…..Esperamos  un ratito pero no ha dado resultado, las dejaremos más tiempo a ver. Los experimentos tienen esa parte de ensayo-error.

Hacemos un dibujo de lo vivenciado con el experimento.

Por la tarde, jugamos con la serie numérica del 1 al 5 y del 1 al 10. Para ello utilizamos palillos con los números y botes en los que hay que meter la cantidad de palillos que nos indica el número. Trabajamos la serie numérica y la correspondencia entre grafía y cantidad. Estos juegos les motivan mucho porque es atractivo y manipulando se les hace más fácil adquirir ciertos contenidos.

Mañana es….. por fin viernes!!!!!!

Carmen

TALLERES CREATIVOS

Hola a todos/as,

¡¡Hemos pasado un día la mar de entretenido!!

A primera hora tenemos  nuestra Asamblea matinal en la que además de repasar el día de la semana, cuántos hemos venido, el tiempo que hace….contamos un cuento que nos aporta Silvia titulado LEOTALDA, una historia muy divertida.

Como cada miércoles nos acompaña Charito para realizar el taller creativo. Hoy hemos trabajado la técnica del grabado sobre plastilina, utilizamos materiales muy diversos para su realización: palillos, tapones, chapas, tapones de rotuladores, estropajos….Mientras tanto, el otro equipo, construye y trabaja su creatividad  a través de  piezas que ensamblan unas con otros.

Por equipos han ido haciendo libremente sus grabados y descubriendo la huella que iban dejando con cada material que han utilizado. Han quedado unas piezas muy bonitas que podrán llevarse a casa para decorar cualquier habitación de la casa je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde aprovechamos el buen día que ha hecho y realizamos una actividad creativa en el arenero. Construimos castillos con los cubos y vasos de plástico. Lo hemos pasado fenomenal y tanto es así que no querían subir a merendar.

https://vimeo.com/259067628

Hasta mañana

Carmen

 

SALIDA AL MUSEO CAJA GRANADA

La Clase Naranja comparte salida con el grupo amarillo a visitar una exposición en el Museo Caja Granada. Desde primera hora ya estábamos muy emocionados/as.

Nos preparamos en la Asamblea con nuestra tarjetas identificativas que reparte el súper, y vamos al aseo antes de subir al bus.

En el bus todo son risas, comentarios de lo que vamos viendo y mucha alegría.

Cuando hemos llegado al museo, nos han recibido muy amablemente, y en pequeños grupos de cuatro han disfrutado de las diferentes actividades que allí se les planteaban: pintar, modelar con alambre, bailar, experimentar con imágenes en tres dimensiones, verse a través de distintas cámaras….. todo ello a partir de obras de arte, ya sean pinturas o esculturas en las que han participando y han sido protagonistas. Lo hemos pasado fenomenal y hemos disfrutado mucho.

Después de la visita tenemos un pequeño tentempié en una sala que nos han dejado.

Aquí os dejo un vídeo de esta salida tan divertida.

 

Carmen

LUNES MUY LLUVIOSO

Arrancamos la semana con una Asamblea muy interesante en la que nos hemos centrado en nuestra salida de mañana al Museo Caja Granada. Hemos hablado un poco de qué es un museo, qué nos vamos a encontrar allí, cómo nos tenemos que comportar….Y Charito nos da unas pinceladas de lo que ella vivenció con el grupo Rojo la semana pasada. El grupo está moy motivado e interesado por esta salida.

También observamos cómo están creciendo nuestras semillas de lechuga, cebollino y rúcula. Las hemos puesto en la clase para seguir cuidándolas.

Para comenzar el juego les proponemos jugar a hacer esculturas artísticas con las maderas que tanto les gustan, nos convertimos en artistas para ponerlas en un museo; les ha gustado mucho la idea y han hecho unas obras muy creativas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras terminar el juego, en la asamblea de comunicación, cada uno/a cuenta lo que ha costruido y pasamos a la representación gráfica. Los dibujos están expuestos en nuestro corcho.

Mientras se desarrolla el juego llevamos a cabo el registro del Proyecto de Lectura.

PD: me faltan algunas camisetas para mañana, no las olvidéis por favor.

Carmen