Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

DRAMATIZACIÓN: MARIONETAS

Los naranjitas están creciendo cada día y evolucionando en todos sus aspectos del desarrollo. Con la propuesta que ha surgido hoy a raíz de las marionetas que ha traído Hernán, hemos convertido la clase en un teatro con su guiñol y todo. Primero nos hemos tenido que organizar por parejas, elegimos los personajes que queremos ser y después sobre la marcha se van inventando la historia.

Ha sido un juego muy divertido en el que todos han participado, cada uno desde su propio desarrollo evolutivo, con su propia imaginación, creatividad y soltura a la hora de expresarse oralmente. También han sabido respetar el turno como espectadores y permanecer atentos/as  a lo que cada compañero/a contaba.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Inglés con Débora leen un cuento titulado:»IN WIBBLY´S GARDEN» sobre los animales insectos de la primavera, después de la historia se maquillan cada uno/a del insecto que más les ha gustado.

Ya por la tarde, tenemos alfabetización, escribimos nuestro nombre detrás del marca páginas para ir determinándolos para su exposición la semana próxima.

Y con todo esto me despido hasta mañana

Carmen

RECUENTO DE MONEDAS: VIVERO

El martes a primera hora en la asamblea el tema principal que tratamos fue nuestra experiencia en el Vivero, hablamos de lo que más nos gustó: » el vender las plantas, que viniera papá y mamá, las macetas con flores, la tienda tan bonita….Y pasamos a hacer el recuento de las monedas que teníamos en nuestra caja registradora. Primero clasificamos las monedas: en un lado las que ponía el numero 2 y en otro las del número 1. Después  las contamos utilizando palitos que vamos haciendo en el suelo. Para ellos es muy difícil comprender que una moneda de 2 € equivale a dos monedas de 1 €, pero utilizando los dedos descubrimos que es más fácil.

Hoy miércoles, en la asamblea surge de nuevo la propuesta de jugar a San Jorge y el Dragón, así que nos ponemos manos a la obra y la clase se llena de reyes, reinas, princesas, caballos, caballeros y por supuesto el dragón. Hacemos el castillo y la cueva del dragón donde acaban escondidos la mayoría y nos maquillamos que nos encanta.

Simultáneamente al juego, en pequeños grupos, van saliendo de la clase para pintar con rodillos un fondo de un campo y un cielo ( que hacen los rojos). Vamos a colaborar todo el ciclo 3-6 años en la creación del decorado del teatro que van a realizar algunas familias de la clase en la semana de la lectura junto a otras familias de primaria.

Pasamos un auténtico día primaveral, os aconsejo que ya les echéis crema protectora por la mañana, que traigan ropa más veraniega como para ir quitándoles capas si es necesario y gorras o gorros .

Hasta mañana

Carmen

 

 

 

¡¡NUESTRA TIENDA DEL VIVERO!!

Buenas a todos/as,

Tras el fin de semana, llega el gran día que tanto estábamos esperando y con tanta ilusión hemos preparado durante los meses que llevamos de curso.

En la Asamblea, le damos mucha importancia a la preparación de nuestra tienda del vivero. Primero presentamos las distintas plantas y vamos conociendo sus nombres: CINTAS, GRASAS, PENSAMIENTOS, TULIPANES, GERANIOS, CALÉNDULAS….Después les vamos colocando los nombres que han escrito los compañeros de la clase roja y clasificándolas por tipos de plantas.

Como teníamos que preparar las mesas, la sombrilla y darle un buen aspecto de puesto de flores, mientras juegan a comprar y vender con las cajas registradoras, Charito y las compañeras de ciclo nos ayudan a ponerlo todo bonito. También colocamos el cartel de los precios de cada planta que ha realizado el grupo verde. Todo el ciclo colabora en la preparación de esta actividad tan significativa para todos/as.

Una vez que está todo colocado, me ayudan a poner las plantas en la mesa clasificándolas para que sea más fácil su venta y lo tenemos todo listo para que lleguen nuestros clientes.

Ha sido una experiencia muy gratificante y una manera de llevar a la práctica todo lo aprendido a través del juego de representación de la vida diaria que han ido realizando a lo largo de la semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os doy las gracias a todos/as por vuestra participación y colaboración en esta actividad tan importante para vuestros hijos e hijas.

Mañana haremos recuento de las monedas, tarea que les encanta (eso de contar) y con lo recogido podremos comprar cuentos en la semana de la lectura  para la biblioteca de la clase.

P.D: Si algún familiar:  madre, padre, abuela, abuelo, tío, tía….quiere participar en la Semana de la Lectura, tenemos el 23 de abril a las 15:15 reservado para el grupo naranja con las «Lecturas familiares»

Hasta mañana

Carmen

 

¡¡VIERNES SIN LLUVIA!!

¡Qué alegría nos ha dado esta mañana en la asamblea ver que había salido el sol! Ya estamos cansados de tanta lluvia y frío…. esperamos que la primavera se deje ver un poquito.

Matías nos trae un cuento de la Leyenda de San Jordi escrito en catalán y lo leo «a mi manera» (con mis conocimentos de catalán ja, ja, ja), pero como ya se saben la historia me han entendido.

A las 9:30 viene Elena y se van al aula de música donde disfrutan de la expresión corporal con una coreografía que están aprendiendo y toman la fruta mientras ven y escuchan:

La danza de las flautas de la suite de «El cascanueces» – Tchaikovsky

Después tenemos un pequeño descanso para ir al baño antes de bajar a la pista con Alberto y disfrutar de este espacio con las pelotas y aros.

Por la tarde, como el tiempo se estropea y no podemos tener tarde cooperativa, nos quedamos en la clase y tenemos un rato de juego con los juguetes traídos de casa. Aprendemos a compartirlos y solucionar los pequeños conflictos que van surgiendo por la posesión del objeto.

IMPORTANTE: el lunes tenemos nuestro vivero. A partir de las 16:00 estará abierto nuestro puesto de venta de plantas, en la que cada uno/a venderá a su familia de manera ordenada. Lo que sí os pido que traigáis monedas de 1 € para facilitarles la tarea.

¡ESPERO QUE PASÉIS UN BUEN FIN DE SEMANA!

Carmen

 

«EL CABALLERO Y EL DRAGÓN»

Nuestra asamblea matinal ha sido muy interesante. Ayer Charito les habló de la leyenda de San Jorge y el Dragón y les contó un poquito de ella, así que nos trajo un cuento de la biblioteca para leerlo en la clase. Estaban muy interesados en que se lo contara y aprovechamos la asamblea para leerlo. Les ha encantado la leyenda en la que aparecen los siguientes personajes: el rey, la reina, el príncipe, la princesa, el caballero, el dragón….

La propuesta de juego ha centrado el interés de todos en disfrazarse de cada personaje, maquillarse, construir un castillo con su trono y todo, y reproducir la historia teniendo en cuenta los personajes. Les ayudo un poco a la hora de construir el castillo y así fomentar en ellos un juego más creativo donde predomina el protagonismo de cada uno/a. Se reparten los roles y van contando que hay tres reinas, dos reyes, un príncipe, dos caballos, un dragón…..

Se lo han pasado fenomenal y las imágenes valen más que mil palabras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de la recogida tenemos un asegunda asamblea donde me cuentan a qué han jugado, con quién y les doy la oportunidad de manera individual a que se expresen ante los demás.

En este momento, se incorpora  al clase Débora por lo que continúan en inglés con el reparto de la fruta.

Por la tarde, para terminar las fases del Método de Propuestas, cada uno de manera individual tiene que reproducir mediante el dibujo, el momento de juego. Es una actividad muy importante que requiere un gran esfuerzo en la representación mental de lo vivido.

Hasta mañana

Carmen