Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

ANIMALES DE LA GRANJA

Comenzamos la Asamblea con las aportaciones a la clase de cuentos por parte de Mateo sobre los animales de la granja-domésticos y algunos animales que trae Vega ( vaca, caballo y oveja).

Primero leemos dos cuentos: «Cómo serán mis cuernos»( de un corderito) y «Zazum y la vaca». Aprendemos muchas cosas sobre las vacas y vocabulario nuevo que no conocíamos como «rumiantes, herbívoras, mamíferos, mugir…»

Una vez que ya tenemos claro que vamos a jugar a las granjas les pregunto ¿Qué necesitamos?…..y ellos empiezan a aportar: «animales, maderas y las granjas».

Muy organizados/as por grupos comienzan el juego en el que somos granjeros y granjeras.

Una vez terminado el juego en la Asamblea de comunicación hablamos del momento de juego y lo compartimos entre todos.

Aquí os pongo las rimas terminadas con sus dibujos correspondientes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

IMPORTANTE: ¡EL VIERNES TENEMOS EL DÍA SOBRE RUEDAS!

Como toda la etapa de Primaria se encuentra fuera del centro con los viajes fin de curso, tenemos todo el patio para nosotros/as, por lo que os proponemos que pueden traer bicicletas, patines, triciclos, patinetas…. para disfrutar de un día divertido todo el ciclo 3-6 años.

Hasta mañana

Carmen

 

 

COMENZAMOS NUEVA SEMANA

Ya estamos en una nueva semana y como pronto tendremos nuestra salida a la Granja Escuela empezamos la propuesta «LOS ANIMALES DE LA GRANJA». El grupo en general tienen muchos conocimientos previos sobre los animales y  gran facilidad a la hora de clasificarlos. Con Charito que nos acompaña como cada lunes, comenzamos a jugar por equipos con los diferentes animales de la granja:

  • Vacas: Vega, Silvia y Pablo
  • Ovejas: Antonio y Mateo
  • Cerditos: Nacho y Martín
  • Caballos: Eva, Adriana y Arturo

Cada grupo juega y construye establos, cuadras, pocilgas…. recreando una granja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguiremos con esta propuesta durante la semana por lo que podéis aportar material a la clase: cuentos, granjas, animales…que enriquezcan las experiencias de nuestros naranjitas.

Hoy también terminamos el trabajo comenzado en la semana de la lectura sobre las rimas con nuestro nombre propio.

En un principio hicimos muchos juegos con las posibles palabras que  riman con cada nombre ( para ellos/as era difícil, pero poco a poco iban descubriendo estas rimas) y lo mejor son las risas que surgían de cada una de ellas. Una vez que decidimos cada rima, las escribimos utilizando la copia, y  las completamos con un dibujo representativo.

Ha sido un trabajo muy creativo que incluiremos en el blog específico de «Escritura Creativa» como objetivo general del Plan de Centro.

Por la tarde, tenemos Proyecto de Lectura para cambiar los cuentos leídos y llevar a cabo el registro correspondiente.

Mañana más

Carmen Jiménez

DÍA DE LA CRUZ EN ALQUERÍA

Comenzamos un día muy especial en la clase naranja.

Desde primera hora la clase se va llenando de un gran colorido con los vestidos, flores, fajines, sombreros y camisas. Se miran unos/as a otros/as y descubren cada detalle de sus trajes. Nos maquillamos y preparamos para bajar al jardín donde nos espera una pequeña fiesta con música y degustación de habas y saladillas.

Toda la etapa de Infantil celebramos este día de la Cruz como fiesta tradicional de Granada y compartimos con mucha ilusión este ratito de folclore.

 

Aquí os dejo un pequeño vídeo:

Disfrutamos de una espléndida mañana en el jardín junto a compañeros/as y  hermanos/as de otras clases.

Buen fin de semana a todos/as

Carmen

SEMANA MUY CORTITA….

Los naranjitas llegan hoy muy contentos/as después de estos cuatro días sin cole y me cuentan todo lo que han hecho este fin de semana. 

En la Asamblea presentamos los cuentos que compramos el último día en la feria del libro con el dinero del vivero, y leemos dos de ellos: «Los leones no comen pienso» y «Todo lo que se sobre la caca».

Ya hemos empezado un nuevo mes, MAYO, así que en la pizarra componemos nuestro calendario y vamos anticipando fechas importantes para nosotros/as. Por lo pronto mañana celebramos el DÍA DE LA CRUZ (cerramos a las tres), pueden venir vestidos de gitanas y gitanos o traer algún abalorio típico de este día. Tendremos una mañana especial en la que habrá música, habas y saladillas.

Otra fecha importante es el día 18 de mayo, en la que tenemos la última salida del curso a la Granja Escuela «Molino de Lecrín». Ya os iremos dando más información cuando se acerque la fecha.

Hoy tenemos Proyecto de Lectura en el que intercambiamos los cuentos leídos la semana anterior y como propuesta de juego «San Jorge y el Dragón», nos maquillamos, disfrazamos y hacemos el castillo.

Aquí os dejo algunas fotos del proceso de elaboración de los tiestos de arcilla que hicieron los alumnos de 5º y 6º de Primaria en el Área de Artística con la profe Ana para componer las macetas que se le regalaron a las familias por su colaboración en la Semana de la Lectura, han quedado preciosos, os agradecemos desde la etapa de infantil vuestro trabajo cooperativo.

Carmen Jiménez

CLAUSURAMOS NUESTRA FANTÁSTICA SEMANA DE LA LECTURA

Ya hemos llegado al final de esta semana tan emocionante donde los cuentos, la fantasía, imaginación y creatividad han sido los protagonistas. Hemos disfrutado de todas las actividades con gran entusiasmo dándole un gran valor a la participación familiar, ya que sin vosotros no hubiera tenido tanto sentido cada experiencia vivida estos días.

Esta mañana disfrutamos de una aventura muy divertida con una tribu Masái que ha llegado al cole. Aida (madre de Mateo de la Torre) de la clase amarilla, Maribel (madre de Marco) y Mae (madre de Marcelo) de la clase roja son las protagonistas de este cuento motor.

Nos hemos convertido todos/as en miembros de esta tribu realizando todos los rituales, bailes y pasando grandes aventuras en las que nuestro cuerpo ha sido el impulsor de cada hazaña.

Ha sido muy divertido ver cómo los naranjitas se metían de lleno en la historia, se imaginaban cada escena: subidos en canoas, viendo cada animal que se encontraban en la sabana, imitando los movimientos…. y sobre todo disfrutando a lo grande.

¡¡MUCHAS GRACIAS AIDA, MAE Y MARIBEL!!

Y para terminar la Semana de la Lectura, contamos con un teatro de familias de Infantil y Primaria que llevan ya algunos años sorprendiéndonos con sus actuaciones. En este  caso nos dejan asombrados/as con un cuento titulado «Cómo abrió Don Nicanor el gran circo volador». Ha sido emocionante ver a todas las familias implicadas en esta actividad en la que han tenido  una gran preparación de varias semanas, desde la puesta en escena, decorados, música en directo, efectos especiales…. Vuestros hijos e hijas no podrán olvidar estas vivencias tan significativas que han podido compartir con todos vosotros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡ENHORABUENA Y MUCHAS GRACIAS!!

Después de esta semana tan especial me despido de vosotros esperando que paséis un buen puente, volvemos a vernos el miércoles.

Carmen