Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

JUEGO LIBRE

Comenzamos la mañana teniendo nuestra asamblea diaria, en la que hoy comenzamos a hablar del tema de la fiesta fin de curso: EL DEPORTE. Conocen muchos deportes( natación, fútbol, gimnasia rítmica, baloncesto…)  y me han sorprendido con algunos como el rugby. Les enseño imágenes de materiales importantes dentro de cada deporte: balones diferentes, patines, bicicletas…y que ellos/as tienen que identificar.

Proponen como juegos por una parte ser deportistas : tenemos de gimnasia rítmica, de saltos de obstáculos con las maderas, de rugby…. y por otra parte estaban los médicos. Durante el juego surgen pequeños conflictos de relaciones sociales pero que resolvemos sin problema aprendiendo a gestionar nuestras emociones.

Después del juego tenemos la expresion gráfica del momento, se nota que ya estan más mayores y su atención sobre lo que están haciendo es más constante y aparecen figuras humanas con más detalles.

Por la tarde después de comer y el rato de patio hasta las tres, nos aseamos, bebemos agua y volvemos a la clase donde hemos dado color a algunas imágenes relacionadas con el deporte. Me han sorprendido lo motivados/as que estaban que han dado color a dos imágenes cada uno/a y querían más je, je, je

Y tras la merienda nos despedimos hasta mañana

Carmen

Seguir leyendo JUEGO LIBRE

TALLER DE COCINA: MUFFINS DE JAMÓN YORK Y QUESO

Hoy tenemos taller de cocina y lo compartimos con el grupo rojo. Ayer no pude avisaros a través del blog para que trajeran el delantal, pero como aquí en el cole tenemos, hacemos uso de ellos.

En la Asamblea explicamos los diferentes ingredientes que vamos a utilizar para nuestra receta:

  1. SAL
  2. LEVADURA
  3. HUEVOS
  4. PEREJIL
  5. HARINA
  6. JAMÓN
  7. QUESO RALLADO
  8. LECHE
  9. MANTEQUILLA
  10. PIMIENTA

Todos/as participamos en la elaboración de estas ricas muffins. Primero con mucho cuidado y utilizando el cuchillo partimos a trocitos el jamón de york ( tarea nada fácil), pero que ellos/as han hecho con gran habilidad ( cuando se cansaban con el cuchillo utilizaban las manos). Después vamos echando en el bol los ingredientes líquidos ( entre ellos la mantequilla derretida) y después poco a poco con la colaboración de todos/as, los demás ingredientes……. y moviendo, moviendo, moviendo…..hasta que la masa ha estado consistente.

El último paso, echar la masa en los papeles de magdalena, que era algo más complicado lo hacemos nosotras….y ¡¡preparadas para hornear!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estas ricas muffins nos las comemos como segundo plato después de la ensalada y las patatas guisadas.

¡¡QUÉ RICAS!!

 

Invitamos al grupo verde a la degustación, la pena es que no han sobrado…. Pero en casa las podéis hacer porque es una receta muy sencilla.

Como ha llovido en el momento de bajar al parque nos quedamos en la clase para jugar y utilizamos también el pasillo como zona de juego.

Mañana más

Carmen

RECORDAMOS LA SALIDA A LA GRANJA


Hola a todos/as después del fin de semana.

En nuestra asamblea matinal recordamos nuestra salida a la Granja Escuela y cada uno/a cuenta aquello que más le gustó de lo experimentado en el Molino de Lecrín: «las ovejas, la cerda Cayetana, los burros, hacer el pan, las bolsas olorosas….

Para recordar cada momento les pongo el vídeo que hice de la salida y han surgido muchos comentarios entre ellos/as.

Les propongo hacer un dibujo de lo que más les gustó de la granja y se han puesto manos a la obra. Primero hacemos el dibujo con lapiz y después le damos color con las ceras blandas; los dibujos reflejan la representación mental que cada uno tiene de la realidad y su evolucion grafica.

Por la tarde acabamos la portada de nuestro cuaderno de todo lo trabajado sobre la granja y lo encuadernamos para la carpeta trimestral.

Aquí os dejo otros vídeos de los grupos que estuvieron con la compañera Loli:

Guardando las ovejas:

 

Con esto me despido hasta mañana

Carmen

 

 

 

 

¡¡SOMOS GRANJEROS/AS!!

Ya solo nos queda un día para nuestra salida tan esperada por todos.
En la Asamblea, recordamos algunas cosas que tenemos que tener en cuenta para mañana: las normas del bus y de la granja, les anticipo que van a haber monitores y que por equipos vamos a ir pasando por las diferentes actividades que allí nos propongan, recordamos la ropa que tenemos que llevar para ir cómodos….
Contamos las aventuras de un pato llamado Germán que vive en una granja que se despista y se pierde en el río durante unas horas, muy asustado logra llegar  a la granja junto a su madre y hermanos con la ayuda de otros animales.
Como somos auténticos granjeros y granjeras, y teniendo en cuenta que en las granjas también hay un huerto donde se siembran toda clase de hortalizas, aprovechamos que nuestras semillas de lechugas, rúcula y cebollino están crecidas para trasplantarlas en nuestro huerto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les encantan las actividades medioambientales y disfrutan viendo a nuestros conejos y gallinas.
COSAS IMPORTANTES PARA MAÑANA:
  • Puntualidad, a las 9:00 hay que estar en la clase.
  • Zapatillas cómodas que no sean de tela por si llueve
  • Un chubasquero o similar
¡¡Ya estamos preparados/as para nuestra salida!!
Hasta mañana
Carmen