Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

CELEBRAMOS: CUMPLEAÑOS DE SILVIA Y DÍA DEL MEDIOAMBIENTE

¡¡QUÉ MAÑANA MÁS INTENSA!!

Cuando ya está casi al completo todo el grupo nos sentamos en la Asamblea y tenemos un momento tranquilo de lectura de un cuento titulado: «Martina y Anitram en el país de los calcetines perdidos».

 

Seguidamente anticipamos las diferentes actividades que tenemos: cumpleaños de Silvia y plantar cintas como actividad medioambiental. Hablamos de qué hay que hacer para cuidar el medioambiente como reciclar, cuidar las plantas y animales, no malgastar el agua, no tirar la basura al suelo….

Primero tenemos un rato de juego libre antes de sentarnos a hacerle un bonito dibujo a Silvia como regalo de sus compañero/as de la clase. Seguidamente preparamos las mesas para el cumpleaños y todos preparados/as cantamos para que Silvia sople las cuatro velas.

Después ella nos reparte un trozo de tarta ¡¡QUÉ RICA!! Las caras de chocolate han sido la prueba de que les ha encantado.

¡¡MUCHAS FELICIDADES SILVIA POR TU CUARTO CUMPLEAÑOS!!

Una vez que hemos terminado la tarta, bajamos al huerto para poder plantar las cintas en unas botellas de plástico previamente preparadas con sus nombres. Esto de plantar les encanta y disfrutamos de esta actividad ambiental.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta Mañana

Carmen

CONTAMOS NUESTRO FIN DE SEMANA

Comenzamos una nueva semana y con ella un nuevo calendario del mes de junio en el que vamos señalando las fechas más importantes, mañana 5 de junio, «Día del medio Ambiente» y el sábado 9 de junio «Fiesta  fin de curso ¡¡1, 2, 3 Alquería oé!!».

Para comenzar la mañana, de uno en una me van contando lo que han hecho estos cuatro días sin cole, os voy a transcribir lo que me han expresado:

  • PABLO: ha ido a la feria y se ha montado en la montaña rusa «El ratón vacilón». Ha ido a ver a los abuelos Pilar y Jose.
  • VEGA: he estado en Tenerife y lo que más me ha gustado es dormir en la casa, me senté en una silla de la reina y me comí una chocolatina de la habitación, Pedro también se sentó en la silla del rey. Vi una jirafa y me subí en la furgo del tito Cayetano, había palmeras.
  • MATEO: he estado con la abu y fuimos a comprar un helado y un moco verde para jugar, he dormido con la abu y el tito y he cenado pizza con queso y jugué a unos vídeos juegos. Carmen mi familia y yo somos unos «pringaos» porque fuímos a la feria y la estaban desmontando je, je, je
  • SILVIA: he estado en la playa y me bañé con papá, jugué en la arena haciendo castillos, fuimos a comer y de postre había helado. Dormí en una casa rural porque tuve una boda. Fuimos a un castillo.
  • EVA: he ido a la feria y me he montado en el castillo, fuí con Jimena y había un payaso enorme que me dió en la cabeza, me comí un helado de fresa.
  • HERNÁN: fuí a Madrid con mamá, papá y la hermana, fuimos al Parque de atracciones: ví la casa de Bob esponja, me subí en la montaña rusa de la Patrulla Canina y en la de mayores que era refrescante también había fuegos artificiales.
  • MARTÍN: he dormido con papá y mamá en la cama, he ido con la tita Conchi a ver al abuelo Paco.
  • SOFÍA: he ido a la playa y con mamá hice croquetas de arena, papá estaba en la piscina con Elena, fuí a un hotel con Mateo de la TorreMe lo he pasado muy bien.
  • NACHO: he estado en casa de la abuela, he ido a los columpios de la feria y me han comparado cartas de fútbol, he ido a los toros con el abuelo y el toro hacía caca.
  • ADRIANA: he dormido en la cama de los invitados con mamá porque teníaun sueño feo y cuando tengo un sueños feo me dejan. Hemos ido a ver a unos amigos Hugo, Rodrigo y Gabriela.
  • ANTONIO: estaba viendo un partido de tenis que estaba jugando el papá de Hugo, me quedé los cuatro días en la casa de Paco y Aurora, los abuelos., me he bañado en la playa con flotador redondo y he ido al «Negri» a comer boquerones con aceite.
  • ARTURO: he ido a Tarifa y he jugado con los primos Lola y Miguel, he jugado a la casita y he ido al parque con papá y me he montado en el columpio de la derecha.

Bueno como podéis ver los naranjitas me cuentan muchas cosas y creo que se ciñen mucho a la realidad.

Mientras jugamos libremente con las cosas aportadas de casa y los animales, vamos haciendo el registro del Proyecto de Lectura con la ayuda de Charito, al cual le quedan solo dos semanas para terminar la propuesta.

Antes de bajar al Parque hacemos un dibujo alusivo al fin de semana y decoramos con nuestros dibujos ( relacionados con el deporte) el corcho que anuncia la fiesta fin de curso.

Hasta mañana

Carmen

PREPARATIVOS VARIOS

Qué semana más cortita…..

Comenzamos la mañana mientras se incorpora todo el grupo con lectura de cuentos y lógica-matemática  a través del conteo( al mismo tiempo trabajamos la motricidad fina a la hora de ensartar tantas bolitas como cantidad nos indica el número).

A continuación contamos con Charito para seguir preparando decoración para la fiesta que es el próximo sábado día 9 de junio. Para ello pintamos con acuarelas  imágenes de diferentes tipos de deportes. Se nota que están más mayores a la hora de utilizar las diferentes técnicas de expresión artística.

Por otro lado, estamos preparando unos recipientes para el Día del Medio Ambiente ( 5 de junio) en los que vamos a plantar para darle importancia al medio ambiente y celebrarlo con esta actividad.

Siguiendo con la propuesta del deporte, Nacho trae a la clase una red y raquetas de pin pon, también una canasta; Adriana una pelota de fútbol de su padre y Antonio una pelota de baloncesto.

Aprovechamos estos materiales y en clase organizamos la mesa de pin pon, que por turnos hemos podido utilizar mientras los demás animaban como si de un partido se tratara.

Como la canasta no se podía poner en la clase, se bajan al Parque con Débora después de la fruta y la colocan en un árbol para poder jugar al baloncesto.

¡¡Qué bien lo han pasado!! y comparten este momento con los mayores de primaria que les encanta jugar con ellos/as.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que disfrutéis este puente de Corpus, nos vemos el lunes.

Carmen

COMENZAMOS HORARIO HASTA LAS TRES

Tenemos por delante una semana algo peculiar por el inicio de horario hasta las tres y porque es muy cortita, tenemos clase solo hasta el miércoles, ya que es la festividad del Corpus.

Seguimos trabajando en la clase naranja diferentes aspectos en el día a día, en la asamblea de ayer me cuentan todo lo que han hecho el fin de semana y leemos un cuento en francés que nos trae Eva, ella nos ayuda a traducirlo al español.

De las cosas que traen de casa surgen algunas propuestas, como es el caso  en el que Vega traía unas bolitas de imanes que nos dan la idea para experimentar con diferentes tipos de imanes ( cuadrados, redondos, grandes, pequeños…) y ver lo que ocurre cuando dos imanes se atraen o repelen.

Hoy comenzamos la mañana con la lectura de un cuento muy bonito, adquirido en la feria del libro, titulado: » SUPERABUELAS CON SUPERPODERES»,  nos ha dado pie a hablar de qué superpoderes tienen nuestras abuelas y surgen todo tipo de comentarios: «hacer albóndigas muy ricas, coger mucho peso, arrancar hierbas grandes, volar porque se llama Paloma, levantar casas….»je, je, je

Me lo paso muy bien con estas conversaciones entre ellos/as.

La propuesta de juego de hoy ha ido orientada a los deportes con pelotas. Preparamos la clase con diferentes espacios de juego, por un lado los bolos, por otro la mesa de pin pon, la canasta para encestar ( que se les ocurre que sea el carrito de la compra) y tenis con una red hecha con sillas. ¡¡Para que veáis lo creativos que son los naranjitas!!

Lo pasamos fenomenal aunque surgen algunos conflictos, propios de estas edades, por la posesión de algunas pelotas, por la poca paciencia a la hora de esperar turno o por querer dominar siempre la situación. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego plasmamos en un dibujo  aquello a lo que hemos jugado, primero ponemos el nombre ( algunos/as sin tarjeta), dibujamos con lápiz y  después damos color con rotuladores.

En Inglés con Débora repasan mucho vocabulario del aprendido durante el curso ( cómo dominan ya) y leen un cuento que les encanta titulado «MIX IT UP!»

Que paséis buena tarde

Carmen

Y LLEGÓ EL VIERNES……

Los naranjitas comienzan la mañana con un poco de «darle al coco» con los números. Utilizamos un material que les gusta mucho en el que tienen que ensartar tantas bolitas como indica el número. Cuando cada uno/a ha realizado el número que le ha tocado o ha elegido, Antonio nos enseña una pelota de rugby que ha traído de casa con la que practicamos un poco de lanzamientos; y Eva una raqueta muy chula que lanza una pelota de goma.

Después llega Elena y tienen  sesión de música en la que practican el juego de las adivinanzas  a través de una canción, aquí os dejo el vídeo:

https://vimeo.com/271825595

También realizan juegos de percusión.

Tras la clase de música y haber repuesto fuerzas con la fruta, Alberto se los baja a la pista para practicar diferentes habilidades y destrezas básicas como saltar, correr, equilibrios, lanzamientos…. y también nociones topológicas y de orientación espacial.

Yo me despido hasta el lunes

BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS/AS

P.D: Recordar que a partir del lunes se cierra a las tres.

Carmen