Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Inauguración Semana de la Lectura Infantil 2024.

Buenas tardes familias,

Hoy ha dado comienzo nuestra Semana de la Lectura.

A primera hora hemos realizado la exposición de los marcapáginas que fuimos elaborando la semana pasada. El marcapáginas también llamado señalador, punto de lectura, punto de libro, separador de libro, etc. Es un objeto de grosor fino, normalmente de papel o cartulina, utilizado para marcar el punto exacto en el que queda detenida temporalmente la lectura de un libro y así poder regresar a él con facilidad.

Están personalizados con el autorretrato de cada naranjita. Los hemos plastificado para que perduren en el tiempo y puedan usarlos durante muchos años.

Durante la asamblea damos lectura al cuento: “El caballero sin trasero”, un cuento divertido que nos ha sacado una sonrisa.

Después asistimos a la Inauguración de la Semana de la Lectura con un llamativo y bonito  teatro de luz negra a cargo de las alumnas de prácticas: “Las jirafas no pueden bailar”. El teatro de luz negra es una espectacular técnica teatral que se basa en ver figuras fluorescentes iluminadas sobre un fondo negro. Hemos disfrutado con la simpática historia de Rosa, una jirafa alta y delgada, con un largo cuello muy bonito, que tenía unas rodillas torcidas y unas patas como palillos. Era poco habilidosa, pero eso no lo reprime acudir al Baile de la selva e intentarlo. Y además de la jirafa Rosa, todo la etapa de Infantil hemos acabado bailando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Gracias por vuestra implicación Rosa, Amalia y Cristina!

Por la tarde, las familias del grupo rojo, nos deleitan con un simpático teatro, basado en el cuento: «Necesito un abrazo». Ideal para transmitir a los más pequeños la importancia de la amistad. Todo lo que quiere el pequeño erizo es que le den un abrazo, pero, con esas púas tan puntiagudas, no puede conseguir “el achuchón” que se merece. 

¡Ozú que bien! Nos ha encantado familias de la clase roja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nota informativa: Durante esta semana el blog se publicará a diario, y así poderos acercar esta semana cada jornada dedicada al fomento y disfrute de la lectura.

Os espero mañana por este medio de comunicación.

Un abrazo,

Eva

PREPARATIVOS.


Buenas tardes familias,

A lo largo de esta semana hemos comenzado con los preparativos para la Semana de la Lectura que dará comienzo el próximo lunes.

Como bien sabéis el miércoles tuvimos la venta de plantas de nuestro Proyecto del Vivero. Al día siguiente, tratamos de dejar reflejada nuestra experiencia a través del dibujo.

Esta semana también celebramos el cuarto cumpleaños de nuestro compañero Mathéo, que nos invitó a un rico bizcocho casero que había elaborado con su mamá y que nos enumeró los ingredientes a la perfección je je. A cambio le hicimos un bonito dibujo que seguro guardará como recuerdo.

Con motivo de la Semana de la Lectura realizamos un Taller Creativo, elaboramos unos bonitos marca páginas que expondremos la semana próxima.

Durante los momentos de patio vamos recogiendo lavanda y deshojando romero para preparar un bonito obsequio para aquellas personas que van a participar en la Semana de la Lectura.

Aprovechamos para visitar los animales de nuestra granja, darles de comer y observar los huevos que han puesto nuestras gallinas. Nuestros momentos de ocio en el patio también son experiencias de aprendizaje.

Ayer jueves realizamos la venta de stock del vivero a los compañeros de primaria. ¡Ha sido todo un éxito nuestra tienda! Y no me extraña, estás plantas han sido plantadas con manos pequeñitas con mucho cariño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy, después de nuestra sesión con los especialistas de Música y Educación Física, elaboramos unas bolsitas aromáticas de romero y lavanda, debemos introducir en una bolsita las hojitas que hemos recogido esta semana.

Realizamos el conteo de los beneficios obtenidos en la Venta del Vivero, tratando de agrupar de diez en diez. Y hacer un reparto equitativo entre las tres clases que han participado en el Proyecto del Vivero. La semana próxima compraremos los ejemplares en al feria del libro que se instalará en nuestro centro educativo.

También hemos realizado el cartel que anuncia nuestra Semana de la Lectura, pintamos el fondo, participamos en la decoración del mismo.

Nota informativa: La semana que viene todos mis naranjitas están invitados hasta las 17h y así poder disfrutar la Semana de la Lectura.

El lunes debéis aportar los libros del Proyecto de Lectura, iremos haciendo el registro a lo largo de la próxima semana. Tenemos por delante una semana dedicada al fomento y disfrute de la lectura.

Un abrazo,

Eva Oliva.

PROYECTO: “EL VIVERO”. VENDEMOS NUESTRAS PLANTAS.

¡Por fin llegó el día!

Comenzamos la mañana con la preparación y montaje de nuestra tienda física, ubicando nuestras plantas y todo lo necesario para atender a nuestros clientes. Entre todos vamos dando forma a nuestra tienda, la cual nos ha quedado preciosa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy, hemos puesto el broche final al trabajo cooperativo que llevamos realizando todo el ciclo 3-6 años desde el mes de enero, con nuestro proyecto del Vivero. Han comprobado de primera mano  el resultado de un esfuerzo común y constante, en el que hemos trabajado de forma colaborativa y cooperativa, entre las tres clases de infantil: verde, roja y naranja.

Hemos tenido la oportunidad de vender las plantas a nuestras familias, que con tanto cariño hemos sembrado, regado y cuidado. Esta ha sido una experiencia muy significativa para todos. Ha sido una actividad muy completa, ya que hemos trabajado muchos aspectos a través del juego:

  • Concienciación del cuidado del Medio Ambiente.
  • Necesidad de reciclaje y reutilización de los envases que utilizamos en nuestra vida cotidiana, usándolos como maceteros para nuestras plantas.
  • Reconocimiento de diferentes plantas e identificación de las partes que la componen.
  • Diferenciación entre siembra y plantación.
  • Iniciación en el de acto de compra-venta.
  • Interiorización de normas de cortesía y buenos modales en la compra-venta.

Hemos conseguido trabajar de forma globalizada e interdisciplinar: alfabetización, talleres creativos y lógica-matemática, todo ello a través de un único proyecto y partiendo de la necesidad e intereses para la venta de nuestro Vivero. Con la recaudación, vamos a poder contribuir a aumentar los ejemplares de la biblioteca del colegio.

Para ello, nos hemos entrenado a través del juego, repartiendo roles, distribuyendo espacios, elaborando carteles, fabricando monedas, simulando el momento de compra-venta, etc…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sólo me queda agradeceros vuestra excelente colaboración durante todo el proceso. Y qué decir de mis naranjitas…otra vez han conseguido emocionarme. Han sido unos magníficos vendedores y vendedoras con tan solo 3/4 años.

¡Gracias familias por vuestra implicación y colaboración!

 

Un abrazo,

Eva Oliva.

SOMOS VENDEDORES.

Buenas tardes,

Empezamos la semana con mucha alegría e ilusión, llegamos a nuestra clase contentos y durante nuestra asamblea contamos aquello que hemos hecho durante el fin de semana. Este es un momento muy importante donde trabajamos la expresión oral, hablar delante de los compañeros, recordar hechos pasados, y esperar nuestro turno de espera.

  • Marco M: He ido a la nieve.
  • Sigrid: He ido a la fiesta de Mathéo y mi mami hizo una tarta gigante.
  • Pablo: He ido al parque.
  • Lucas: He estado en casita con mi abuela.
  • Maya: He ido a la playa con mis primos Mateo, Lía, Oliver y Manuel.
  • Mar: He lavado mis muñecos en el lavabo porque estaban sucios.
  • Manuel: Me he quedado en casa y he jugado con los juegos de mesa, uno era de piratas.
  • Antía: He estado en Conil y en Ronda y he traído unas conchas para la clase.
  • Mathéo: He hecho mi cumpleaños en la Vega y he abierto todos los regalos y he estado sorprendido.
  • Emma: He estado en casa y he jugado con los Titos.
  • Vera: He visto una peli de un vampiro peligroso.
  • Artie: He ido al parque con papá, mamá y los abuelos.
  • India: He ido a la playa y me he traído un cuento de las tiendas.
  • Aarón: He jugado en la playa.
  • Lola: He jugado con mamá a las Barbies.
  • David: He jugado con mamá a los Super héroes.
  • Marco C: He ido a Madrid, he tomado churros con chocolate y he jugado con la abuela Oli.

Hacemos el reparto de ejemplares del Proyecto de Lectura para esta semana. Os recuerdo la importancia de devolverlos a tiempo, ya quedan pocos ejemplares por leer a cada uno y se hace difícil el reparto. También debemos cuidar el cuento que llevamos a casa ya que éste pertenece a un compañero de clase.

Leemos el libro aportado por India referente a las Tiendas, la propuesta de juego que estamos llevando a cabo. De él extraemos información:

  • Carnicería- Carnicero/a-carne: productos que se venden en este establecimiento.
  • Pescadería-pescadero/a-pescado: productos que se venden en este establecimiento.
  • Panadería-panadero/a-pan: productos que se vende en este establecimiento.
  • Frutería-frutero-a-fruta: productos que se vende en este establecimiento.

Seguimos jugando y aprendiendo con la Propuesta de Juego de las Tiendas.

Hoy es un gran día para nuestro compañero Aarón, además de realizar todas sus tareas de súper-ayudante a la perfección, resulta que hoy también es su cumpleaños. ¡Happy birthday! Le cantamos con mucho cariño cumpleaños feliz, degustamos el rico bizcocho casero que ha elaborado su papá y le hacemos un bonito dibujo como recuerdo.

Después vienen nuestras teachers Ana y Bárbara para seguir familiarizándonos con el idioma inglés.

Por la tarde, visitamos la biblioteca de Alquería, devolvemos los ejemplares a los que hemos dado lectura en clase, y realizamos un ratito de lectura individual. Después en el taller de Alfabetización elaboramos un cartel de ABIERTA/CERRADA para nuestra tienda del Vivero.

NOTA INFORMATIVA: Necesito vuestra ayuda familias. Durante la Semana de la Lectura realizaremos en nuestra clase el proyecto: «Mi personaje de cuento favorito». Así que os ruego que me dejéis un comentario en esta entrada del blog diciendo cuál es el de cada uno de vuestros hijos y voy tomando registro de ellos. 

Os recuerdo la importancia de leer el blog los lunes, miércoles y viernes.

Un saludo,

Eva Oliva.

PROPUESTA DE JUEGO: LAS TIENDAS.

Seguimos trabajando con la propuesta de las TIENDAS, están muy motivados, les hace acercarse un poco a la realidad que ven de los adultos, lo cual les parece muy atractivo y lo imitan bien. A través de estas propuestas en las que ellos son los protagonistas es como van creando su propio aprendizaje, aprenden a organizarse (en diferentes roles), a compartir, a interaccionar unos con otros según sus intereses, a comprender la realidad y a disfrutar de la vivenciación.

  • Durante el juego hemos repartido los papeles que va a desempeñar cada uno en el juego.
  • Realizamos mas carteles de Tienda para los nuevos establecimientos.
  • Recordamos las normas de cortesía de vendedores y clientes.
  • Esperamos el turno para comprar si hay cola.
  • Si necesitamos dinero, acudimos al banco de monedas a fabricarlo, así además trabajamos la direccionalidad del número uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalizamos nuestra propuesta de juego con la expresión plástica, plasmamos en el papel a qué hemos jugado.

También comenzamos a hacer una simulación de compra-venta de nuestras plantas, trabajando con ello la lógica-matemática. Asignamos un valor a cada planta según su tamaño: pequeña, mediana o grande. Con ayuda de palitos de madera aprendemos a sumar y nos vamos familiarizando con la moneda de pago que nos darán nuestras familias: 1€.

Hoy viernes comenzamos la mañana con nuestra súper-ayudante, Vera, que realiza todas sus tareas con mucha ilusión.

Durante la asamblea, hablamos de nuestros planes para el fin de semana, Fali nos cuenta que se va de viaje en avión a Irlanda a ver a su tita Lucía y Marco C. nos cuenta que se va a Madrid a ver a su abuela Oli.

Seguidamente llegan nuestros especialistas de Música y Educación Física.

En la Tarde Cooperativa, realizamos el reparto equitativo de plantas para las tres clases verde, roja y naranja, como sabéis la actividad del vivero es un proyecto colaborativo y cooperativo de ciclo. Después, la clase verde nos enseña los carteles que han diseñado: lista de precios y cuidados de las plantas. La roja, nos muestra los carteles identificativos de las macetas y nosotros, el grupo naranja, enseñamos nuestro cartel anunciador. En nuestro árbol reunión damos lectura al cuento titulado: “Pastel para enemigos”. Cerramos la tarde con un rico banquete de merienda, estrenamos las nuevas mesas y bancos del jardín.

Os recuerdo:

  • El miércoles 17 de abril tenemos la venta de nuestro Vivero.
  • Todos mis naranjitas se quedan esa tarde.
  • Abrimos nuestra tienda a las 16:00h.
  • Debéis traer monedas de 1€ y una bolsa para vuestra compra.
  • Os llevaréis unas preciosas plantas plantadas con mucho cariño y a un «naranjita» de regalo, ¿Qué más se puede pedir? je je.

 

 

 

 

NOTA: Os recuerdo la importancia de ser puntuales, la asamblea comienza a las 9:10h, llegar tarde supone perderse actividades e interrumpir lo que se está llevando a cabo. La puntualidad es un valor a desarrollar. Ser puntual es valorar el tiempo propio y el ajeno. 

 

 

 

 

 

 

Os deseo un buen fin de semana

Eva Oliva.