Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Taller medio-ambiental: CRASAS

Buenas tardes familias,

Os relato algunas de  las actividades  y experiencias vividas  a lo largo del día en la clase naranja:

  • Seguimos realizando actividades  de entrenamiento psicomotor. La utilización de la técnica del  punzón facilitará el manejo del lápiz y dará más seguridad a los peques cuando realicen trazos específicos. Una actividad que les relaja y  da autonomía:

  • Hoy jugamos con construcciones, nopel, mini-lego….en ocasiones lo sencillo es, lo mejor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • En el taller creativo realizamos un collage  en el que  se puede apreciar cómo han  vivido el desarrollo de crecimiento de una semilla. Tras observar a diario el «jardín colgante» comprueban cómo y  cuántos días tarda en germinar una lenteja. Con el crecimiento de las raíces, el tallo y la hojas  hemos entendido el proceso y las partes que tiene una planta. Ha sido una actividad motivadora ya que se han sentido responsables del cuidado de su propia planta.

Pegamos el macetero , añadimos tallos-hojas y dibujamos las raíces.  ¡El resultado ha sido extraordinario!

  • Decimos pegar las bolsas transparentes llenas de pintura que utilizamos el jueves pasado  en el ventanal del pasillo. La luz permite que la experiencia  hoy sea más enriquecedora, dibujan cuadrados, círculos, letras….¡se puede borrar Silvia!
  • Actividad medio-ambiental. Recipientes reciclados, plantones, tierra y unas palas….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Regaremos y cuidaremos nuestras CRASAS con mucho amor. En unas semanas y con motivo del día del libro  se podrán llevar las macetas a casa. Estoy segura que estarán orgullosos del trabajo realizado. 

  • El día sigue con el juego en la zona de montañas y una divertidísima clase de inglés con nuestra profe Ángela.

¡A descansar naranjitas! Mañana taller de cocina.

Ver las imágenes de origen

Silvia.

TIGRES

Comenzamos el día con un momento muy especial, ALBA  es por primera vez súper-ayudante de clase. Rebeca se ofrece con mucho cariño para acompañarla y guiarla en las tareas que se realizan a diario. ¡Gracias Rebeca!

Con motivo del Día Mundial de la Poesía  recitamos una poesía de Federico García Lorca. Sorprendentemente ya la han memorizado.

Ver las imágenes de origen

Hoy  nuestro compañero  Antonio realiza una simpática exposición sobre el trabajo de investigación realizado sobre  los tigres.

Antonio exterioriza sus emociones antes de comenzar a describir cada una de las imágenes  seleccionadas para hablar sobre los tigres… «Silvia, tengo cosquillitas en la barriga….»

-Chicos!!!El tigre es muy peligroso, come carne y también pesca peces, lo veis en el agua. Hay tigres de color blanco  y aquí he puesto una foto de un cerdo salvaje. Por cierto, la palabra tigre tiene la E de Enzo , la R de Rebeca y  Rosario y la G de Gael,jajaja. 

El contenido de su información nos lleva a investigar   «los animales carnívoros más peligrosos del planeta» : león, cocodrilo y tiburón.  El juego se ha aglutinado con el cambio de identidad por parte de todo el grupo, nos dejamos llevar por la imaginación y jugamos a ser animales feroces . Con ayuda del maquillaje de clase nos caracterizamos de tigres.Ver las imágenes de origen

Tras el juego nos sentamos para realizar las representaciones gráficas de lo acontecido. Antonio, hemos dibujado tus tigres, le decían.

Enhorabuena por el trabajo Antonio y por supuesto gracias a su familia por el acompañamiento.

En la clase de inglés, Ángela  narra:

Un mosquito gigante suscita el interés del grupo, mañana  investigaremos sobre ello.

Hasta mañana.

Silvia.

CARITAS DIVERTIDAS

Comenzamos la mañana jugando con los aros mientras esperamos que se incorporen todos los compañeros al cole…Nos lavamos las manos…nos cambiamos los zapatos y….¡ A jugar!.

Todo recogido y tras el primer control de esfínteres nos sentamos en un interesante taller de collage.

Todos sentados  ponemos los ojos, la nariz y la boca en nuestra «carita» pintada en un folio. Impregnamos el folio con pegamento y cada uno libremente  pega los diferentes órganos. Antes de comenzar comentamos e invitamos a ver en nosotros y en el compañero…¿ cómo son nuestras caras? ¿cuántas bocas, narices, ojos tenemos? …     ¡ A trabajar! Nos han quedado unas caras muy originales y muy especiales para cada uno de nuestros niños y niñas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vamos recogiendo los trabajos cuando cada uno decide y expresa que ha terminado y terminamos pintando con rotuladores sobre folio para dar tiempo al compañero que aún no ha terminado.

Asamblea de la fruta y nos vamos a disfrutar del parque un buen rato.

A la vuelta a la clase decidimos hacer una interesante  sesión de peluquería en donde peinamos a bebés, al compañero, a la profe…JAJAJA…Se lo han pasado fenomenal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, tras la siesta, un taller de modelado con plastilina. ¡ No paramos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

¡Primavera!

Comenzamos la última semana del trimestre  cargada de ilusión y energía. ¡La primavera ha venido!Ver las imágenes de origen

La asamblea de los lunes es un momento importante ya que pueden expresar lo que han hecho a lo largo del fin de semana. Destacan paseos al parque, juegos en familia y visitas a casa de los abuelos para comer deliciosos menús caseros. 

A través de las fotos que mandáis al correo hoy tenemos la suerte de  conocer a «Tina» , mascota de Darío. «Tinilla» es una perrita que lleva acompañando a su familia desde hace mucho tiempo. Darío también nos muestra lo que ha conseguido crear con este atractivo juguete de madera: un túnel para las serpientes.  El huerto de su abuelo ha sido motivo para hablar sobre la importancia de consumir verduras y el beneficio que tienen en nuestra dieta diaria.

¡Silvia, pero la lechuga no nos gusta,jajaja!

El grupo sigue decantándose por los animales como propuesta de juego. Organizamos espacios clasificando animales de granja, animales de selva y animales acuáticos.

Con motivo del «Día Mundial de la Poesía» dedicamos gran parte de la tarde a recitar  poesías de Federico García Lorca.  

Escuchamos un nuevo cuento del libro «Cosquillas para el corazón». Junto a la clase roja creamos una poesía sobre la PRIMAVERA que mañana  compartiremos con el resto del grupo.

El miércoles plantaremos CRASAS, el jueves taller de cocina, «GALLETAS ANTONINI» , entrega de carpetas y el viernes cerramos semana y trimestre con un CONCIERTO DE VIOLÍN.

Feliz semana.

Silvia

 

Todos los animales bostezan

Buenos días familias,

¡Seguimos disfrutando y aprendiendo en nuestro cole!

J U E V E S

El jueves Luisa nos cuenta curiosidades sobre  los dientes de algunos animales. Con ayuda de un divertido cuento, Luisa comparte con el grupo los dientes de diferentes animales cuando bostezan. El cocodrilo, el mapache y el zorro tienen muchooooos dientes, el conejo cuatro, la serpiente dos y  la tortuga ninguno… 

¿Y vosotros naranjitas? ¿Cuántos dientes tenéis? Muchoooooos ¡Mira Silvia! ¡A mí pronto se me va a caer uno!,jajaja

Aprendemos a través de los sentidos, especialmente del sentido de la vista  y del oído. ¡Gracias Luisa! seguimos aprendiendo unos de otros. 

 El juego se desarrollo con gran interés, para nuestros naranjitas la vida es un gran campo de juego. Disfrutan de cada segundo:

En el taller de experimentación ponemos en práctica la oportunidad de poder pintar y jugar con la pintura sin mancharnos. Utilizamos bolsas transparentes de congelar y las llenamos de pintura. Las posibilidades que ha presentado esta actividad han sido muchas, hacer surcos, pintar letras, números…..¡Ha merecido la pena! 

 

¡Nuestras semillas han crecido!

En los talleres de la tarde seguimos reforzando el trabajo de coordinación ojo-mano con ayuda de los punzones…. 

Terminamos la tarde del jueves con puzles y juegos en los que ponemos en práctica la concentración y los tiempos de espera.

V I E R N E S

Gran parte de la jornada del viernes se desarrolla en el exterior:

Vendemos helados….fresa, limón, nata o chocolate. ¡Son geniales!

Terminamos la semana con la Tarde cooperativa en el «árbol reunión». Escuchamos la lectura de varios cuentos y compartimos la  deliciosa merienda que cada viernes nos ofrecen la cocineras del cole.

Feliz fin de semana.

Silvia.