Archivo de la categoría: FIESTAS Y DÍAS DE SIGNIFICACIÓN ESPECIAL

FIESTA DE OTOÑO

¡Fiesta de Otoño!

Llegamos al colegio muy emocionados por el día tan maravilloso que tenemos por delante y por la visita este año, del Señor y Señora Otoño.  Conforme vamos llegando nos vamos maquillando unas bonitas hojas de Otoño y el grupo Amarillo se pone sus coronas otoñales. El grupo naranja además recibe la visita de algunos compañeros del grupo de segundo de primaria nos recitan unas divertidas greguerías que han preparado.

Como cada año, nos hacemos la tradicional foto con el Sr. Otoño que nos da la bienvenida en la entrada del colegio.

El día previo a la fiesta el ciclo 0-3 años es el encargado de montar al Sr. Otoño muñeco. Primero manipulan papel de periódico y lo arrugan para hacer bolas que utilizan para rellenar el cuerpo, brazos y piernas de este personaje. La expectación es máxima cuando el muñeco empieza a coger forma y se convierte en este abuelito que nos acompaña cada año en la entrada de nuestro centro escolar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Amarillos y Naranjas reciben la visita de unos personajes entrañables para nosotros. ¡Toc, Toc! quién toca a la puerta  ¡Es el Señor y la Señora Otoño!  Nos cuentan de dónde vienen, dónde viven y cómo es su día a día en el bosque y hasta han venido acompañados de su mascota “Mochi”. Aprovechamos para recitarle nuestras poesías de Otoño y le cantamos unas canciones. Nos regalan una preciosa lluvia de hojas que habían recogido durante todo el camino. A todos les ha encantado su visita, le obsequiamos con unas galletas de coco para el camino de vuelta al bosque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un lujo para nosotros haber contado con  la participación de Elisa y Joaquín (padres de Elia, clase amarilla)  ya que  su experiencia como «artistas en  la compañía  de artes escénicas La maquiné», han llenado de ilusión y momentos mágicos su visita al cole. 

Muchísimas gracias de parte de todo el equipo.

A continuación tomamos la fruta y degustamos nuestras ricas galletas de coco, ¡Están de rechupete!  Y bailamos un ratito  antes de  bajar al patio para escuchar los Romances que han preparado los compañeros más mayores de sexto de Primaria.

Por la tarde, asistimos a la representación teatral del grupo verde: «EL ÁRBOL TRISTE». Lo han hecho muy bien y nos han encantado los disfraces que ellos mismos han preparado. Hemos sido unos magníficos espectadores desde los más pequeños hasta los más grandes.

Ha sido un gran día para todos. Deseamos que hayáis disfrutado tanto como nosotras de esta merienda tan especial y compartir un agradable rato con la comunidad de Alquería Educación.

 

Esperamos que os  guste esta entrada del blog y os permita acercaros a la realidad vivida por vuestros hijos e hijas en este día tan especial.

Buen fin de semana.

Carmen Jiménez y Eva Oliva.

FIESTA FIN DE CURSO 2024.

 

Buenas tardes familias,

El pasado sábado tuvo lugar nuestra Fiesta Fin de Curso: «La Prehistoria en Alquería». El objetivo principal de la fiesta se cumplió con creces, que pequeños y mayores disfrutaran de las actividades programadas y que las familias fuerais partícipes de todo ello.

Me resultó entrañable ver a mis naranjitas disfrazados, eran los prehistóricos más guapos del mundo, y fue una grata sorpresa veros a vosotros como padres y madres, ataviados también con vuestros disfraces. ¡Esta clase mola!.

Hubo muchos momentos para recordar: La recepción de las familias, los juegos de los stands, las atracciones de la pista, las risas con los juegos de padres y madres, la danza troglotita a cargo del alumnado del centro, el 45 cumpleaños de Alquería Educación, el teatro por parte del equipo docente, la música en directo gracias a la colaboración de algunos padres del centro, la despedida de los alumnos y alumnas de sexto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Desde aquí quiero agradeceros en nombre de todo el equipo de Alquería Educación, vuestra asistencia y participación en la fiesta. Espero que la disfrutaréis tanto como nosotros, para algunos de vosotros era vuestra primera fiesta en nuestro centro escolar.  Le pusimos mucho esfuerzo, pero  también mucho cariño, me gustaría hacer una mención especial a las familias del grupo naranja que colaboraron de forma activa en la decoración y montaje de la fiesta. Y es cierto que el viento sopló con fuerza antes de la fiesta por estas tierras prehistóricas, y tuvimos que recomponer algunos atrezzos  decorativos, pero podemos decir que todo salió a pedir de boca.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy, durante la mañana, recordamos nuestra fiesta, hablamos acerca de que fue lo que le gustó a cada uno y hacemos un dibujo , donde cada uno ha dejado reflejado lo más significativo de nuestra Fiesta Fin de Curso.

Un fuerte abrazo,

Eva

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CRUZ.

Buenas tardes familias,

Paso a haceros un breve resumen a lo acontecido en los dos últimos días lectivos de esta semana.

El martes hicimos un Taller experimental & creativo, hablamos acerca de los cuadros que tenemos en casa y casi todos coinciden que están hechos con pintura. Les comento que para este taller no vamos a usar pintura, solo cola blanca y materiales diversos: elementos de la naturaleza, materiales de reciclaje. Debemos sopesar cual es la mejor forma para que algunos materiales se adhieran. Hemos disfrutado mediante la experimentación, jugando y mezclando estos materiales despertamos su curiosidad, aprenden a observar mejor y a confiar en nuestra intuición.

 

Cada obra de arte es única y exclusiva. ¡Están hechos unos verdaderos artistas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como cada año hoy hemos celebrado nuestro particular Día de la Cruz en Alquería. Recibimos a nuestros pequeños con los trajes típicos de flamencos y flamencas, ¡Qué guapos que estamos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A las 10:30 toda la etapa de infantil  nos reunimos en el JARDÍN, junto a nuestra original Cruz, para compartir un ratito de baile y degustación de habas con saladillas. El martes pasado recogimos nuestras habas del huerto para poder disfrutarlas en este día.

Este año hemos podido disfrutar de una actuación de baile flamenco en directo gracias a Baba, abuela de Munir, compañero de la clase amarilla. Hemos acabado todos y todas bailando al ritmo de la música.

Disfrutando de una agradable mañana, compartimos tradiciones culturales y populares de nuestra ciudad.

Os deseo unos estupendos días de descanso.

Nos vemos el lunes

Eva Oliva

 

CARNAVAL EN LA CLASE NARANJA.

El viernes pudimos disfrutar de un día muy especial, celebrando nuestra fiesta de Carnaval. Desde primera hora el grupo naranja estaba muy emocionado, iban llegando muy ilusionados mostrando satisfechos sus disfraces. Con música de fondo que invita a bailar, vamos dando los últimos retoques de maquillaje, para reunirnos todo el colegio y dar comienzo a este día tan especial.

En el patio central de Alquería realizamos un gran pasacalles al ritmo de la música con todos los compañeros de infantil y primaria, ¡qué bonito estaba nuestro colegio tan colorido!

 

Llegado el momento subimos al escenario para interpretar a todos los compañeros del centro, nuestra chirigota «En la clase naranjita». ¡Nos salió requetebién!

¡ESTO SI QUE ES UNA CHIRIGOTA!

 Por la tarde, al subir del parque volvemos a disfrazarnos y retocarnos. Tomamos unas galletas para afrontar la tarde con energía.   Los nervios y emoción comienzan a aparecer, ¡Los papás y mamás nos esperan ante el escenario! Así que hacemos unos ejercicios de respiración para subirnos al escenario como verdaderos artistas. La actuación la pudisteis ver y qué deciros… que estoy muy orgullosa de ellos, no es nada fácil subirse a un escenario ante tanto público y menos con tan solo 3 añitos. Hicieron una actuación espectacular, con mucha valentía vencieron nervios y cantaron ante vosotros la chirigota que los identifica como el gran grupo que son: «La clase naranjita». Espero que lo disfrutarais tanto como yo.

Después de todas las actuaciones, pasamos una agradable tarde y disfrutamos de una merienda muy rica.» Gracias a todos por vuestra asistencia y por sorprendernos con disfraces y detalles carnavaleros. Espero que lo pasarais tan bien como nosotros, es un placer ver a todas las familias reunidas.

Desde aquí darle la enhorabuena a las familias que formaron parte de la chirigota de padres y madres de Alquería, con sus divertidas letrillas. Para algunos de vosotros fue vuestra primera fiesta de Carnaval en nuestro Centro y espero que os gustarán las interpretaciones de grandes y mayores.

 

NOTA: OS RECUERDO QUE EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES ES FESTIVO, NO HAY CLASE Y EL CENTRO PERMANECERÁ CERRADO.

 

Un abrazo,

Eva.

EL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ.

Cada 30 de enero, en todas las escuelas del país, se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Esta fecha, promovida por UNICEF desde 1964, tiene como objetivo fomentar la educación en valores de paz, solidaridad, respeto y no violencia.

¿Por qué es importante trabajar el Día Escolar de la Paz?

Además de ser obligatorio según la legislación educativa, este brinda una oportunidad invaluable para reflexionar sobre la importancia de promover una cultura de paz en nuestras aulas y en el mundo en general. Trabajarlo fomenta la convivencia pacífica y el respeto hacia los demás, ayudando a crear un ambiente escolar seguro y armonioso.

  • Hemos celebrado el Día  Escolar de la Paz, de una forma muy significativa para la comunidad educativa Alquería Educación.

Desde hace muchos años este día de significación especial, reflejado como tal en nuestro Plan de Centro, se celebra a través de la participación activa de todo el alumnado del colegio en una actividad común. La conformación de grupos interniveles, compuestos por niños y niñas de edades heterogéneas (3 a 12 años), aporta una singular riqueza en cuanto a interacciones sociales, experiencias y por supuesto convivencia. El ciclo 0-3 años participa del «resultado final» o exposición, con su aportación creativa particular.

La experiencia llevada a cabo ha tenido por título

«CAMINANDO HACIA LA PAZ»

La propuesta ha sido la elaboración de caminos que nos conducen a la PAZ , a través de huellas que  vamos dejando, llenas de mensajes para conseguir la paz. Caminos compuestos por  las huellas impresas (algunas correspondientes a cada uno de las alumnas y alumnos). Elegimos siluetas de  huellas o pasos  que van dejando mensajes o palabras que  definen la paz.

– Reflexionamos a partir de mensajes  y la propia experiencia, sobre el significado y sentido de la paz.
– Relacionamos con los sentimientos pacifistas y las emociones.
– Conocemos la exposición visual como recurso para transformar las ideas en imagen.
– Trabajamos en grupo internivel de manera colaborativa utilizando diferentes recursos.

Nos reunimos en grupos heterogéneos interniveles, hablamos sobre la paz y cómo podemos tenerla en el día a día para mejorar nuestra convivencia. Conversamos sobre el significado de la palabra paz y qué mensajes pueden llevarnos a evocar sentimientos pacíficos. Cómo podemos buscar soluciones para eliminar acciones, palabras, mensajes que pueden herir a los demás. En primaria también  haciendo referencia a personas conocidas que  HAN  DEJADO SU HUELLA, siendo activistas para la paz mundial, así como las  acciones se realizan en el ambiente escolar para que la convivencia nos la proporcione.

Estos  pasos pequeños y otros más grandes, nos llevan a diferentes caminos que van hacia los valores , que  son el final de cada uno de los caminos.

Para hacer los mensajes  ponemos al alumnado en situación de reflexión, pensando que la paz no es solo ausencia de guerra, la paz también está en las pequeñas cosas como una sonrisa, una caricia y las grandes como la igualdad, la tolerancia.

Formamos un recorriendo por el colegio de “CAMINOS DE PAZ».

Ilustración De Icono De Vector Que Representa Huellas En Un Camino Aislado En Un Fondo Blanco Vector PNG ,dibujos Imprimir, Impresión, Humano PNG y Vector para Descargar Gratis | Pngtree

Hemos vivido un  día de forma muy emotiva al poder disfrutar del intercambio entre grupos y la participación/colaboración de todo el alumnado/profesorado del centro en una misma actividad, en un clima escolar en PAZ. Se han vivido momentos de encuentro, diálogo, debate, compañerismo, ayuda, cuidado, sorpresa, cooperación, alegría…

¡¡¡DEJA TU HUELLA!!!

A continuación os dejamos un breve documento gráfico de algunos momentos vividos, que pensamos os acercará bastante más a la jornada  maravillosa que hemos compartido.

Un saludo  del equipo Alquería Educación.