Hola! Empezamos bailando «El lobo López» que es una canción flamenquilla pero que hemos convertido en un juego de escondite con música flamenca de fondo.
Después del aseo y tomar la fruta nos vamos a recoger las habas, y ya se podía escuchar la música en el jardín, ¡Los grupos de mayores ya estaban esperándonos! Hemos bailado, hemos comido muchas habas con saladillas y al final han jugado por todo el jardín.
Uno de mis mensajes al salir de clase ha sido «hoy no vamos cogidos a la cuerda, tenemos que ir todos juntitos sin separarnos» y (más o menos) lo hemos conseguido.
Como habréis podido ver en el programa que os hemos enviado, nuestra Semana de la lectura está repleta de actividades.
Hoy comenzamos con los cuentos multilingües . Elvira (mamá de Elena y Sofía-grupo rojo) y Manuel (familiar de Pablo-grupo rojo) nos narrar varios cuentos en inglés y alemán.
Seguimos la narración muy atentos para no perder detalle del argumento de las historias. ¡GRACIAS por vuestra visita!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras tomar la fruta y disfrutar de un ratito de juego, toda la etapa de infantil 0-6 años, nos reunimos en la clase amarilla para celebrar «EL DÍA DEL LIBRO»
Disfrutamos de la leyenda de San Jorge y el Dragón gracias a las imágenes que Charito ilustra con la creatividad que la caracteriza. Observan y pueden imaginar que está pasando, una actividad que requiere máxima concentración y atención. Consigue despertar la imaginación de nuestros pequeños durante toda la narración. ¡Qué suerte tener a Charito tan cerca siempre!
A primera hora de la tarde realizamos el dibujo sobre la narración, dragones, princesas, caballeros….
Terminamos el día en el jardín del colegio asistiendo a la representación teatral adaptada de «Las Brujas» de Roald Dahl.Actores y actrices han sido padres y madres de infantil y primaria a los que les encanta colaborar. Agradecer especialmente la participación de Aurora (mamá de Máximo y Antonio). Gracias por vuestra implicación y entusiasmo. ¡Ha sido una representación teatral fabulosa!
La historia ha estado llena de emoción, miedo, risas y algún que otro llanto (algún que otro naranjita se ha asustado…..). Nos cuentan la historia de un grupo de brujas a las que no gustan los niños, al final el plan se vuelve en su contra y todas terminan convertidas en ratones.
¡Mañana tendremos otro día lleno de actividades interesantes!
Buenas tardes, esta mañana a primera hora Alejandro nos enseña un cuento que ha traído a clase y que a sus compañeros les ha encantado.
Como cada martes Alberto nos acompaña con su materiales para montarnos un circuito que siempre tiene retos nuevos y el placer de poder repetir y disfrutar de lo que saben hacer.
Mario llega con una bolsa preparado para invitar a sus amigos con bizcocho sin gluten ¡BIENNN! ¡FELICIDADES MARIO!
Les preparo una hoja con su nombre y fecha para que le hagan un dibujo de regalo. Blanca dibuja una vaca, Alejandro «a tiger», Diego un pececito, Paula «un así» (un circulo, creo), Lola una mariquita, Paola una vaca, una cola, Jaime C. a Jack, Greta una vaca, Jaime D una cueva, Vega un tractor rojo y Mario se ha pintado muchas vacas; la clase azul también le hacen dibujos pero en este caso sin título.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nos juntamos la clase azul y amarilla para cantarle y observar bien cómo sopla la velita. Bailamos sentados en la silla mientras Mario reparte a todos sus compañeros, con la cabeza, los hombros, la lengua, los brazos, los dedos y nos vamos calentado para bailar con todo el cuerpo mientras suena la canción de cumpleaños.
En el patio nos acompaña Lindley, hasta hay que quitarse algún jersey del calor que hace.
Cuando llega la hora de la siesta se duermen pronto y disfrutan del descanso.
A la tarde me piden leer el cuento de «Caperucita roja» que tiene pictogramas y participan leyendo las imágenes.
Ayer disfrutamos de un día muy especial en el que todo el colegio celebró la fiesta de CARNAVAL. Desde primera hora el grupo naranja estaba muy contento. Muy ilusionados con sus disfraces bailan y damos los últimos retoques de maquillaje para visitar a la clase azul-amarilla.
Tras un gran pasacalles por todo el patio subimos al escenario y cantamos a tod@s los compañeros del centro nuestra chirigota «Yo soy un naranjita».
Al subir del parque volvemos a disfrazarnos, nos comemos un trocito de torta de CARNAVAL …están nerviosos pero muy contentos, ¡sus papás los esperan ante el escenario!
¡Qué deciros!!Son tan tiernos….hicieron una actuación espectacular, con mucha valentía subieron a un escenario y cantaron antes sus padres la chirigota que los identifica como el gran grupo que son….»YO SOY UN NARANJITA». Espero que disfrutarais tanto como yo……
https://vimeo.com/319178402
Disfrutamos de una agradable tarde y de una merienda muy rica. Gracias a las familias que participaron en la «chirigota de padres» y gracias a todos por vuestra asistencia, espero que lo pasarais tan bien como nosotros, es un placer ver a todas las familias reunidas. GRACIAS.
Empezamos el nuevo año con alegría aunque algunos después de la despedida me miran con ojos tiernos y me dicen «mama». Lo comprendo perfectamente después de estas largas vacaciones cuesta un poco coger el ritmo habitual. Pero tenemos dos cumpleaños para celebrar y eso nos anima a todos. Celebramos el cumpleaños de ALEJANDRO Y BLANCA ¡ya tienen 3 años!
Dibujan con rotuladores gordos y finos (los pequeñitos de la clase azul con ceras) y preparamos un bonito recuerdo con todos los dibujos para regalárselos a los cumpleañeros. Bailan siguiendo distintas pautas: marcando los pasos, con los brazos arriba, brazos abajo, estatua cuando para la música, en parejas… Se lo pasan muy bien.
Con Albertos practicamos los equilibrios y los lanzamientos con las pelotas.
Lindley nos acompaña en la fiesta y retomamos la canción de los animales que algunos ya recuerdan muy bien.
No nos ha dado tiempo de salir al parque pero hemos bajado un poco al patio de primaria para ver a los mayores jugar. Parece que está de moda otra vez jugar a las chapas.
Por la tarde, nos divertimos encajando piezas y en la merienda les cuento el cuento de «La abuelita y la tortuga» y «El cuento con títere».
Durante la comida algunos han contado algo sobre sus vacaciones y les he preguntado a qué quieren jugar mañana, así que mañana ya tenemos tareas pendientes.